PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DE PLANIFICACIONES
Este proyecto tiene como objetivos promover la reflexión sobre la práctica docente, sobre la planificación y la programación de los dispositivos pedagógicos y sobre la evaluación.
Está organizado en varias etapas articuladas entre sí. El Programa de actualización de planificaciones es una acción que involucra a todos los docentes de la Facultad, se les envía la planificación académica de sus asignaturas y se les solicita una evaluación a través de una guía que se encuentra on line.
En este proyecto de reflexión se prevén reuniones y foros de los docentes con las autoridades de la Facultad y una intervención sobre todas las planificaciones teniendo en cuenta la opinión de los docentes. La última etapa es la de comunicación y difusión de las nuevas planificaciones a docentes y estudiantes.
JORNADAS DE REFLEXIÓN ÁCADEMICA
Es un espacio de reflexión, intercambio y planificación, que se realiza en el mes de febrero, para abordar los nuevos desafíos del ciclo que se inicia.
La convocatoria está dirigida a los profesores de todas las áreas de la Facultad y a sus autoridades.
Se organiza en comisiones de trabajo y reflexión de carácter interdisciplinario donde cada docente expone a sus colegas sobre alguna experiencia o recurso pedagógico significativo. Asimismo, comparte con la comunidad educativa de la Facultad los objetivos y contenidos de su asignatura y se diseñan estrategias de articulación.
FORO DE CÁTEDRAS INNOVADORAS - DISEÑO, COMUNICACIÓN Y CREATIVIDAD
Es un espacio único que tiene como objetivos el encuentro, la vinculación y la proyección latinoamericana e internacional de los profesores de todas las asignaturas de las carreras del campo del diseño, la comunicación y la creatividad en todos los ámbitos, modalidades y niveles de enseñanza. Durante la jornada, los profesores presentan sus mejores experiencias, los recursos más significativos y las producciones más relevantes de sus estudiantes.
El Foro de Cátedras de Diseño, Comunicación y Creatividad es una instancia de aprendizaje entre pares, de enriquecimiento profesional, de intercambio de experiencias significativas en el campo de la enseñanza de todos los niveles formales o no formales. Se desarrolla en el marco del Encuentro Latinoamericano de Diseño.
Asimismo es una plataforma académica - presencial y on line de proyección internacional que permite a los profesores ir más allá del aula, de las carreras y de las instituciones.