La Facultad
Autoridades
Facultad de Ciencias Sociales
Decanato

Elsa Zingman, MBA, M.Ed.Sup
Decana de la Facultad de Ciencias SocialesCarreras de Posgrado
Dr. Alejandro Castro Solano
Director del Doctorado en Psicología y Director del Centro de Investigaciones en PsicologíaDr. Alejandro Castro Solano
Director del Doctorado en Psicología y Director del Centro de Investigaciones en Psicología
Doctor en Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Lic. en Psicología (UBA). Profesor de Psicología en Enseñanza Media y Superior (UBA). Director del Doctorado en Psicología de la Universidad de Palermo. Investigador Independiente del CONICET, con sede en la Universidad de Palermo. Docente universitario. Director de la Revista Psicodebate, de la Universidad de Palermo.
Dra. Wanda Rubinstein
Directora del Centro de Investigación en Neurociencia y NeuropsicologíaDra. Wanda Rubinstein
Directora del Centro de Investigación en Neurociencia y Neuropsicología
Licenciada y Doctora en Psicología (UBA). Especialista en Psicoterapia Individual y Familiar. Investigadora Adjunta de CONICET, en el Laboratorio de Deterioro Cognitivo. Servicio de Neurología. Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón, San Martín. Docente de grado y posgrado (UBA-UP-UCES). Directora del Centro de Investigación de Neurociencias y Neuropsicología de la Facultad de Ciencias Sociales,UP . Vicepresidenta de la Comisión Directiva de Sociedad Neuropsicológica Argentina (SONEPSA). Asesora en Investigación en Manantial Grupo Humano.
Dr. Miguel Ángel Escotet
Director del Depto. de Educación SuperiorDr. Miguel Ángel Escotet
Director del Depto. de Educación Superior
Es Doctor en Filosofía (Ph.D.) y M.A por la Universidad de Nebraska en Lincoln y la Universidad de Texas en Austin. Asumió su cargo actual en la Universidad de Texas en 2008 y es, además, director de la Cátedra UNESCO y Universidad de Naciones Unidas sobre Historia y Futuro de la Universidad que se realiza en conjunto con la Universidad de Palermo. Fue director del Instituto de Postgrado y Formación Continua de la Universidad de Deusto en Bilbao, España; catedrático de planificación, desarrollo y educación, y director de los estudios de Master y Doctorado de Florida Internacional University, la universidad estatal de Miami, en Estados Unidos.
Dr. Lucas Krotsch
Director de la Maestría y Doctorado en Educación SuperiorDr. Lucas Krotsch
Director de la Maestría y Doctorado en Educación Superior
Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Barcelona. Licenciado en Ciencias Políticas de la UBA. Prof. Adjunto de Sociología de la Educación en la Universidad Nacional de Lanús. Profesor del Programa Interinstitucional de Doctorado en Educación (UNTREF-UNLa-UNSaM).
Dra. Marta Tenutto
Coordinadora del Doctorado en Educación SuperiorDra. Marta Tenutto
Coordinadora del Doctorado en Educación Superior
Doctora en educación (UNTREF) Magíster en educación con especialización en gestión (UdeSA). Especialista en psicología educacional con orientación en docencia. Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires. Especialista en educación (UdeSA). Licenciatura en Psicología (UBA). Licenciada en Ciencias de la educación (UM) Coordinadora del doctorado de educación, modalidad internacional (Ecuador y Brasil), Universidad de Palermo. Capacitadora en cursos virtuales para docentes.
Dra. Graciela Tonon
Directora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICS)Dra. Graciela Tonon
Directora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICS)
Dra. en Ciencia Política por la Universidad del Salvador. Magister en Ciencia Política (IDAES-UNSAM) y Licenciada en Servicio Social (UMSA). Estudios post-doctorales en CIMESS Universita degli studi di Firenze, Italia. Directora del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales (CICS) y del Journal de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales (UP). Coordinadora de la Licenciatura en Humanidades y Ciencias Sociales (UP). Profesora titular e investigadora. Vice-presidenta de Asuntos Exteriores de la International Society for Quality of Life Studies (ISQOLS). Secretaria de la Human Development and Capability Association (HDCA). Chair de la Colección International Handbooks of Quality of Life, Springer. Editora Sección Reseña de libros del Journal Applied Research in Quality of Life. Par Evaluadora CONEAU.
Dr. Gustavo Vázquez
Investigador del Centro de Investigación en Neurociencia y NeuropsicologíaDr. Gustavo Vázquez
Investigador del Centro de Investigación en Neurociencia y Neuropsicología
Doctor en Medicina por la Universidad Católica Argentina, Médico por la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Psiquiatría. Secretario Científico de la Asociación Argentina de de Trastornos del Humor (ASATHU). Ex-Presidente y Secretario Científico de la Asociación Argentina de Psiquiatría Biológica (AAPB). Visiting Professor McLean Hospital Medical School Harvard University. Director del Centro de Investigaciones en Neurociencia y Neuropsicología Clínicas (UP).
Dr. Eduardo Leiderman
Investigador del Centro de Investigación en Neurociencia y NeuropsicologíaDr. Eduardo Leiderman
Investigador del Centro de Investigación en Neurociencia y Neuropsicología
Doctor en Medicina por la Universidad Católica Argentina, Médico por la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Psiquiatría. Secretario Científico de la Asociación Argentina de de Trastornos del Humor (ASATHU). Ex-Presidente y Secretario Científico de la Asociación Argentina de Psiquiatría Biológica (AAPB). Visiting Professor McLean Hospital Medical School Harvard University. Director del Centro de Investigaciones en Neurociencia y Neuropsicología Clínicas (UP).
Dra. Nadia Justel
Directora del Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva (LINC)Dra. Nadia Justel
Directora del Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva (LINC)
Dra. en Psicología (UNC), Lic. en Psicología (UBA), Investigadora independiente CONICET, directora Lab. Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva (LINC, CINN; UP), Docente de Neurociencias I y II (UMAZA) y de UP.
Carreras de Grado
Prof. Pablo Mendelevich
Director de la carrera de PeriodismoProf. Pablo Mendelevich
Director de la carrera de Periodismo
Periodista y docente. Es colaborador habitual del diario La Nación y es columnista político del programa radial "El Exprimidor". Desarrolló la mayor parte de su carrera en los diarios La Opinión, La Razón y Clarín. Desde el 2003 dirige la Carrera de Periodismo de la Universidad de Palermo. Es uno de los fundadores del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Autor de numerosas investigaciones y de los libros “La Etica de los periodistas argentinos” y “Etica periodística en la Argentina y en el mundo”.
Lic. Alejandro Di Giácomo
Director de la carrera de Periodismo DeportivoLic. Alejandro Di Giácomo
Director de la carrera de Periodismo Deportivo
Licenciado en Periodismo egresado de la UNLZ. Actualmente es editor jefe de la agencia de noticias italiana ANSA. Fue editor en diversas secciones del diario El Cronista, columnistas en diversos medios nacionales e internacionales, además de encargado de Deportes y de la mesa general de noticias en las agencias DyN y Télam. Es autor de "La gloria que no fue" y "Reutemann, rey sin corona en la Fórmula 1", este último junto a Bruno Passarelli. Acumula numerosas coberturas periodísticas en Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y copas América de fútbol.
Dr. Alejandro Cosentino
Coordinador de la Licenciatura en PsicologíaDr. Alejandro Cosentino
Coordinador de la Licenciatura en Psicología
Dr. en Psicología (UP) y Lic. en Psicología (UBA). Docente universitario de grado y de posgrado. Investigador científico en diversas áreas de la Psicología. Autor de artículos científicos en revistas científicas nacionales e internacionales con referato. Director de proyectos de investigación en Psicología UP.
Lic. Sofía Gadí
Tutora de la Licenciatura en PsicologíaLic. Sofía Gadí
Tutora de la Licenciatura en Psicología
Licenciada en Psicología (UNLP). Posgrados en Clínica Psicoanalítica con Adultos y Adultos Mayores. Profesional del Servicio de Salud mental en los equipos de Adultos, Adultos Mayores e Interconsulta del Hospital Pirovano. Secretaría Técnica de la Escuela de Especialización y Posgrado del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito XI, en convenio con la UNLP.
Lic. Nicolás Carbia Nagashima
Tutor de la Licenciatura en PsicologíaLic. Nicolás Carbia Nagashima
Tutor de la Licenciatura en Psicología
Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires. Licenciado en Ciencias Biológicas (UBA). Licenciado en Psicología (UP). Coordinador de Prácticas Profesionales, Tutor, y Profesor Asociado (Práctica Profesional e Integración 2) de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Palermo.
Mg. Agustina Grigera
Coordinadora de la Licenciatura en Ciencia PolíticaMg. Agustina Grigera
Coordinadora de la Licenciatura en Ciencia Política
Magister en Política y Comunicación, Instituto Universitario Ortega y Gasset, Universidad Complutense de Madrid, España. Especialista en Comunicación (FLACSO). Licenciada en Ciencia Política (UB). Fue consultora de organismos internacionales (PNUD; BID), de organismos públicos nacionales (Vicepresidencia de la Nación, Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Defensa, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Cámara de Senadores y de Diputados de la Nación) y de organismos locales (Convención Constituyente de la Ciudad de Buenos Aires; Ministerio de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires y Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires). Es Co-Directora del Observatorio de Capital Social FSCOC-Carlos Fara y Asociados, e investigadora del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales (CICS) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo.
Mg. María José Otero
Coordinadora de la Licenciatura en Relaciones InternacionalesMg. María José Otero
Coordinadora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales
Abogada (UBA). Master en Relaciones Internacionales (FLACSO). Lic. en Relaciones Internacionales (USAL). Docente universitaria. Se desempeñó como Directora de la Representación en Argentina de la Unión Latina, Organización Internacional intergubernamental. Actualmente es asesora en RR.II. y en cooperación internacional en diversas instituciones educativas.
Lic. Daniela de la Rez
Coordinadora de la Licenciatura en ArteLic. Daniela de la Rez
Coordinadora de la Licenciatura en Arte
Lic. En Gestión e Historia de las Artes (USAL). Cursó la Maestría en Arte Argentino y Latinoamericano (UNSAM). Investigadora especializada en mercado del arte y su relación con los circuitos de legitimación. Docente universitaria en las áreas de arte argentino, latinoamericano y mercado del arte. Docente de posgrado. Gestora cultural.
Lic. Ana María Bastistozzi
Directora de la orientación en Gestión del ArteLic. Ana María Bastistozzi
Directora de la orientación en Gestión del Arte
Licenciada en Historia del Arte (UBA). Ha realizado estudios de postgrado en teoría y critica del Arte (UBA). Seminario de Museología: diseño, gestión y planificación de eventos de arte contemporáneo, dictado por el Guggenheim Museum de New York, con auspicio del Fondo Nacional de las Artes. Desde 1986 se desempeña como crítica de arte del diario Clarín de Buenos de Aires y desde su creación, en el 2003 en la revista Ñ. Colabora con diversos medios de España y Latinoamérica. Docente universitaria.