Simón Jelinek es estudiante de intercambio de la carrera de periodismo en la Universidad y juega al ajedrez dentro de los Clubes Palermo ⭐. De República Checa a Buenos Aires, Simón llegó a la UP buscando conocer nuevas culturas y reencontrarse con una de sus pasiones de la infancia, el ajedrez. ¡No te pierdas su historia! 🎉♟
Actualmente alumno UP, Simón se encuentra realizando su tercer intercambio, sus destinos previos fueron Perú y Lituania.
¿Qué te llevó a elegir la UP para hacer un intercambio?
- Yo quería venir a América Latina y poder estudiar mi carrera que es periodismo. Había una lista de Universidades en América Latina que tiene un convenio con mi Universidad (Masaryk University), estaba eligiendo entre 3 universidades, y elegí Buenos Aires.
Simón está cursando tres asignaturas, el curso nivelatorio de español, escribiendo su tesis de grado ¡Y jugando al ajedrez!
¿Cómo hiciste para poder coordinar las clases de ajedrez y las de la universidad?
- La organización no fue un problema. Estoy cursando cuatro materias y tengo mucho tiempo libre. El periodismo no se aprende en las clases, sino con la práctica. Así que yo vine con la idea de tener mucho tiempo libre para explorar y hablar con la gente. Así que gracias a eso puedo tener tiempo libre y unirme a las clases de ajedrez.
Nuestro Alumno Protagonista es un apasionado del ajedrez desde temprana edad, disciplina que volvió a jugar en modalidad online desde su intercambio en Lituania, y nunca más abandonó.
¿Cuándo viniste a la Universidad y te enteraste que estaba el Club de Ajedrez, te dieron ganas de empezar de nuevo?
- Si, inmediatamente. Quise volver a jugar y hacer un gran equipo. Me interesa aprender estrategias. Me sentí cómodo, me parece fantástico y siempre hay buena vibra en el Club.
¿Y qué te gusta del ajedrez? ¿Por qué lo elegiste?
- Me gusta porque siempre es una nueva aventura. Si bien las piezas son las mismas y las posiciones a veces se repiten, cada partido es diferente. Lo que pasa en el tablero siempre es diferente y uno siempre tiene que pensar que es lo que va a pasar. A veces me pasa que pierdo los torneos y uno se siente mal, pero eso también es lo interesante, las emociones que te genera.
¿Cómo fue tu experiencia con el torneo interuniversitario?
- Me gusta porque uno quiere ganar más, porque es un torneo y hay puntos y tablas y uno no quiere que su nombre aparezca en el último puesto. Pero lo bueno es que se junta el sentimiento de lo competitivo con el sentimiento de pasarla bien. Y también me permite conocer mucha gente. Todos son muy amables siempre. Me encanta tanto la gente como el juego.
¿Y qué recuerdo te llevas del torneo?
- La pase muy bien y siento que soy capaz de tener buenas partidas y que las derrotas son por errores tontos que se pueden evitar y me gusta saber que hay algo en que lo que después puedo trabajar, que no es solo mover las piezas. Y saber que tengo cosas que mejorar, evitar y practicar más, me sirve.
¿Y qué sentís al formar parte de un club de ajedrez? Más allá de lo que hablamos
- Siento que puedo distraerme. Por ejemplo, es otra cosa que me gusta del ajedrez, como que uno tiene que pensar en el juego, no en otras cosas, así que sí, también sirve para entretenerse, me distrae de otras cosas también. Y con respecto al Club, siempre me gusta ser miembro de algo, así que como hay esa oportunidad. Me encanta siempre charlar con el profe, que es siempre buena onda, y después, nos vemos en el torneo y ahí charlamos con chicos de todas las universidades.
¿Qué le dirías a alguien que todavía no se animó a sumarse al ajedrez?
- Que no tenga miedo. Muchas veces los principiantes tienen miedo de que todos los van a derrotar, pero a mí también todavía me derrotan y hay que ir acostumbrándose a eso. Y si se suma gente sería mucho más interesante y divertido, dónde va a poder haber gente con el mismo nivel.
Por último, ¿Qué fue lo más divertido de tu experiencia acá en la UP?
- Me resultó divertida la vida acá en la UP porque puedo conocer tanto a chicos de acá, de Argentina, como a los extranjeros. Eso es algo que me encanta, comparar nuestras experiencias y eso.
¡Gracias Simón por compartir tu experiencia con nosotros! Te deseamos muchos éxitos en la carrera y en tu disciplina 💪.
Y vos ¿Todavía no te sumaste? Solo necesitás completar la documentación para participar y prepararte para el próximo ciclo que empieza en agosto 2025. La inscripción abre el 16 de julio ¡No te lo pierdas! 🥇🙌
Publicada: Junio 2025