Nº 2 AÑO 1 - SEPTIEMBRE 2022
La Red de Investigadores en Diseño es una iniciativa de la Universidad de Palermo coordinada por su Instituto de Investigación en Diseño. (vinculos.palermo@gmail.com)
Convocatoria a Exponer en el II Foro/Plenario de la Red (Febrero 2023)
El II Foro / Plenario de Miembros de la Red de Investigadores en Diseño se realizará en modalidad virtual el miércoles 1 y jueves 2 de Marzo 2023. Se convoca a todos sus Miembros a participar activamente el Foro / Plenario presentando brevemente sus trabajos y resultados, sus ideas y propuestas, sus logros y proyecciones vinculados a la Investigación en Diseño desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria.
La modalidad Foro/Plenario incluye todo tipo de investigación teórica, aplicada y/o proyectual, finalizada o en proceso. Desde trabajos de investigadores en equipos institucionales a proyectos de docentes en sus cátedras con sus estudiantes. De autores independientes y estudiantes avanzados a acciones y emprendimientos editoriales y de difusión disciplinar y profesional.
El Foro /Plenario como las otras acciones de la Red está destinado a presentar, difundir y vincular a investigadores, autoridades, académicos y profesores que contribuyen con sus investigaciones (y la de sus estudiantes), con sus reflexiones y ensayos en la consolidación de la disciplina en sus instituciones, ciudades y países.
Para exponer en el Foro/Plenario se requiere enviar: Título, subtitulo, autor/es, institución (si corresponde) donde se realizó y un pequeño resumen de la presentación (de 100 a 200 palabras), con mail de contacto. Esta información se publicará en la agenda.
Enviar texto a Adrián Jara a: vinculos.palermo@gmail.com antes del lunes 7 de noviembre 2022.
El Foro/Plenario se organizará en comisiones con varios expositores. Las mismas se organizarán en grandes temáticas, niveles de avance, modalidades de los proyectos y trabajos y disponibilidad horaria de los expositores.
La participación en el Foro / Plenario es libre y gratuita. Se requiere inscripción previa en: palermo.edu/redinvestigadores/convocatoria.
Más de 600 Miembros de la Red de Investigadores en Diseño
Desde la creación y lanzamiento de la Red de Investigadores en Diseño en febrero 2022 no ha dejado de crecer la incorporación de nuevos miembros a la misma en sus diferentes opciones: a nivel Institucional y a nivel Personal (Activos y Adherentes).
Al cierre de esta edición hay más de 600 Miembros de la Red en sus diferentes opciones. Se puede acceder a los mismos a través del sitio web de la Red: palermo.edu/redinvestigadores.
La Red es la base para la constitución de una comunidad formal de Investigadores en Diseño desde una perspectiva inter-transdisciplinaria. Está abierta, en forma libre y gratuita, a todos los académicos, a nivel personal o institucional, interesados en conocer y vincularse con sus pares, difundir sus investigaciones, resultados y reflexiones, e intercambiar ideas para avanzar en la generación de proyectos colaborativos. El Instituto de Investigación convoca, integra y formaliza la Red de Investigadores para fomentar el reconocimiento mutuo de los protagonistas de la Investigación, a nivel personal y/o institucional, que actúan en el campo del Diseño a través de acciones de presentación, conocimiento, comunicación, intercambio de resultados y generación de propuestas.
+ info: palermo.edu/redinvestigadores
Segundo Newsletter de la Red de Investigadores en Diseño
(86 noticias de 47 Miembros)Este segundo newsletter consolida y proyecta la Red de Investigadores en Diseño, iniciativa de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo coordinada por su Instituto de Investigación en Diseño.
+ info: palermo.edu/institutoinvestigaciondc
La Edición de este Newsletter 2 plasma un momento de crecimiento de la red (Ver Miembros de la Red de Investigadores en Diseño en esta edición) y de proyección hacia la organización de la II Edición de Investigación en Diseño 2023 (más info en esta edición).
Este newsletter difunde las actividades que los Miembros quieren compartir con la totalidad de los integrantes de la Red. El mismo se envía exclusivamente a los Miembros de la Red y posteriormente se aloja en el sitio web de la Red (palermo.edu/redinvestigadores/news) donde queda disponible para su libre consulta por todos los interesados.
El Newsletter 2 Setiembre 2022 contiene 86 noticias de 47 Miembros de la Red está constituido en un Cuerpo Principal y Secciones. El Cuerpo Principal, de carácter introductorio contiene las notas elaboradas por la coordinación que informan sobre los logros, las actividades y la agenda de la Red para todos sus miembros con algunos eventos significativos de alcance internacional y alguna nota de opinión de académicos invitados.
Las Secciones contienen exclusivamente la información enviada por los Miembros de la Red. La información recibida permite la producción de tres secciones organizadas por la tipología de la información contenida:
Sección A: Contiene las novedades más significativas respecto a los desarrollos y logros institucionales, experiencias y contenidos, generación de proyectos de investigación con acciones de visibilidad académica y otros enviados por miembros de la Red.
Sección B: Contiene la información sobre artículos, libros y/o ponencias que sus autores Miembros de la Red desean compartir con sus pares.
Sección C: Contiene la información referida a convocatoria a eventos (congresos, jornadas, seminarios y otros) a enviar artículos a publicaciones académicos, premios recibidos y otros.
Nota: Los interesados en enviar novedades sobre sus actividades para publicar en la próxima edición del Newsletter de la Red puede hacerlo al mail: (vinculos.palermo@gmail.com).
8 Proyectos de siete países en la Incubadora de Investigación
A partir de la realización de la Primera Edición de Investigación en Diseño 2022 y de la constitución de la Red de Investigadores en Diseño surgieron numerosas iniciativas de diferentes instituciones y países para avanzar en el desarrollo de Proyectos de Investigación colaborativos con la Universidad de Palermo. Para enmarcarlos institucionalmente y avanzar en la formalización de los mismos se creó, en el Instituto de Investigación en Diseño, la Incubadora de Proyectos de Investigación.
La Incubadora de Proyectos de Investigación se constituye en un espacio de generación, desarrollo y concreción de nuevos Proyectos de Investigación de carácter interinstitucional y de alcance nacional e internacional. Pertenece al Instituto de Investigación en Diseño de la Universidad de Palermo y su accionar refuerza el reconocimiento y liderazgo alcanzado -con los innumerables emprendimientos realizados por la Facultad de Diseño y Comunicación- en el impulso sostenido a la creación de conocimiento en el campo del diseño desde una perspectiva interdisciplinaria y colaborativa.
Avanza en actividades internacionales de vinculación y visibilidad que organiza el Instituto de Investigación en Diseño, a partir del que surgen ideas, propuestas e iniciativas, a nivel institucional y/o personal, para pensar, encarar y desarrollar nuevos proyectos de investigación de carácter colaborativo. El proceso de incubación se organiza conceptualmente en cuatro grandes Momentos: (A) Vinculación, Análisis y Compromiso; (B) Desarrollo y Contenidos, (C) Resultados y Evaluación y (D) Publicación y Proyección.
En cada Proyecto se organiza, entre sus coordinadores, una agenda específica donde se determina el calendario, las responsabilidades, los logros esperados y los eventuales requerimientos como organización, capacitación y asesoramiento, entre otros, que brinda la Incubadora.
La Incubadora se suma al Instituto de Investigación en Diseño y su foco está en los siguientes objetivos:
• Colaborar en la formación de las nuevas generaciones de investigadores en Diseño.
• Avanzar en la construcción de nuevos conocimientos y en su vinculación con otros campos disciplinares y profesionales.
• Vincular activamente investigación con enseñanza en las diferentes carreras, niveles y modalidades.
• Desarrollar vínculos y acuerdos interinstitucionales para el desarrollo de proyectos colaborativos.
• Activar redes de conocimiento internacionales.
• Contribuir al enriquecimiento disciplinar y profesional del Diseño.
• Consolidar la comunidad internacional del Diseño.
La Incubadora de Proyectos de Investigación fue presentada en su 1° Edición en el VII Coloquio Internacional de Investigadores en Diseño. Semana Internacional del Diseño en Palermo, Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina, 18 al 22 de julio de 2022. En el ciclo 2022-2023 se están desarrollando ocho proyectos intersinstitucionales con académicos de ocho países (México, España, Chile, Brasil, Colombia, Cuba y Argentina). La coordinación de la Incubadora de Proyectos de Investigación es Daniela Di Bella (daniela.dibella@gmail.com) . En cada caso se consigna los responsables de las instituciones que participan en los proyectos respectivos:
1. Diseño: Estrategia, Innovación y Sostenibilidad
Responsables: Rivera Gutiérrez y Alejandro Higuera Zimbrón,
Universidad Autónoma del Estado de México-UAEMEX (México)
2. Museografía: El Arte de la Puesta en Escena
Responsable: Carlos Coccia,
Universidad de Palermo (Argentina)
3. Aprendizaje Bio-inspirado: El Diseño como disciplina y como proceso.
Responsables: Alberto T. Estévez,
Institute for Biodigital Architecture & Genetics, Barcelona-iBAG (España).
4. Diseño y Territorio Social II: Identidad y Paisaje Cultural.
Responsable: Paola de la Sotta Lazzerini,
Universidad de Chile (Chile).
5. Diseño y Mercado: El Diseñador en un mundo global.
Responsale: Rogério Luís Massensini y Rodrigo Antonio Queiroz Costa,
Fundação de Educação para o Trabalho de Minas Gerais-UTRAMIG (Brasil).
6. Diseño, Arte y Transmedia
Responsable: Otniel Altamirano y Cuerpo Académico en Diseño, Arte y Crítica de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, UABJO (México).
7. Imagen y Transformación: La imagen como protagonista en las revoluciones del último siglo, tecnológicas, culturales y sociales.
Responsable: Omar Alonso García Martínez,
Fundación Universitaria San Mateo (Colombia).
8. Diseño y Producción [Relato de experiencias significativas].
Responsables: Orestes Castro Pimienta y Raúl Bejerano Bejerano,
Instituto Superior de Diseño ISDI, Cuba.
Interesados en la Incubadora de Proyectos de Investigación en Diseño: daniela.dibella@gmail.com
Más de 600 Miembros de la Red de Investigadores en Diseño
Para responder a varios Miembros de la Red interesados en identificar visualmente (gráfica y digital) su pertenencia a la misma se formalizó la Imagen que se adjunta a continuación en sus diferentes variables.
Quienes necesiten la imagen en calidad alta solicitarla a Adrián Jara a: vinculos.palermo@gmail.com