Estudiantes de Yale University realizaron un intercambio en la Facultad de Derecho UP
A través del Linkage Program, estudiantes yalies cursaron clases de la Maestría en Derecho de UP y profundizaron sus conocimientos en Derecho Constitucional, Internacional y Penal.
En el marco del Linkage Program, programa de intercambio que la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo y la Yale Law School de Yale University desarrollan desde hace más de 15 años, cinco estudiantes yalies llegaron en el mes de mayo a Buenos Aires para tomar clases en la Maestría en Derecho UP y profundizar sus conocimientos acerca de la ley y los valores democráticos en los Estados Unidos y la Argentina.
Este año los becados de Yale Law School fueron Kayla Morin, Camila Bustos, Gaby Vasques, Michael Beechert y Manny Rutinel, quienes cursaron clases en la Universidad de Palermo tales como Pluralismo Jurídico, Derecho Constitucional y Cambio Social, Literatura y Derecho, así como también mantuvieron reuniones con el Dr. Roberto Saba, director del Posgrado en Derecho de UP, y la Dra. Agustina Ramón Michel, profesora de Derecho de UP, quien les explicó sobre el feminismo jurídico y el movimiento feminista en la Argentina.
“Me interesan mucho los Derechos Humanos. Creo que tenemos mucho que aprender de la historia de la justicia transicional y la implementación de los Derechos Humanos en la Argentina”, señaló Camila Bustos, estudiante oriunda de Colombia que cursa la carrera de Abogacía en Yale. En tanto, su compañero Michael Beechert aseguró: “La experiencia es valiosa y las clases fueron todas interesantes. Hemos podido disfrutar de verdaderas conversaciones como por ejemplo sobre Derecho y Literatura”.
Por otro lado, la estudiante Kayla Morin, remarcó que su interés por conocer más acerca de los derechos femeninos la llevó a aplicar al Linkage Program en Argentina: “Decidí ir al programa de Argentina porque me interesa mucho los derechos de las mujeres, sobre todo los reproductivos. Supe que Argentina tiene su movimiento Ni Una Menos y me interesó mucho”.
Además de las actividades académicas que les permite investigar sobre el derecho constitucional, el derecho internacional y el derecho penal -a través de la participación en las clases-, reuniones con profesores y talleres, la agenda de los estudiantes de Yale incluyó visitas a la Legislatura Porteña, al predio de la Ex Esma y otros lugares emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires, como la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde fueron recibidos por su presidente, Dr. Carlos Rosenkrantz.