Dinámica de las Comisiones
Plenario del XVII Foro de Escuelas de Diseño 2023 [Presencial y/o Virtual]
A. Guia de las comisiones B. Núcleos de Colaboración C. Dinámica de las Comisiones
Las comisiones de esta XVII Edición [Presencial y/o Virtual] sesionarán: del lunes 17 al viernes 21 de julio 2023 (modalidad presencial), y del 31 de julio al 4 de agosto 2023 (modalidad virtual), ( ver Agenda). Cada comisión tiene una duración máxima prevista de 2 hs. ( Ver Guía)
La coordinación de cada comisión organizará la dinámica de la misma como se detalla a continuación. Asimismo supervisará el empleo del tiempo pautado para cada expositor, interviniendo en la interrupción del mismo cuando se excede.
Los oyentes (quienes no están incluidos en la agenda como expositores) pueden participar a través del chat con preguntas y/o propuestas dirigidas a uno de los expositores en particular o a la comisión en su conjunto. La coordinación recopilará estas preguntas, previo análisis de su pertinencia (ver Núcleos) y las transmitirá a los expositores.
Se plantea la dinámica de las comisiones en momentos:
1. Apertura
• Breve introducción al Foro de Escuelas, al Plenario y a la dinámica de la Comisión.
• Presentación de cada uno de los expositores y de la institución que representa y del orden de la presentación.
2. Ronda de Expositores (Primera Parte)
• Cada expositor, en representación de su institución, realiza una muy sintética presentación de la misma (5 minutos por institución). No hay preguntas a los expositores.
3. Coordinación
• Breve presentación de los Núcleos de Colaboración ( ver Núcleos) para organizar la siguiente ronda de expositores.
4. Ronda de Expositores (Segunda Parte)
• Cada expositor expresa y fundamenta brevemente las necesidades y objetivos institucionales enmarcados en los Núcleos de Colaboración de su interés (7 minutos por institución). No hay preguntas a los expositores.
5. Coordinación
• Se organiza el debate por Núcleo de Colaboración a partir de lo expuesto por los expositores en el ítem 4.
• Se incorporan, organizadamente, las preguntas que los asistentes realizan por chat a los expositores individualmente o a la comisión en su conjunto.
6. Cierre y Conclusiones
• La coordinación hace el cierre de la comisión. Recordando, si es posible, los puntos significativos de la misma.
• Se invita a cada expositor a realizar un breve cierre con sus perspectivas, recomendaciones y visión personal
Mas información: vinculos.palermo@gmail.com