Debate sobre el fallo “Veraz c/ Open Discovery”, propiedad intelectual y marcas en entornos digitales

El encuentro contó con la participación del profesor Gonzalo Nazar de la Vega, director de IAED UP y del profesor Claudio Iglesias Darriba, abogado y doctor en Sociología. Debate sobre el fallo “Veraz c/ Open Discovery”, propiedad intelectual y marcas en entornos digitales
El pasado 5 de junio se llevó a cabo una enriquecedora actividad virtual organizada por el Instituto de Análisis Económico del Derecho, en la que se abordaron temáticas vinculadas a la propiedad intelectual, el uso de marcas en entornos digitales y los desafíos jurídicos que surgen en la era de la globalización y la tecnología. El encuentro contó con la participación del profesor Gonzalo Nazar de la Vega, director del instituto y del profesor Claudio Iglesias Darriba, abogado y doctor en Sociología. Moderó la actividad Agustín Rizzo, abogado, Magíster en Derecho y Economía (UTDT) y agente de la Propiedad Intelectual, es socio y fundador de Rock N Law, consultora especializada en propiedad intelectual y en emprendedurismo.

Durante la exposición se analizaron casos paradigmáticos, como el conflicto legal entre el patrimonio de Marlon Brando y la cantante Madonna por el uso del nombre del actor en una canción. A partir de ese ejemplo, se discutió la línea difusa entre el uso artístico de figuras públicas y la posible lesión de derechos marcarios. También se plantearon interrogantes sobre si la mención de personalidades como Borges implica obligaciones legales hacia sus herederos o instituciones que los representan. Debatieron además sobre el fallo “Veraz c/ Open Discovery” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, un antecedente clave en materia de protección marcaria en el entorno digital.

Otro eje central del debate giró en torno a la publicidad en plataformas como Google Ads, donde se reflexionó acerca de las “lagunas legales” existentes en cuanto a la asignación de palabras clave que podrían inducir a la confusión entre marcas registradas. Los asistentes destacaron la claridad de las explicaciones y la profundidad con la que se abordaron los dilemas actuales del derecho marcario e informático.

El encuentro finalizó con una activa participación del público, que compartió reflexiones y agradecimientos por la calidad de las exposiciones. La Facultad de Derecho UP agradece profundamente a todos los participantes y especialistas, y reafirma su compromiso de seguir generando espacios de formación y diálogo sobre temas jurídicos contemporáneos de gran relevancia.

Ver otras notas >