Plan de estudios

La carrera brinda una sólida formación en management, economía, negocios internacionales, marketing deportivo, sponsoreos, licencias, derechos de comunicación, medios y aspectos legales de los negocios del deporte.

Su principal objetivo es desarrollar el espíritu innovador, el instinto comercial y la capacidad de generar y administrar eficientemente los negocios.

Está diseñada para que los conocimientos que se adquieren sean de inmediata aplicación desde el primer día de clases.

Las carreras modalidad combinada: online y presencial permiten cursar online hasta la mitad de las materias de tu carrera. Esta modalidad ofrece metodologías que potencian los procesos de aprendizaje. Los contenidos están diseñados especialmente para optimizar la experiencia educativa online, brindar la combinación adecuada de conocimientos y potenciar el desarrollo de habilidades y capacidades de cada estudiante. Los Programas integran clases dinámicas, interactivas y participativas, clases en videos, teleconferencias, chats, foros, wikis, ejercicios y mucho más.




Núcleo Básico
Materias Electivas


Adicionalmente a los cursos indicados el alumno deberá demostrar conocimientos equivalentes a un nivel 4 de inglés, o bien tomar los cursos requeridos para alcanzarlo.

(*) Cursos electivos del Plan de Estudios preseleccionados a fin de conformar una modalidad de cursado en etapas.

Título Final: Analista Universitario en Comercialización y Dirección de Empresas, opción Marketing Deportivo


Descripción de los Cursos:



Primer año



Administración
Los objetivos generales de esta materia son:

  • • Dar a los alumnos los conocimientos teóricos y prácticos básicos para entender el funcionamiento de una empresa y su administración.

  • • Comprender el significado de Administración.

  • • Poseer una visión integral sobre el rol que cumplen las distintas áreas funcionales de la empresa.

  • • Comprender el rol gerencial tanto desde el punto de vista técnico como humanístico.

  • • Concluir que el objetivo de la empresa debe alcanzarse en el marco de la Ética y Responsabilidad Social.



Integración, Ambientación y Comunicación
Los objetivos principales de esta materia son:

  • • Mejorar la expresión escrita y oral de los estudiantes.

  • • Aprender a utilizar distintas herramientas para el abordaje y la apropiación significativa de información y conocimiento diverso.

  • • Seleccionar y ejercitar estrategias de trabajo cognitivo que les permitan optimizar su rendimiento académico aprovechando su potencial intelectual y fortaleciendo competencias menos desarrolladas.

  • • Acercarse al entrecruce entre el mundo universitario y el mundo laboral.

  • • Reconocer las distintas variables intervinientes en sus procesos de aprendizaje y aprendan a modificarlas y/o controlarlas.

  • • Comprender el valor de la investigación en el desempeño universitario.



Contabilidad I
El presente curso constituye el inicio del Ciclo Contable, por lo que el objetivo general consiste en que el alumno tome contacto con la técnica desde un nivel inicial. Los objetivos específicos de la asignatura son:

  • • Conocer y comprender los fundamentos del funcionamiento del sistema de información contable de las organizaciones.

  • • Valorar la importancia de la información contable para la toma de decisiones y el control patrimonial.

  • • Conocer las normas contables primarias.

  • • Conocer y comprender la metodología de la registración contable.

  • • Comprender el desarrollo del proceso contable y su culminación como hecho generador de informes contables.



Marketing
Esta asignatura responde a la pregunta básica “¿qué es el marketing?”, profundizando cada una de las variables controlables por la empresa tales como producto, precio, publicidad, venta y distribución con el fin de confeccionar, a partir del conocimiento de los diferentes grupos de clientes y consumidores, ofertas acordes a sus necesidades y deseos.

Se trabaja sobre conceptos básicos como la segmentación de mercado, posicionamiento, desarrollo de marcas, comunicaciones de marketing e investigaciones de mercado.

Análisis Matemático I
La asignatura se incluye para iniciar la enseñanza del cálculo diferencial. Los propósitos de la asignatura, que también servirá de base a otras materias de matemática superior, apuntan a que los alumnos:

  • • Resuelvan sistemas de ecuaciones lineales y no lineales.

  • • Comprendan los conceptos del Cálculo Diferencial.

  • • Utilicen el Cálculo Diferencial en la interpretación, planteo y resolución de problemas matemáticos y de aplicación a la Estadística, la Computación, la Ingeniería, la Física, la Economía y la Administración.



Negociaciones
El dominio de las Técnicas de Negociación permite a todo profesional, disponer de una ventaja competitiva para su crecimiento. Le brindará además una mayor capacidad para llegar a acuerdos de mutuo beneficio, sin necesidad de confrontar.

La materia expone las bases teóricas y se practican las técnicas tendientes a obtener una mayor capacidad y flexibilidad negociadora. Se brindan los elementos para preparar correctamente la negociación y conducirla con una visión global de la empresa, permitiendo reconocer que el conflicto existe en ella, como consecuencia de los intereses diversos que conviven en toda organización y, que su trato adecuado es fundamental para su crecimiento.

Diseño de Organizaciones y Procesos
Al finalizar la materia el alumno estará en condiciones de:

  • • Analizar con visión sistémica el impacto de las fuerzas del entorno en las organizaciones.

  • • Analizar los diferentes tipos de estructuras organizacionales, a fin de determinar el diseño más apropiado en relación al ambiente, estrategia y tecnología.

  • • Reconocer la importancia del planeamiento, la gestión y el control y conocer procedimiento de planificación.

  • • Identificar y evaluar la dinámica de procesos que integran las principales áreas funcionales de una empresa.



Marketing Deportivo
El objetivo de la materia es que el alumno incorpore experiencia basada en la realidad del mercado actual, contada por sus protagonistas.

Los objetivos son:

  • • Conocer e interpretar el negocio – extensión hacia fuera de las fronteras del país

  • • Obtener contactos e interacción con los mismos.

  • • Analizar casos de éxito.

  • • Análizar de situaciones reales y generar planes conjuntos.

  • • Plantear nuevas propuestas.



Segundo año



Estadística I
Los propósitos de la asignatura apuntan a suministrar los conceptos básicos de la Teoría de la Probabilidad y de la Estadística Descriptiva como sustento teórico para la toma de decisiones. La finalidad es que el alumno sea capaz de:

  • • Calcular la probabilidad de ocurrencia de un suceso de interés.

  • • Interpretar cuadros y gráficos estadísticos.

  • • Distinguir las variables aleatorias de distribución clásica, los parámetros que las caracterizan y su comportamiento.

  • • Utilizar las herramientas de la Estadística Descriptiva adecuadas para la comprensión de problemas de Economía, Administración, Comercialización, Finanzas, y problemas de las Ciencias Sociales que, por su carácter aleatorio, así lo exijan.



Microeconomía
Luego de finalizar este curso exitosamente, los alumnos estarán en condiciones de:

  • • Entender que es la economía y cómo funciona la misma.

  • • Explicar las fronteras de posibilidades de producción y su relación con el crecimiento económico.

  • • Comprender el origen de la especialización productiva.

  • • Explicar los conceptos de oferta y demanda y el comportamiento de cada una de ellas.

  • • Identificar los distintos tipos de mercados de bienes y servicios y entender su funcionamiento.

  • • Comprender como los distintos actores económicos toman sus decisiones.

  • • Explicar cómo funcionan los mercados de factores de la producción.

  • • Comprender el impacto que las acciones gubernamentales tienen sobre los actores económicos.



Sistemas Integrados de Información
La finalidad de la asignatura es que los alumnos conozcan las características y alcances de los distintos tipos de sistemas de información integrados (ERP y otros) que soportan la gestión y el funcionamiento en las organizaciones actuales. Comprendiendo también la importancia de los sistemas de información, desde la óptica del negocio y de las distintas áreas usuarias.

La Industria del Entretenimiento
Los objetivos de la asignatura son:

  • • Desarrollar la capacidad de pensar estratégicamente y realizar un análisis sobre el atractivo de la industria del entretenimiento y los medios.

  • • Efectuar un análisis de la composición del negocio de la industria que permitirá abrir el campo de visión de trabajo.

  • • Establecer los parámetros que relacionan a la industria con las estrategias de publicidad y marketing.

  • • Comprensión y análisis de las herramientas de última generación en la creación de nuevos medios.



Derecho A
El objetivo de esta asignatura es el conocimiento y la comprensión del funcionamiento de los diferentes institutos jurídicos y de los contratos comerciales para que los estudiantes sean capaces de graduar las consecuencias legales de su obrar en el ámbito empresario. Abarca también el estudio de la persona, los Derechos Patrimoniales, los Derechos Personales y Reales, el hecho y el acto jurídico. Además del estudio de las modalidades, técnicas y procedimientos contractuales modernos.

Costos
La presencia de la asignatura COSTOS en la estructura de las Licenciaturas Empresariales responde a la capacidad que deberán adquirir los futuros profesionales para entender la preocupación económica a que está sometida la empresa en lo que a costos y resultados se refiere, analizando el impacto que produce en los mismos.

La clara separación que se mostrará a lo largo del curso entre las acciones de control y aquellas que forman parte de la toma de decisiones, permitirán al alumno observar los distintos campos en los que costo participa, conociendo los conceptos y mecanismos que optimizan su funcionamiento y dan precisión conceptual a la información que provee.

Sponsoreo, Licencias y Derechos de Comunicación
El objetivo de la asignatura es brindar conocimientos básicos de sponsoreo corporativo, uso de licencias y derechos de comunicación dada la importancia financiera y estratégica de estos elementos en el modelo de negocios de la industria del deporte. En lo que respecta a sponsoreo corporativo, se pone especial énfasis en técnicas efectivas de planeamiento, fijación de precios, organización, medición y evaluación de un plan de sponsoreo. Durante el curso, se tratan temas específicos de "marketing mix", desarrollo de marcas, comportamiento del consumidor, desarrollo de promociones y contratos con los medios, entre los más relevantes.

Deportes y Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación son un actor clave en las cadenas de valores organizadas en torno a los eventos deportivos. Este curso intenta brindar las herramientas necesarias para el desarrollo de estrategias integradas de comunicación y el control de los resultados de las mismas, teniendo en cuenta el análisis y el planeamiento de medios necesarios para lograr los objetivos planteados en el plan de marketing.



Tercer año


Comercio y Negocios Internacionales
La finalidad de esta asignatura es brindar los fundamentos que permitan comprender el contexto en el que se desarrollan los negocios internacionales, las características básicas de las transacciones comerciales entre países, los efectos de las relaciones comerciales a nivel global, y el rol dinámico que desempeña el comercio internacional dentro de la economía.

Análisis Financiero
Los objetivos son que el alumno adquiera las habilidades necesarias que le permitan:

  • • Conocer y comprender las características del interés y su relevancia en la economía.

  • • Conocer y comprender las características de las operaciones o contratos financieros

  • • Conocer y Comprender el principio de equivalencia financiera como relación de equidad en operaciones entre partes y como relación de indiferencia en la evaluación de alternativas

  • • Comprender el concepto de riesgo en las operaciones financieras y su afectación al principio de equivalencia financiera.

  • • Entender la metodología general de aplicación de los principios financieros a distintas operaciones.

  • • Aplicar los principios financieros a operaciones complejas.



Gestión de Deportes Amateur y Divisiones Inferiores
El deporte presenta situaciones que reclaman una especialización y sofisticación profesional cada vez mayor tanto a nivel profesional como amateur. Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes a estrategias de gestión para la profesionalización de la gestión de los deportes amateur y de divisiones inferiores incorporando el marco conceptual de la gestión de los deportes profesionales. Durante el curso se presentan enfoques teóricos y de estrategias que se aplican a casos concretos para lograr una gestión eficiente en el uso y manejo de los recursos deportivos.

Aspectos Legales de la Gestión Deportiva
Esta asignatura brinda una introducción al derecho y su aplicación a la industria del deporte. El objetivo del curso incluye el manejo de conceptos legales claves de contratos, agentes, relaciones laborales, actos ilícitos, diversidad, y discapacidad entre otros. Se realiza un estudio sistémico de los principios del derecho del deporte y de las normas reglamentarias, convencionales y legales así como de la jurisprudencia básica que regla la actividad.

Administración de Recursos Humanos
Esta materia tiene el propósito de transferir una filosofía de conducción de los distintos temas técnicos. Incluyendo el concepto de servicio al cliente interno y externo con una permanente preocupación por los intereses de las partes involucradas.

Los Recursos Humanos cumplirán un rol estratégico dentro de las organizaciones en el siglo XXI. Precisamente allí será donde nuestros alumnos deberán insertarse como profesionales modernos y competitivos.

Macroeconomía
La asignatura Macroeconomía ocupa un lugar relevante en la estructura curricular de las licenciaturas en Ciencias Empresariales. Su finalidad se fundamenta en el desarrollo de capacidades, aptitudes y actitudes que requieren los futuros graduados para comprender el pensamiento económico contemporáneo y el entorno macroeconómico de los negocios a nivel teórico y aplicado. Se pretende entrenar a los alumnos en el análisis de los escenarios macroeconómicos para tomar decisiones en condiciones de incertidumbre del mundo real.

Preparación de Alto Rendimiento
En el deporte como en diferentes ámbitos de la vida profesional es posible lograr un alto rendimiento a través de la especialización, y uso de técnicas específicas que focalizan el entrenamiento para lograr niveles de excelencia. El objetivo del curso es hacer una presentación de los diferentes métodos y técnicas que se utilizan en la actualidad para alcanzar un nivel de excelencia desde técnicas de concentración, de trabajo bajo presión, de trabajo en equipo, dinámicas de grupo y de creación de equipos, resolución de conflictos, motivación, productividad, y de tareas en simultáneo, entre otras.

Casos de Marketing Deportivo
En este curso se presenta un breve resumen de la industria del deporte para dimensionar la importancia del marketing en el desarrollo del deporte como “negocio”. A través del estudio de casos de empresas de deporte de trayectoria internacional (ej. Nike, Adidas) el estudiante profundiza conceptos básicos del marketing y dimensiona la importancia de promociones de venta, principios de administración, segmentación de mercado, sponsoreo, mercadeo, y comunicaciones integradas de marketing.