
El programa forma parte del Ciclo de Digital Inmersion UP-OM Latam 2021. Una jornada intensiva para aprender a incorporar de manera efectiva todo el abanico de posibilidades que representa hoy la mensajería directa para concretar ventas. Conocé cómo utilizar Whatsapp y otros servicios de mensajería para tu negocio. El recorrido del consumidor ha cambiado, múltiples puntos de contacto - gran parte de ellos digitales- y donde la mensajería directa ha cobrado protagonismo en el embudo hacia la compra.
Descripción
Objetivos generales:
- Comprender el embudo de compras.
- Reconocer las diferentes plataformas.
- Configurar un perfil de empresa en WhatsApp.
- Identificar las alternativas disponibles para llegar a audiencias relevantes y generar conversaciones privadas que permitan incrementar tus ventas.
- Adquirir conocimientos del recorrido del consumidor y nuevas maneras de impactarlo.
- Explorar las mejores prácticas.
Perfil de los participantes
- Emprendedores o líderes de negocios interesados en el mundo digital ávidos por adquirir conocimiento estratégico y práctico, actualizarse sobre tendencias de las ventas en línea y el impacto de los canales digitales en el recorrido hacia la compra.
- Profesionales y responsables de Marketing, Comunicación, Project Managers, Project Leaders y otros líderes en áreas de gestión.
- Apasionados por las tecnologías web y digitales en general.
- Estudiantes avanzados y profesionales de ciencias económicas, informáticas, administración de empresas y marketing, entre otros.
- Profesionales del sector público o privado y emprendedores
Metodología de enseñanza
El programa integra de manera armónica teoría y práctica basados en casos reales. Incorpora el trabajo en plataformas de e-commerce y mobile de manera disruptiva. Se trabajará en grupos reducidos que facilitarán el análisis y la aplicación de los conocimientos adquiridos en cada clase y llevar a implementar todas las tácticas y mejores prácticas vinculadas al comercio electrónico. En un ambiente de interacción constante entre alumnos y profesor, con espacio para el intercambio de ideas para incentivar la reflexión y fijar la incorporación de los conceptos aprendidos.
Aula virtual
Cada participante recibirá un nombre de usuario y clave de acceso a la Intranet de la universidad para ingresar al aula virtual en Blackboard®. En la misma se realizarán las clases sincrónicas me- diante videoconferencia durante los días y horarios de cursada y podrán encontrar también los materiales de estudio de las clases tales como presentaciones de profesores en formato PowerPoint, artículos, trabajos a desarrollar y ejercicios.
Requisitos de aprobación
- Contar con un 100% de presentismo durante las clases sincrónicas.
- Participar activamente en los debates y exposiciones de clase.
Contenidos
- Introducción a la mensajería privada y el impacto del COVID-19.
- El embudo de ventas y la importancia del mapeo del recorrido del consumidor.
- Canales y plataformas para generar conversaciones.
- Conectarse y comunicarse con clientes de manera efectiva.
- El ecosistema de Facebook: Messenger, IG Direct y WhatsApp.
- Ecosistemas de campañas digitales.
- Crecimiento global de mensajería y costumbres de usuarios CX.
- La experiencia del cliente.
Profesores
Fernando Cuscuela
Emprendedor tecnológico con ADN digital. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de internet y medios, habiendo desarrollado gran parte de su carrera en USA. Creó, junto a la Universidad de Palermo, el primer programa ejecutivo de Social Media Marketing en nuestro país. Anteriormente se desempeñó en el ámbito corporativo en empresas como Grupo Clarín, AOL, Turner International e Infobae.
Diego Abatecola
Socio fundador de Dinamarca PR, agencia dedicada a estrategia, creatividad y producción. Ha realizado distintas campañas que han redefinido la estrategia de trabajo e instalación de contenidos en el entorno digital, haciendo hincapié en el contenido relevante y la mirada de audiencias específicas orientadas a los influencers y formadores de opinión. Su experiencia política sumada a la de la comunicación estratégica le permiten tener una mirada innovadora y fresca sobre la construcción de sentido y la forma de instalar y potenciar temas, candidatos y productos en social y tecnológicos y su derrame a medios tradicionales.
Descripción
Objetivos generales:
- Comprender el embudo de compras.
- Reconocer las diferentes plataformas.
- Configurar un perfil de empresa en WhatsApp.
- Identificar las alternativas disponibles para llegar a audiencias relevantes y generar conversaciones privadas que permitan incrementar tus ventas.
- Adquirir conocimientos del recorrido del consumidor y nuevas maneras de impactarlo.
- Explorar las mejores prácticas.
Perfil de los participantes
- Emprendedores o líderes de negocios interesados en el mundo digital ávidos por adquirir conocimiento estratégico y práctico, actualizarse sobre tendencias de las ventas en línea y el impacto de los canales digitales en el recorrido hacia la compra.
- Profesionales y responsables de Marketing, Comunicación, Project Managers, Project Leaders y otros líderes en áreas de gestión.
- Apasionados por las tecnologías web y digitales en general.
- Estudiantes avanzados y profesionales de ciencias económicas, informáticas, administración de empresas y marketing, entre otros.
- Profesionales del sector público o privado y emprendedores
Metodología de enseñanza
El programa integra de manera armónica teoría y práctica basados en casos reales. Incorpora el trabajo en plataformas de e-commerce y mobile de manera disruptiva. Se trabajará en grupos reducidos que facilitarán el análisis y la aplicación de los conocimientos adquiridos en cada clase y llevar a implementar todas las tácticas y mejores prácticas vinculadas al comercio electrónico. En un ambiente de interacción constante entre alumnos y profesor, con espacio para el intercambio de ideas para incentivar la reflexión y fijar la incorporación de los conceptos aprendidos.
Aula virtual
Cada participante recibirá un nombre de usuario y clave de acceso a la Intranet de la universidad para ingresar al aula virtual en Blackboard®. En la misma se realizarán las clases sincrónicas me- diante videoconferencia durante los días y horarios de cursada y podrán encontrar también los materiales de estudio de las clases tales como presentaciones de profesores en formato PowerPoint, artículos, trabajos a desarrollar y ejercicios.
Requisitos de aprobación
- Contar con un 100% de presentismo durante las clases sincrónicas.
- Participar activamente en los debates y exposiciones de clase.
Contenidos
- Introducción a la mensajería privada y el impacto del COVID-19.
- El embudo de ventas y la importancia del mapeo del recorrido del consumidor.
- Canales y plataformas para generar conversaciones.
- Conectarse y comunicarse con clientes de manera efectiva.
- El ecosistema de Facebook: Messenger, IG Direct y WhatsApp.
- Ecosistemas de campañas digitales.
- Crecimiento global de mensajería y costumbres de usuarios CX.
- La experiencia del cliente.
Profesores
Fernando Cuscuela
Emprendedor tecnológico con ADN digital. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de internet y medios, habiendo desarrollado gran parte de su carrera en USA. Creó, junto a la Universidad de Palermo, el primer programa ejecutivo de Social Media Marketing en nuestro país. Anteriormente se desempeñó en el ámbito corporativo en empresas como Grupo Clarín, AOL, Turner International e Infobae.
Diego Abatecola
Socio fundador de Dinamarca PR, agencia dedicada a estrategia, creatividad y producción. Ha realizado distintas campañas que han redefinido la estrategia de trabajo e instalación de contenidos en el entorno digital, haciendo hincapié en el contenido relevante y la mirada de audiencias específicas orientadas a los influencers y formadores de opinión. Su experiencia política sumada a la de la comunicación estratégica le permiten tener una mirada innovadora y fresca sobre la construcción de sentido y la forma de instalar y potenciar temas, candidatos y productos en social y tecnológicos y su derrame a medios tradicionales.