
Smart IoT
25 de agosto
El programa en Manufactura Aditiva capacita a los alumnos en las bases científico-tecnológicas de una de las técnicas impulsoras de la revolución “Industria 4.0”. El enfoque del programa aborda aspectos de la ciencia de los materiales, la optimización del diseño y la fabricación. Engloba aspectos relacionados con los modelos de negocio asociados al nuevo paradigma de producción (digitalización, empoderamiento del cliente, fabricación distribuida).
Por qué estudiar este programa
Al concluir la capacitación vas a estar en condiciones de decidir la mejor solución tecnológica y eficiente, para la realización de piezas, tanto unitarias como en producciones seriadas. La manufactura aditiva brindará a las empresas oportunidades de desarrollo en el nuevo paradigma de producción y este programa te preparará para ser uno de los líderes de la nueva era.
A quién está orientado
El programa está dirigido a todos los desarrolladores de objetos y productos que pretendan estar en la vanguardia de las tecnologías y de la próxima revolución industrial. Los estudiantes, egresados o con conocimiento de Diseño Industrial, Ingeniería Industrial u otras ingenierías afines, Arquitectura, y todos los que de alguna y otra forma estén ligados a todo tipo de objetos tridimensionales.
Unidad 1 | FABRICACIÓN ADITIVA EN LA INDUSTRIA REALIDADES Y OPORTUNIDADES FUTURAS
• Definición y clasificación de Fabricación Aditiva.
• Estado del arte: aplicaciones, evidencias.
• Modelos de negocio.
• Economía Circular.
• Modelos de Coste.
• Criterios de idoneidad para FA.
• Retos, Cadena de valor.
Unidad 2 | TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA ADITIVA
• Descripción Tecnologías LMD (Laser Metal Deposition), SLM (Selective Laser Melting), and EBM (Electron Beam Melting), Selective Laser Sintering (SLS), Fused Deposition Modeling (FDM)
• Criterios selección tecnologías de manufactura aditiva.
Unidad 3 | HERRAMIENTAS DE DISEÑO
• Diseño de producto.
• Selección de materiales (CES).
• CAD.
• FEM.
• Optimización topológica (inspire, 3DExperience).
• Ingeniería inversa.
Unidad 4 | DESARROLLO DE PRODUCTO - METALES
• Materiales, procesos y propiedades.
• Diseño para la fabricación.
• Optimización estructural.
• Diseño para la fabricación/Optimización estructural (kanpoko saioa).
Unidad 5 | DESARROLLO DE PRODUCTO - POLÍMEROS & COMPOSITE
• Materiales, procesos y propiedades.
• Diseño para la fabricación.
• Optimización estructural.
• Prácticas.
Unidad 6 | FABRICACIÓN - METALES
• Materia prima.
• Proceso aditivo: parámetros críticos, defectos y elementos máquina.
• Postprocesado: tratamientos térmicos y acabados.
• Inspección.
Unidad 7 | FABRICACIÓN - POLÍMEROS & COMPOSITE
• Materia prima.
• Proceso aditivo: parámetros críticos, defectos y elementos máquina.
• Postprocesado: tratamientos térmicos y acabados.
• Inspección (metrología: dimensional).
• Prácticas.
Unidad 8 | OTROS MATERIALES
• Cerámicos y hormigón.
• Bioprinting.
• 4D printing.
• Electrónica.
• Arenas.
Por qué estudiar este programa
Al concluir la capacitación vas a estar en condiciones de decidir la mejor solución tecnológica y eficiente, para la realización de piezas, tanto unitarias como en producciones seriadas. La manufactura aditiva brindará a las empresas oportunidades de desarrollo en el nuevo paradigma de producción y este programa te preparará para ser uno de los líderes de la nueva era.
A quién está orientado
El programa está dirigido a todos los desarrolladores de objetos y productos que pretendan estar en la vanguardia de las tecnologías y de la próxima revolución industrial. Los estudiantes, egresados o con conocimiento de Diseño Industrial, Ingeniería Industrial u otras ingenierías afines, Arquitectura, y todos los que de alguna y otra forma estén ligados a todo tipo de objetos tridimensionales.
Unidad 1 | FABRICACIÓN ADITIVA EN LA INDUSTRIA REALIDADES Y OPORTUNIDADES FUTURAS
• Definición y clasificación de Fabricación Aditiva.
• Estado del arte: aplicaciones, evidencias.
• Modelos de negocio.
• Economía Circular.
• Modelos de Coste.
• Criterios de idoneidad para FA.
• Retos, Cadena de valor.
Unidad 2 | TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA ADITIVA
• Descripción Tecnologías LMD (Laser Metal Deposition), SLM (Selective Laser Melting), and EBM (Electron Beam Melting), Selective Laser Sintering (SLS), Fused Deposition Modeling (FDM)
• Criterios selección tecnologías de manufactura aditiva.
Unidad 3 | HERRAMIENTAS DE DISEÑO
• Diseño de producto.
• Selección de materiales (CES).
• CAD.
• FEM.
• Optimización topológica (inspire, 3DExperience).
• Ingeniería inversa.
Unidad 4 | DESARROLLO DE PRODUCTO - METALES
• Materiales, procesos y propiedades.
• Diseño para la fabricación.
• Optimización estructural.
• Diseño para la fabricación/Optimización estructural (kanpoko saioa).
Unidad 5 | DESARROLLO DE PRODUCTO - POLÍMEROS & COMPOSITE
• Materiales, procesos y propiedades.
• Diseño para la fabricación.
• Optimización estructural.
• Prácticas.
Unidad 6 | FABRICACIÓN - METALES
• Materia prima.
• Proceso aditivo: parámetros críticos, defectos y elementos máquina.
• Postprocesado: tratamientos térmicos y acabados.
• Inspección.
Unidad 7 | FABRICACIÓN - POLÍMEROS & COMPOSITE
• Materia prima.
• Proceso aditivo: parámetros críticos, defectos y elementos máquina.
• Postprocesado: tratamientos térmicos y acabados.
• Inspección (metrología: dimensional).
• Prácticas.
Unidad 8 | OTROS MATERIALES
• Cerámicos y hormigón.
• Bioprinting.
• 4D printing.
• Electrónica.
• Arenas.