Universidad de Palermo
         
Intranet Estudiantes Internacionales
  Reuniones Informaciones   Inscripción Online   Solicitud de Información
IngresoSobre la facultadCarrerasInvestigaciónPublicacionesEventos y Noticias
  Eventos y Noticias
  .....................................................................
  Eventos de Sociales
  Eventos anteriores
  .....................................................................
  Noticias de Sociales
  .....................................................................
  UP en los Medios
  .....................................................................
 
Diario La Nación: Lorenzetti defendió la crítica periodística
Diario La Nación: Lorenzetti defendió la crítica periodística
El 17 de mayo el diario La Nación, en su sección Política, transcribió lo expuesto por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Ricardo Lorenzetti, en el encuentro “La relación entre Prensa y Justicia. Hacia una mejor calidad informativa” realizado en el auditorio de la sede UP, Mario Bravo 1050.  El evento fue organizado por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), la Universidad de Palermo y el Centro de Información Judicial (CIJ), dependiente de la Corte Suprema de Justicia.
 
Diario La Nación / Sábado 17 de mayo de 2008

Libertad de prensa: Dijo que mejora las instituciones

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, reivindicó ayer la función que cumple el "periodismo crítico" porque "contribuye a la mejora de las instituciones".

Además, Lorenzetti afirmó que "el ciudadano es el principal objetivo de la información judicial" y resaltó que tanto "jueces como periodistas cumplen la función de servidores públicos y deben trabajar en la construcción de ciudadanía".

El titular del alto tribunal formuló esas afirmaciones cuando, ayer, inauguró el seminario "Prensa y Justicia: hacia una mejor calidad informativa", organizado por el Centro de Información Judicial (CIJ), de la Corte, y el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), y realizado en la sede de la Universidad de Palermo.

Durante el encuentro, expusieron voceros de tribunales de varias provincias y periodistas, que habitualmente se encuentran en los seminarios que organiza la Corte junto con otras instituciones, para tratar la siempre compleja relación de la Justicia con los medios de comunicación.

El presidente de la Corte llamó a "construir ciudadanía" y estimó que el periodismo "debe ser como un tábano que aguijonea a la sociedad con sus críticas".

Lorenzetti recalcó en ese sentido que "tanto el Poder Judicial como el periodismo debemos reconocernos como servidores públicos y, de ese modo, servir mejor a los ciudadanos" desde el rol que le toca desempeñar a cada uno.

Mayor transparencia
Asimismo, reclamó "mayor transparencia" para que cada vez se vean más claras "las razones por las cuales se toman las decisiones" judiciales.

"Es muy bueno que la comunidad cada vez más discuta en los foros de debate los grandes temas que interesan a la comunidad", señaló.
Así, Lorenzetti hizo alusión a la iniciativa que lleva adelante la Corte Suprema de realizar audiencias públicas para ventilar los casos judiciales más importantes.

Hace pocas semanas, en uno de esos actos se debatió un caso sobre libertad de prensa y, en otra audiencia que se realizará en pocas semanas, se debatirá sobre las atribuciones de los servicios de inteligencia para interceptar comunicaciones.

A su turno, el presidente de Fopea, el periodista Gabriel Michi, señaló que cada vez son más los tribunales que se suman "a una mayor apertura a la sociedad".

» Ver nota del evento
 
 
¿Desea Información?
Tel.:
     
 
 
 
SEGUINOS EN
   UNIVERSIDAD DE PALERMO
Buenos Aires - Argentina
Centros de Informes e Inscripción:
Tel: (5411) 4964-4600 | informes@palermo.edu | Av. Córdoba 3501, esq. Mario Bravo | Av. Santa Fe esq. Larrea 1079
  Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. » Términos y condiciones. » Política de privacidad.