Maestría en Gestión del Diseño

La incidencia de la indumentaria digital en la creación de simulacros en el metaverso. Cósmico Blazer de Eter Studio (Argentina), Tiago PZK x Gerrit Jacob Full Fit de Tiago PZK & Gerrit Jacob (Argentina - Alemania) y Pantones de mi lucha jacket de Annaiss Yucra (Perú). 2021-2023.

Tesis de Maestría de Hernández Muñoz, Cecilia Andrea

La incidencia de la indumentaria digital en la creación de simulacros en el metaverso. Cósmico Blazer de Eter Studio (Argentina), Tiago PZK x Gerrit Jacob Full Fit de Tiago PZK & Gerrit Jacob (Argentina - Alemania) y Pantones de mi lucha jacket de Annaiss Yucra (Perú). 2021-2023.

Tesis de Maestría de Hernández Muñoz, Cecilia Andrea

Tesis de Maestría de Hernández Muñoz, Cecilia Andrea

El martes 24 de Junio 2025, se realizó otra defensa de la Tesis del Maestría en Gestión del Diseño de la Universidad de Palermo, histórica número 219. Cecilia Andrea Hernández Muñoz presentó su Tesis titulada: La incidencia de la indumentaria digital en la creación de simulacros en el metaverso. Cósmico Blazer de Eter Studio (Argentina), Tiago PZK x Gerrit Jacob Full Fit de Tiago PZK & Gerrit Jacob (Argentina - Alemania) y Pantones de mi lucha jacket de Annaiss Yucra (Perú). 2021-2023. Estuvieron presentes en la defensa autoridades de la Facultad, parte del cuerpo académico del programa, maestrandos y público invitado. La Maestría en Gestión del Diseño de la Universidad de Palermo, forma académicos e investigadores con un alto grado de titulación que impacta en sus instituciones y países de origen, a fin fortalecer el desarrollo disciplinar en la región. Tal nivel académico habilita a la postulación al Doctorado en Diseño, que ofrece la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.


Título:La incidencia de la indumentaria digital en la creación de simulacros en el metaverso. Cósmico Blazer de Eter Studio (Argentina), Tiago PZK x Gerrit Jacob Full Fit de Tiago PZK & Gerrit Jacob (Argentina - Alemania) y Pantones de mi lucha jacket de Annaiss Yucra (Perú). 2021-2023.

Autor:Hernández Muñoz, Cecilia Andrea

Abstract:
La presente tesis aborda la interpretación del indumento a partir de la intervención de la digitalización, fenómeno que ocurre como consecuencia de los cambios de hábitos de consumo generados por la aparición de los espacios virtuales en el llamado mercado de la moda (eufemismo de indumentaria). En efecto, propone indagar sobre las formas en que se construye la presencia digital, explorando cuál es el producto virtual de esta construcción por medio de la indumentaria digital y el consumo de los usuarios de estos objetos no tangibles en espacios virtuales.


Director:Dra. Nathalie Goldwaser Yankelevich

Tribunal: Dra. Ana Llorente Villasevil, Mg. Maria Isabel Echeverri Alzate y Dr. Otniel López Altamirano

El jurado decidió calificar el trabajo con 8 ocho


WhatsApp Chateá con Informes