UP en los medios
Clarín
Premios Adepa a periodistas de Clarín
Marcelo Cantelmi, profesor de Periodismo Internacional de la Facultad de Ciencias Sociales UP, fue premiado en las categorías Periodismo Político y Economía.
Infobae
El escándalo de Facebook y la pérdida de confianza
Agustina Grigera, Coordinadora de la Licenciatura en Ciencia Política UP, analiza la filtración y manipulación de datos de Facebook.
La Nación
Sofía Hepner: Disfruta del arte
Sofia Hepner, egresada UP en Historia del Arte y Gestión Cultural, habla sobre su desarrollo profesional en Paraguay y su participación especial en La noche de los museos.
Clarín
Rodin, las formas de la pasión
Ana Maria Battistozzi, profesora de la Universidad de Palermo, habla sobre la exhibición de Rodín en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Clarín
El arte que construyó la identidad de México
Ana Maria Battistozzi, profesora de la Universidad de Palermo, analiza la nueva exhibición del Malba.
Infobae
El debate sobre la calidad y sustentabilidad del periodismo en el XII Congreso de FOPEA
Reflexiones sobre el primer panel del XII Congreso Internacional de Periodismo organizado por FOPEA en convenio con la Universidad de Palermo.
Clarín
Marcelo Roffé: "La Selección arrastra una mochila muy pesada"
Marcelo Roffé, psicólogo y profesor UP, analiza la selección argentina de fútbol.
Página 12
“Las mujeres presas casi no reciben visitas”
La Dra. en Psicología y profesora UP, Valeria Wittner, comparte las conclusiones de su libro “Salud mental entre rejas”.
La Nación
Redoblar la apuesta
Ana María Battistozzi, profesora de la Universidad de Palermo, analiza la Feria ArteBA edición 2017.
Diario Perfil | 28/10/2016
Ante la ley de paridad: hoy sólo hay un 10% de intendentas y 20% de gobernadoras
Agustina Grigera, Coordinadora de la Lic. en Ciencia Política UP, habla sobre la Ley de Paridad.
Tres Consultores
Tecnologías innovadoras para el trastorno del espectro autista
El encuentro contó con los aportes de Guadalupe Montero, especialista española que habló sobre las diversas manifestaciones de los trastornos del espectro autista.
Diario de Cuyo | 19/07/2016
Los hijos en vacaciones
Eleonora Giusti, psicóloga, terapeuta familiar y profesora UP, habla sobre niñez y la gestión de las emociones.
Clarín | 19/07/2016
Solo uno de cada diez amigos virtuales está en las buenas y en las malas
Denise Benatuil, Directora de la Lic. en Psicología UP, reflexiona sobre la amistad y afirma que es un factor protector.
La Capital (Rosario) | 10/04/2016
Las universidades y las ONG's, al tope de las instituciones en las que más confían los argentinos
Repercusiones del 7º informe del Observatorio de Capital Social elaborado por el Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICS) de la Universidad de Palermo en conjunto con la consultora Carlos Fara & Asociados.
América Economia | 16/02/2016
Los nuevos roles profesionales de los psicólogos
Denise Benatuil, directora de la Lic. en Psicología UP, afirma que los empleadores de psicólogos valoran la actualización profesional y la información de vanguardia.
Clarín | 26/12/2015
Balances de fin año: son útiles, pero hacerlos mal es peligroso
Denise Benatuil, Directora de la Licenciatura en Psicología UP, comenta sobre la costumbre de realizar balances personales de fin de año y el impacto que tienen en la salud si son mal realizados.
Revista Cosmopolitan | Diciembre 2015
Multitasking virtual: ¡no te zarpes!
El psiquiatra y docente UP, Juan Manuel Bulancio, explica cómo los hábitos digitales pueden afectar el rendimiento mental.
Diario Perfil | 15/11/2015
Educación superior: ¿quién paga la cuenta?
Matías Popovsky, Director de Desarrollo Institucional de la Universidad de Palermo, reflexiona sobre el financiamiento y costos de la enseñanza académica.
Noticias | 15/08/2015
Jugar contra el enemigo íntimo
Marcelo Roffé, titular de la cátedra de Psicología del Deporte UP, explica cómo los problemas llevan a los deportistas a bajar su rendimiento. El caso Tiger Woods.
La Nación | 01/07/2015
¿Qué porcentaje de los porteños está interesado en política?
Según el informe del Observatorio de Capital Social de la Universidad de Palermo, se determinó qué proporción de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires se involucran en la vida política, los atributos más valorados en los referentes son el respeto y la honestidad.
Infobae | 30/06/2015
Sólo el 4% de los habitantes de la Ciudad y el GBA participa activamente en política
Así se desprende de un informe del Observatorio de Capital Social. El respeto, honestidad y justicia son los atributos más valorados por los encuestados.
La Nación | 13/05/2015
Capacitación electoral para periodistas
En un año caracterizado por un intenso cronograma electoral, los periodistas tienen la posibilidad de capacitarse en temas clave para encarar sus tareas. Organizado por la Universidad de Palermo y el Ministerio del Interior, con el auspicio del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).
Contenido
Ingreso UP
Conocé más sobre tu carrera
o programa de interés.
Solicitá información Solicitá información