Para ser periodista se necesita contar con una sólida formación académica en periodismo, comunicación y cultura general. Adquirir conocimientos teóricos y prácticos para desarrollarse profesionalmente. Desarrollar habilidades en comunicación escrita y oral. Poseer conocimientos sobre medios de comunicación, curiosidad e interés por investigar; y un compromiso ético, responsabilidad social, pensamiento crítico y objetivo.
Estudiá Periodismo, haciendo Periodismo
La Licenciatura en Periodismo forma periodistas líderes, éticos e innovadores, con una amplia cultura general y sólidos conocimientos de los medios de comunicación. El plan de estudios de licenciatura en periodismo de 4 años de duración, permite profundizar una especialidad en: Periodismo General, Periodismo Deportivo y Periodismo Digital. La carrera de periodismo de la UP tiene un fuerte foco en el desarrollo profesional de los estudiantes, contempla pasantías y prácticas profesionales en los principales medios que expanden las oportunidades y brinda valiosas experiencias en su formación como periodistas.
¿Qué necesito para ser periodista?
¿En qué consiste la carrera de Periodismo?
La Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Palermo se divide en tres ejes: por un lado, materias con contenido sobre cultura general; por otro, talleres prácticos para una mayor experiencia del ejercicio profesional; y por último, asignaturas periodísticas que constituyen la base de la profesión: periodismo económico, político, deportivo, policial, institucional, multimedial, digital, espectáculos, internacional, entre otros.
¿Qué se estudia en la carrera de Periodismo?
La Licenciatura en Periodismo brinda a los estudiantes las herramientas esenciales para convertirse en narradores de historias, investigadores incisivos y críticos observadores de la realidad.
Los estudiantes de periodismo aprenden técnicas de investigación, entrevistas y redacción; aprenden a utilizar distintos formatos periodísticos, desde noticias y reportajes hasta crónicas y editoriales, exploran los principios éticos y legales que rigen la profesión. Profundizan en la comprensión de los medios de comunicación, su historia, su rol en la sociedad y su relación con la política, la cultura y la economía. Además, se adquieren habilidades esenciales en fotografía, video y edición, así como conocimientos en periodismo digital, periodismo de investigación, periodismo deportivo o periodismo cultural.
La carrera de Periodismo no solo forma profesionales capaces de informar con precisión, sino también agentes del cambio, conscientes del poder de la información y su impacto en el mundo. Su labor periodística es trascendental, pues contribuye a informar, educar y sensibilizar a la audiencia, marcando así el rumbo de la opinión pública y fortaleciendo la democracia.
¿Cuál es la salida laboral para un egresado de Periodismo?
La salida laboral de un periodista es muy amplia pueden trabajar como:
- Periodista en medios de comunicación audiovisuales, digitales y gráficos
- Redactor o editor de periódicos, radio o televisión
- Redactor o editor para sitios web y blogs
- Redactor o editor de contenido digital
- Productor de contenidos periodísticos para multiplataformas
- Reportero gráfico
- Corresponsal internacional
- Editor de video
- Especialista en comunicación corporativa
- Relaciones públicas
- Community manager
- Redactor o editor de contenidos para redes sociales
- Consultor de medios
- Asesor de comunicación política
- Guionista
- Documentalista
- Redactor o editor editorial
- Investigador de medios
- Profesor en instituciones educativas, entre otros.
Asimismo, la expansión digital y la evolución de los medios han creado nuevas y más oportunidades laborales para la profesión periodística en startups, empresas de tecnología, agencias de marketing y publicidad, brindando a los licenciados en Periodismo una amplia variedad de caminos para aplicar sus habilidades y conocimientos y desarrollar su profesión.
Universidad de Palermo: Rankings y premios internacionales

Entre las universidades menores a 50 años
QS Top 50 Under 50 2021.

En el indicador de Estudiantes Internacionales
QS World University Rankings 2024.

QS Wharton Reimagine Education Awards
Por su innovación en la enseñanza online.

Teaching and Learning Category Winner
Que destaca prácticas innovadoras en la enseñanza online.
Online o presencial, vos elegís
Cursá la Licenciatura en Periodismo online, presencial o combinando las dos alternativas. Para ello, la Universidad cuenta con la mejor tecnología en educación y clases participativas diseñadas especialmente para el aprendizaje a distancia.
La Licenciatura en Periodismo a distancia es una excelente opción para aquellos apasionados por la comunicación que desean obtener su título sin tener que asistir físicamente a un campus universitario. Si te preguntas dónde estudiar Licenciatura en Periodismo, te invitamos a explorar la oferta académica de la Universidad de Palermo.
Innovación en educación online
La Universidad de Palermo es reconocida internacionalmente por su innovación en la enseñanza online.
Elegí cuándo y dónde estudiar
Estudiá estés donde estés, aprovechando una mayor flexibilidad horaria que te permite balancear tu vida personal y tus estudios.
La mejor tecnología educativa
En el Campus Online podrás interactuar con profesores y compañeros y encontrar en un solo lugar los materiales, herramientas y recursos de clase.
Estudiar Periodismo en la UP, una experiencia transformadora
Estudiantes de la Licenciatura en Periodismo UP
Estudiá Periodismo en la Universidad de Palermo
¿Qué significa ser periodista?
Experiencia internacional
Vinculación académica con más de 150 prestigiosas universidades del mundo a través de programas de intercambio, pasantías, becas, investigación y conferencias. Ver más
Comunidad Global
La UP es #1 en el indicador de estudiantes internacionales por 8º año consecutivo (QS World University Rankings 2023). Estudiantes de 74 países conforman una comunidad global que enriquece la formación y experiencia universitaria.
Experiencias de alumnos y egresados
“Es fundamental ir en busca de tus sueños, no sólo para la carrera de un deportista, sino para la vida”, explica la nadadora de la Selección Argentina, record argentino y ganadora de la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Brasil.
"Encontré mi lugar en el mundo en ESPN. Estar tan cerca de los acontecimientos deportivos más importantes del mundo te da una adrenalina incomparable".
Estudió la Licenciatura en Humanidades y Ciencias Sociales UP para complementar su perfil como periodista.
Novedades
Te esperamos en la videoconferencia informativa para conocer el plan de estudios, la modalidad online, presencial y combinada, las oportunidades profesionales y las ventajas de estudiar en la Universidad de Palermo.
Estudiá con la mejor tecnología educativa, con contenidos desarrollados especialmente para la educación a distancia; y formá parte de la comunidad global UP.