La Info Docente

Publicaciones DC

La Info Docente

Publicaciones DC

La Info Docente

La Info es una publicación dirigida a los docentes que reúne todas las novedades académicas de la Facultad de Diseño y Comunicación. Se publican 10 números anuales con una tirada de 1000 ejemplares y se distribuye exclusivamente a los profesores de la Facultad de Diseño y Comunicación. Se edita ininterrumpidamente desde el año 2003 en formato papel y en versión on-line.

Ver la info: 2025 | 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003

La Info Febrero 2025

la info es la publicación gráfica y digital mensual destinada al claustro docente de Diseño y Comunicación, y reúne las novedades académicas de la Facultad e información externa, de orden local e internacional. El cometido principal de esta publicación es difundir en el estamento docente las novedades y acciones de interés, y favorecer la comunicación interna entre los componentes del cuerpo de profesores. Los números anteriores pueden ser consultados en: www.palermo.edu/dyc

Calendario Académico - Horarios de profesores y asignaturas, de cursadas y finales Exámenes y Cursadas - Proyectos Pedagógicos

> Para agendar Febrero y Marzo 2025

Comienzo de clases Marzo 2025
Las clases del primer cuatrimestre del año 2025 comienzan el miércoles 5 de marzo para Alumnos Regulares y el lunes 17 de marzo para Alumnos Ingresantes 2025. Ambos finalizan el jueves 19 de junio. Los exámenes finales son del lunes 30 de julio al viernes 11 de julio. La semana del lunes 23 al viernes 27 de junio es la semana dedicada a las muestras, presentaciones, festivales y Pre evaluaciones (no hay clases regulares) que lo determina cada carrera y cada profesor.


> XXXIII Jornadas de Reflexión Académica 2025

La edición 33 de las Jornadas de Reflexión Académica se desarrolla en dos semanas de febrero 2025. La primera semana comienza el lunes 17 al jueves 20 de febrero de 2025 y la segunda semana es del lunes 24 al viernes 28 de febrero de 2025. Las actividades en ambas semanas serán presenciales.
Durante la primera semana de las Jornadas se llevarán a cabo los plenarios docentes, donde la dirección de la Facultad presenta los logros alcanzados durante el año 2024 y se plantean los objetivos y desafíos para el 2025. En la segunda semana de las Jornadas de Reflexión los docentes, reunidos en comisiones de trabajo, presentan las creaciones de los estudiantes -Proyectos Integradores- ante sus colegas.
• Los plenarios de la primera semana de Jornadas son: del lunes 17, martes 18, miércoles 19, jueves 20 en los siguientes horarios de 10 a 12hs. y de 14 a 16hs. El miércoles 19 también se realizará un plenario de 18 a 20 hs.
. Las comisiones de la segunda semana de las Jornadas son: del lunes 24 al viernes 28 de febrero: de 9 a 12hs., de 14 a 17 y el miércoles 26 de febrero también habrá comisiones en el turno noche de 18 a 21hs. + Info: ccaram@palermo.edu.
El tradicional brindis de apertura del Ciclo Académico se realiza el martes 25 de febrero a las 19 hs. Por favor confirmar asistencia a Luis Pintos docentesdyc@gmail.com


> Acceso a Aulas Virtuales 2025

Las aulas virtuales de cursada para el 1° Cuatrimestre se identifican como 2025C1Cu. Cuando los cursos estén publicados en Blackboard, los verán publicados ingresando a Blackboard > Curso. Desde la pestaña "Cursos" cada profesor accede a todos sus cursos asignados en el presente cuatrimestre. El nombre del aula virtual es el nombre que por default arroja el sistema, es necesario cada profesor la modifique con el nombre adecuado de su asignatura.
Es importante que los profesores que dictan Cursos en Modalidad Sincrónica generen con tiempo las salas de Zoom para los encuentros con los alumnos respetando el día y horario asignados por la Facultad, para esta acción siempre deberán tener cargado en sus datos personales de Blackboard el mail de Palermo, que es su usuario de Blackboard > MyUp y la extensión @palermo.edu. En la Info. Marzo 2025 encontrará más información respecto al 1° Cuatrimestre 2025, al Momento 1, Acceso al Campus Online (Blackboard + Zoom) y Acceso a Aulas Virtuales.


> Nueva Carrera en Diseño y Comunicación

A partir de marzo 2025 comenzará a dictarse una nueva carrera en nuestra Facultad. Se trata del Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Gestión de Proyectos de Diseño y Comunicación dirigida a formar Proyect Managers y Team Leaders en el campo del diseño, las comunicaciones, el arte y la cultura.
El Ciclo está dirigido especialmente para quienes tengan una carrera o título (final o intermedio) terciario, técnico o universitario de dos años o y dos años y medio y deseen obtener una Licenciatura que los habilite para cursar maestrías y doctorados en el país y el mundo. La carrera es totalmente on line / a distancia y tiene una duración de dos años (la cursada es de un año y medio: 12 asignaturas cuatrimestrales).
Está especialmente pensada para los egresados de las carreras (o con título intermedio) de Argentina y América Latina de dos años y dos años y medio y que antes no tenían opción de alcanzar una Licenciatura. Porque los otros Ciclos de Complementación Curricular de la Facultad (Licenciatura en Diseño y Licenciatura en Negocios en Diseño y Comunicación) requieren para ingresar un título de tres años.
Es un Ciclo pensado, entre otros, para nuestros egresados de Producción de Modas, Comunicación de Modas, Marketing de la Moda, Organización de Eventos y Producción Musical.


> Talleres de Inteligencia Artificial para docentes DC

Durante los meses de noviembre y diciembre 2024 se llevaron a cabo cinco talleres con docentes DC sobre la interacción de la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos de escritura académica en el marco de nuestro modelo pedagógico. Asistieron 148 docentes de todas las áreas de la Facultad.
En la primera parte del taller, se enmarca conceptual y metodológicamente el uso de las herramientas de IA como asistente o transformador de las producciones de nuestros alumnos. Se reflexiona sobre las estrategias pedagógicas para el uso de las plataformas, los límites, las posibilidades, los procesos de legitimación y el rol de los docentes y alumnos en estos nuevos escenarios.
En la segunda parte, se trabaja en la construcción de las competencias y habilidades necesarias para dinamizar las interacciones con la IA, tales como la gramática del prompt, la legitimización de las respuestas, el uso estratégico para la transformación y la formalidad de los textos, entre otros.
Durante la primer quincena de febrero 2025 se llevarán a cabo tres talleres más: el jueves 13 a las 15 y el viernes 14 a las 10 y a las 15. Para inscribirse, escribir a protagonistasup@gmail.com.


> Brindis TOP 1 en Diseño

El jueves 28 de noviembre la Facultad de Diseño y Comunicación realizó un brindis para celebrar que en 2024 vuelve a confirmar el primer puesto (TOP 1) por décimo año consecutivo (2015-2024), según el World University Rankings QS by Subject, como la mejor Facultad en la categoría Arte & Diseño entre las universidades argentinas alcanzando el puesto #44 a nivel mundial. Un orgullo para nuestra facultad, nuestra universidad y nuestro país.
Este encuentro tuvo como objetivo reconocer y agradecer a quienes nos acompañaron a lo largo de las diversas actividades académicas, eventos, congresos y concursos que organizó la Facultad a lo largo del 2024.
Estuvieron presentes en el evento directivos de la Universidad, docentes de la Facultad, representantes de las Embajadas de Australia, Francia, Marruecos y Portugal.
Además, nos acompañaron personalidades como: Valeria Mazza, Fabiana Araujo, Fabiana Barreda, Marina Beltrame, Patsy Blythe Simpson, Andy Cherniavsky, Beatriz Di Benedetto, Carla Di Sí, Graciela Galán, Vero Ivaldi, Alejandra López, Zulema Maza, Cristina Miguens, Rosa Skific, Laura Valenzuela y María Zunino (de la Comunidad Mujeres Creativas de la Facultad) Claudio Cosano, Eduardo "Coco" Fernández, Gustavo Koniszczer, Gabriel Lage, Fabián Medina Flores, Gustavo Samuelian, Ernesto Sandler y Adrián Scurci (de la comunidad Estilo Emprendedor de la Facultad) Marianela Balbi, Agustina Cabaleiro, Ricardo Drab, Anibal Duarte, Adrián González, Juan Pablo González Cabrera, Panni Margot, Lucas Salvietti y Adrian Scotto (de la comunidad Talento y Orgullo de la Facultad). + Info acerca del Ranking QS: www.palermo.edu/elmejordiseno



> Convocatoria - Programa de Asistentes Académicos 2025

La Facultad tiene el Programa Asistentes Académicos prácticamente desde su creación. Es un Programa exitoso que impacta en la calidad pedagógica de la Facultad en su conjunto. Los Asistentes Académicos colaboran con los profesores y sus asignaturas en cuestiones operativas, técnicas, administrativas y, de acuerdo a su avance en la carrera, de consulta y corrección y docencia. Por eso la Facultad propone que cada docente tenga un Asistente Académico por curso. El único requerimiento es tener aprobada la asignatura donde se desempeña como Asistente.
Es necesario que cada docente informe quién es (puede ser más de uno) su Asistente Académico (Nombre, apellido, mail y legajo), tanto si son nuevos o si continúan los del cuatrimestre anterior a Mariángeles Pusineri comunciacionpedagogica@palermo.edu.
Los Asistentes pueden ser estudiantes o egresados y los convoca cada profesor entre los estudiantes destacados que fueron sus alumnos. Para los estudiantes es un orgullo ser convocado por sus profesores para acompañarlos en las cursadas. En caso de no tener respuesta en la convocatoria personal los profeso res pueden recurrir a comunciacionpedagogica@palermo.edu.
Una vez que estén las aulas virtuales cargadas los asistentes son dados de alta en el transcurso de la primera semana de clases de los cursos regulares y de cursos ingresantes. + Info.: Bruno Tollio btolli@palermo.edu.

 

> IV Foro de la Red de Investigadores en Diseño

Invitamos a inscribirse en el IV Foro de la Red de Investigadores en Diseño que se realizará el martes 25, miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de febrero 2025 en modalidad virtual. El Foro (con más de 1000 miembros activos) incluye todo tipo de investigación teórica, aplicada y/o proyectual, finalizada o en proceso. Son todas realizadas por miembros del Foro de Investigadores en Diseño que creó y coordina el Instituto de Investigación en Diseño de la Facultad de Diseño y Comunicación. Se presentas más de 300 ponencias (desde trabajos de investigadores en equipos institucionales a proyectos de docentes en sus cátedras con sus estudiantes). La inscripción es libre y gratuita a través https://www.palermo.edu/dyc/red_investigacion/convocatoria.html


> 41 Trabajos Reales para Clientes Reales en 2024

A continuación se detallan las empresas e instituciones a las que nuestros estudiantes, dirigidos por nuestros profesores, crearon y desarrollaron propuestas y productos en el marco del Programa Trabajos Reales para Clientes Reales (TRCR).
A continuación se detalla, alfabéticamente, la empresa y el proyecto desarrollado por estudiantes de Diseño y Comunicación: Alejandro Levy Branding Studio (Diseño de baño y cocina); Alianza Francesa Buenos Aires (Campaña Vuelta al Cole); APC Nueva Fuente (Diseño de Espacio); Argentina Fashion Week (Presentación de Colección); Astro Textile (Diseño Upcycling); BMD. Bogo Deutsch. Arquitectura (Diseño Interior); Café Martinez (Desarrollo de productos para mejorar la experiencia del cliente); Café Martinez (Diseño de productos reciclados con desechos de café); Café Martinez. Análisis de la experiencia de usuarios; Cardón (Diseño de una prenda autóctona Argentina); Cardón (Diseño de un local móvil); Cardón (Ilustraciones de estampas); Cardón (Cátedra Cardón: Colección inspirada en la tradición y la argentinidad); Churros el Topo (Diseño de Producto original); Community Argentina y KFC (Campaña publicitaria integral); Editorial Guadal / El Gato de Hojalata (Ilustración de cuentos); Editorial Tinkuy (Ilustraciones para Juegos de Cartas); Elephant Desing (Ambientación de Showroom); Elephant Desing (Rediseño de Lobby de la Empresa); Estudio MRAyA (Diseño de un Monoambiente); Flybondy + Mathienzo (Diseño de Experiencia con mate); GAMA (Diseño de Producto); GAMA (Diseño de Packaging Innovador); Guapaletas helados (Innovación de Nuevos Productos); Guapaletas helados (Campaña de Comunicación Digital); Hospital Rivadavia (Re-branding y campaña integral); IMS (Diseño de Exhibidores de Supermercado); ITA Airways (Colección cápsula); KALMAR Gin (Diseño de Barra Móvil); Laboratorios Sanofi / Buscapina y Enterogermina Plus / Agencia Énfasis (Estrategia de Marketing Digital); Marloms Pochoclos (Posicionamiento de Marca); Mathienzo (Exhibidor para Yerba); Metrar (Diseño de Lámpara Solar); Patio Bullrich (Estrategia comunicacional); Patronato de la Infancia (Rebranding Social Media); Ritex (Cátedra Ritex: Colección inspirada en "Campo de Algodones"); Stromberg (Diseño de Parlantes Innovadores); Unilever (Diseño de Dispenser); Unión Ganadera (Campaña 360); Vicunha Moda (Colección cápsula); VRM + Taragüi (Mate descartable sustentable)
El detalle de cada TRCR con las cátedras y estudiantes premiados puede consultarse en el Periódico DC de Noviembre 2024

Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos www.palermo.edu/dyc - decanatodc@palermo.edu Mario Bravo 1050. 6º piso


WhatsApp Chateá con Informes