Encuentro con la Práctica Profesional: Conversaciones con Abogadas y Abogados del Ámbito Público y Privado

El Centro de Estudios para una Justicia Colaborativa (CEJUC) invita a participar del Encuentro con la Práctica Profesional: Conversaciones con Abogadas y Abogados del Ámbito Público y Privado, que contará con la disertación de María Magdalena Mendía, Emilio Echeverria, Soledad Casazza, Macarena Marra Giménez y Javier Santamaría.
El objetivo del encuentro consiste en el acercamiento de los/as estudiantes de la Facultad de Derecho UP con distintos profesionales de la abogacía que llevan a cabo su tarea en instituciones públicas y privadas que influyen de modo relevante en la creación, interpretación y aplicación del Derecho, en una charla amena para compartir experiencias personales y distintos tips que surgen del camino recorrido.
Fecha: martes 17 de junio, 17hs.
Lugar: Aula P5-01-02 de la sede de Cabrera 3507
Expositores:
María Magdalena Mendía
Abogada con amplia experiencia en el área de seguros y liquidación de entidades controladas. Es especialista en asesoramiento y sindicatura concursal. Desde 2009, se desempeña en la Superintendencia de Seguros de la Nación, donde ha sido Delegada Liquidadora, facultada para intervenir en la liquidación forzosa de aseguradoras, liderando estos procesos desde el inicio hasta su conclusión. También ha representado a las compañías fallidas en juicios. Previamente, trabajó en el Estudio Jurídico Arias Faure y Asoc. (2000-2009), brindando asistencia y asesoramiento en asuntos civiles y comerciales, incluyendo crisis empresariales, concursos, refinanciación de pasivos y asesoramiento societario, además de asistir a síndicos concursales. Egresó de abogada en la UBA (1999) y cuenta con posgrados en Derecho Concursal (2003) y Derecho de Seguros (2011), además de una diplomatura en Derecho Societario (2023). Ha realizado numerosos cursos de capacitación en temas como liquidaciones forzosas, derecho del consumidor en seguros, lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y género.
Emilio Echeverria
Abogado matriculado desde 2018. Actualmente se desempeña como asesor en el Ministerio de Salud de la Nación y es docente universitario. Su trayectoria combina la práctica jurídica con la formación académica, aportando una visión integral del derecho.
Soledad Casazza
Abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires con diploma de honor. Especialista en Asesoría Jurídica de Empresas (UBA). Especialista en los Derechos de los Consumidores en la Experiencia del Tribunal Europeo de Justicia y en la Jurisprudencia Española (Universidad de Castilla - La Mancha. España). Doctoranda en Ciencias Jurídicas (UCA). Docente Adjunta Regular por concurso de la materia Derecho Comercial II (UNPAZ). Docente de posgrados y grado en la UBA. Integrante del Proyecto PICTO UCA 2017-0032. Autora de publicaciones de artículos en revistas jurídicas y capítulos de libros de Derecho Comercial y Civil. Jueza de Primera Instancia en lo Comercial.
Macarena Marra Giménez
Abogada especialista en Derecho Administrativo Económico de la Universidad Católica Argentina. Profesora adjunta de la Universidad Nacional de José C. Paz y de la Universidad Católica Argentina. Repicadora de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de capacitación en perspectiva de género en el Sistema de Naciones Unidas. Vocal titular de la Comisión Directiva de la Red Mujeres para la Justicia. Jueza del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal nro. 12.
Javier Santamaría
Director de CEJUC. Abogado (UBA). Especialista en Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual (UCLM), en Derecho Ambiental (UCLM) y en Resolución Alternativa de Conflictos (UCLM). Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito del Poder Judicial de la Nación, laborando en la Justicia Nacional en lo Civil de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como Juez Nacional en lo Civil.
Actividad exclusiva para estudiantes de Abogacía UP. Cupos limitados.