Estudiantes de abogacía visitaron la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Les explicaron el funcionamiento de la Corte, cómo trabajan los Ministros con sus vocalías, cómo funcionan las audiencias públicas y conocieron los históricos salones.

Estudiantes de Abogacía UP conocieron las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, fueron acompañados por Lorena Cvitanich, Secretaria Académica de la Facultad de Derecho UP, y recibidos por Guillermina Sola, Dirección Ceremonial y Protocolo, Juan Pablo Lahitou, Secretario Letrado en la Secretaria de Desarrollo Institucional, y Martín Levin, abogado, Ceremonial y Protocolo.
Durante el recorrido, les explicaron a los estudiantes el funcionamiento de la Corte, cómo trabajan los Ministros con sus vocalías, cómo funcionan las audiencias públicas, etc. Además, aprendieron sobre la historia del edificio, el uso y aplicación de cada salón, y visitaron el Patio de Honor (antesala de la Sala de Audiencias de la Corte Suprema), la Sala de Audiencias, el Salón de los Embajadores, la Sala de Acuerdos y el Salón Histórico de DDHH.
Esta actividad forma parte de una serie de acciones que se desarrollarán durante todo el año en la cual participarán estudiantes, docentes, juristas y profesionales.
Durante el recorrido, les explicaron a los estudiantes el funcionamiento de la Corte, cómo trabajan los Ministros con sus vocalías, cómo funcionan las audiencias públicas, etc. Además, aprendieron sobre la historia del edificio, el uso y aplicación de cada salón, y visitaron el Patio de Honor (antesala de la Sala de Audiencias de la Corte Suprema), la Sala de Audiencias, el Salón de los Embajadores, la Sala de Acuerdos y el Salón Histórico de DDHH.
Esta actividad forma parte de una serie de acciones que se desarrollarán durante todo el año en la cual participarán estudiantes, docentes, juristas y profesionales.