Te enseñamos la forma correcta de realizar los ejercicios en el gimnasio. En esta oportunidad, te mostramos: Estocadas, Plancha y Peso muerto.
Las estocadas son ejercicios de fuerza que permiten trabajar tus cuádriceps, glúteos y los músculos que comprenden el bíceps femoral de tus piernas. Es un trabajo simple, efectivo y complementario a las sentadillas.
Tips:
1.Evitá inclinar el torso hacia delante. Concéntrate en mantenerte erguido y recto durante todo el ejercicio.
2.Si doblas más de 90º la rodilla, es que estás haciendo mal la zancada. Te lo indicará la punta de la rodilla, que superará a tu pie al final del movimiento.
3.No toques el suelo con la rodilla que se queda atrás.
----
Las planchas son tan completas que hacen que trabajes una gran cantidad de músculos. Al realizarlas estarás fortaleciendo hombros, brazos, espalda, abdomen, pecho y tríceps. Al estar suspendido, también trabajan los músculos de la cadera y las piernas.
Es un ejercicio isométrico (estático) muy común en yoga y pilates, además de ser muy popular en las rutinas de entrenamiento del core, que es una caja muscular que abarca desde diafragma del cuerpo, pasando por el recto abdominal, los oblicuos y las transversos, hasta los glúteos…
Tips:
1. Mantené el cuerpo lo más recto posible, no bajes ni subas los glúteos demasiado, ni curves la espalda.
2. Hacé de cuenta que estás empujando el suelo con los brazos, contrayendo el abdomen.
3. Controlá tu respiración y andá aumentando el tiempo de las repeticiones progresivamente.
----
Peso muerto es un ejercicio con peso que consiste en levantar una barra desde el suelo hasta la cintura. Además de trabajar toda nuestra cadena posterior (sóleos, gemelos, musculatura posterior del muslo -incluyendo los femorales-, glúteos, musculatura del core y erectores espinales) también es un ejercicio muy funcional.
Tips:
1. El peso debe caer a mitad del pie (sobre el empeine). Las puntas de los pies deben mirar ligeramente hacia fuera.
2. Agarramos el peso y acercamos las pantorrillas hacia él. De este modo las rodillas se flexionan ligeramente.
3. Sacamos el pecho hacia afuera, el peso debe elevarse hacia arriba y de forma vertical, nunca hacia adelante.
Publicada: Jueves 14 de marzo del 2019