LISTADO ORDENADOS ALFABÉTICAMENTE POR AUTOR - L
• Labaké Rebolledo María (2005). Moda y posición social argentina durante la última década. Nuevos Profesionales. Edición III. En, Escritos en la Facultad. Año I Nº 12. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. P. 10 | ISSN 1669-2306
• Lacal Diana (1998) Las teorías y las prácticas en la formación de profesionales del diseño y la comunicación. En Diseño & Comunicación, Año 2, Número 5, Julio 1998. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 7
• Lacanau Gloria (2006). La planificación turístico – climática. En, III Jornadas de Reflexión Académica: Formación Universitaria y Ejercicio Profesional en Turismo y Hotelería. Buenos Aires: Escuela de Turismo y Hotelería. Universidad de Palermo, febrero 2006, pp. 53-55 | ISSN 1668-222X
• Lacanau Gloria (2005). El nuevo turista chino viaja a la Argentina. En II Jornadas de Reflexión Académica en Turismo y Hotelería 2005: Creatividad y Negocios en Turismo y Hotelería. Escuela de Turismo y Hotelería, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 43-45
• Lafosse Luis (2000) El diseño y la gestión de la producción. En VIII Jornadas de Reflexión Académica: El rol docente frente a los nuevos escenarios profesionales. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina, pp. 37-38
• Lallia Horacio (2004) ¿Qué es la historieta y el dibujante de historieta? En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 108
• Langlois Alejandro (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 19 | ISSN 1669-2306
• Lanziano Alfredo Manuel (2005) Las asíntotas del Diseño. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 144-145
• Lanziano Alfredo (2004) La gestión del diseño. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 109
• Lanziano Alfredo (2003) Metodología de trabajo para diseñadores. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 30
• Lanziano Alfredo (2003) La «exportación» del diseño. En XI Jornadas de Reflexión Académica 2003: en [desde] el Aula. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 72
• Lanziano Alfredo (2002) El negocio del diseño: creatividad y management. En X Jornadas de Reflexión Académica 2002: Estudiar, Crear y Trabajar en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 67-68
• Lanziano Alfredo (2001) Especificidad e información tecnológica en el diseño. En IX Jornadas de Reflexión Académica: Producción, Creación e Investigación en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 43-44
• Lasala Malena (1997) Sócrates y Narciso. ¿Dos figuras de una lucha abandonada? En X Y Z. Revista de Comunicación, Año 1, Número 1, Febrero 1997. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 147-166
• Lavore Fernando (1998) Estrategias de comunicación orientadas a la erradicación del consumo clandestino de electricidad. En Diseño & Comunicación, Año 2, Número 8, Octubre 1998. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 9-11
• Lavore Fernando (1998) Estrategias de comunicación orientadas a la erradicación del consumo clandestino de electricidad. En Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas: Las Relaciones Públicas, herramienta estratégica de las empresas a fin de siglo. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 5-10
• Lazo María (2003) De la calle a la escena. Los tipos urbanos en la construcción de vestuario de personajes. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 30
• Lazo María (2003) La ropa de gustar, la vincha, el cinturón, los brazaletes, se los calza y sale a repartir destellos por el país que quiso conventirla en leyenda. En XI Jornadas de Reflexión Académica 2003: en [desde] el Aula. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 73
• Lazzeretti Adriana. (1997) Dos preguntas para una ética del Periodismo. En Conferencias 21, Setiembre 1997. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina
• Lento Navarro Gustavo (2005) Identidad latinoamericana. Identidad local. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 145-147
• Lento Gustavo (2004) El producto es el proceso. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 109-110
• Lento Gustavo (2002) Lo correctamente impertinente. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2002 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 4, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 16
• Lento Gustavo (1997) Epistemología de una carrera. En V Jornadas de Reflexión Académica 1997: ¿Alumnos o Carreras? Parte III. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 4-5
• Lento Gustavo (1997) El perfil de las carreras frente a las experiencias profesionales. En V Jornadas de Reflexión Académica 1997: ¿Alumnos o Carreras? Parte III. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 3-4
• Lerner Nicolás (2004) La tensión limítrofe y el final de la historia. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 110-111
• Leonetti José (2005) El turismo y la tecnología. En II Jornadas de Reflexión Académica en Turismo y Hotelería 2005: Creatividad y Negocios en Turismo y Hotelería. Escuela de Turismo y Hotelería, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 45-47
• Lester Elisa (2005) Rutas alimentarias y otras rutas. En II Jornadas de Reflexión Académica en Turismo y Hotelería 2005: Creatividad y Negocios en Turismo y Hotelería. Escuela de Turismo y Hotelería, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 47-49
• Lester Elisa (2004) Destinos Turísticos. En: I Jornadas de Reflexión Académica: Desafíos Profesionales en Turismo y Hotelería. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo, marzo, pp. 26-27 - ISSN 1668-222X
• Levinton Sol (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 19 | ISSN 1669-2306
• Levy Paula (1998) Cultura empresaria y comunicación interna. En Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas: Las Relaciones Públicas, herramienta estratégica de las empresas a fin de siglo. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 40-41
• Lewin Nora (2004) Los juegos y las actividades lúdicas en los eventos. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 111-112
• Lewin Nora (2003) La problemática de la metodología. En XI Jornadas de Reflexión Académica 2003: en [desde] el Aula. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 73-74
• Lijtmaer Marina (2004) Legados y continuidades: El impacto de los años ’60 en la producción audiovisual actual ¿Sabés nadar? Y el cine del no-entretenimiento heredado de la Nouvelle Vague. En Creación y Producción de Diseño y Comunicación. [Trabajos de alumnos y egresados]. Nº 1. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina.
• Llapur Bettina (1999) Crisis & opinión pública. En Diseño & Comunicación, Año 2, Número 11, Marzo 1999. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 8-10
• Llapur Bettina (1998) Crisis & opinión pública. En Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas: Las Relaciones Públicas, herramienta estratégica de las empresas a fin de siglo.
Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 20-25
• Logiuoco Eduardo (2000) La problemática de la globalización en la formación de comunicadores. En VIII Jornadas de Reflexión Académica: El rol docente frente a los nuevos escenarios profesionales. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 38-39
• Longuini Iván (2005) Diseño de animales: un esquicio. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 147-148
• Longhini Iván (2004) Diseño Industrial y representación de objetos. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 112-113
• Lopasso Esteban (2005) El aprendizaje, como práctica cotidiana. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 148-149
• Lopasso Esteban (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 19 | ISSN 1669-2306
• López Andrea (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 19 | ISSN 1669-2306
• López Cristina (2005) Capital humano. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 149
• López Cristina - Ventura Sergio (2004) Adaptación a los cambios. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 113-114
• López Cristina - Ventura Sergio (2003) Relevamiento de espacios para realizar eventos. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 30-31
• López Guillermo (2004) Las competencias de formación de los directores de cine frente al mercado laboral actual. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 114-118
• López Hernán (1997) Los nuevos escenarios de las comunicaciones publicitarias. En Jornadas Universitarias de Publicidad 1997: Las comunicaciones integrales. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 48-55
• López Mabel (1996) El estatuto y la verdad del signo fotográfico: Su vinculación con las posibilidades tecnológicas. En Comunicaciones, Setiembre 1996. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 6-7
• López Bizcaíno Fernando - Ramos María Agustina (2004) Un taller creativo dentro de la facultad. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 118
• López Mena Carlos (2002) Actualización y adaptación bibliográfica y filmográfica. En X Jornadas de Reflexión Académica 2002: Estudiar, Crear y Trabajar en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 68
• López Neglia Claudia y Belmes Débora Irina (2003) La moda a flor de piel: signos, comunicación y moda. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 16-17
• López Neglia Claudia (2003) De las incertezas al tiempo subjetivo. En Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. [Ensayos]. Cuaderno 15. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina, pp. 51-58
• López Neglia Claudia (2003) "Campaña imagen de marca". La publicidad y su responsabilidad social. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 31
• López Neglia Claudia - Noriega Cecilia (2003) Te tomo la palabra. La escritura, comunicación de la subjetividad. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 31
• López Neglia Claudia (2003) La evaluación: Conocimiento, subjetividad y poder. En XI Jornadas de Reflexión Académica 2003: en [desde] el Aula. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 74-75
• López Neglia Claudia (2002) Sin continuidad no hay resultados. En Diseño & Comunicación, Año 5, Número 41. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 6
• López Neglia Claudia (2002) El trabajo de la creación. En X Jornadas de Reflexión Académica 2002: Estudiar, Crear y Trabajar en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 68
• López Neglia Claudia (2002) El trabajo de la creación. En Cuaderno 8, Proyectos en el Aula. CED&C, . Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 57-60
• López Neglia Claudia (2002) Creatividad y trabajo proyectual final en Diseño. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2002 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 4, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 16-17
• López Neglia Claudia (2001) Espacio permanente de exploraciones creativas. En IX Jornadas de Reflexión Académica: Producción, Creación e Investigación en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 44-45
• López Neglia Claudia (1997) Aprender a enseñar-se en el discurso del otro. En V Jornadas de Reflexión Académica 1997: ¿Aprender o Enseñar? Parte I. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 6-7
• Lorandi Alejandra (1994) Caso: "El desafío de Pepsi". En Ciclo: La publicidad en las bebidas. Conferencias 4, Junio 1994. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 3-4
• Lorenzo María Cecilia (2005). La publicidad del perfume. Nuevos Profesionales. Edición III. En, Escritos en la Facultad. Año I Nº 12. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. P. 10 | ISSN 1669-2306
• Los Santos Gabriel (2007). El divino oficio de crear flores. En XV Jornadas de Reflexión Académica 2007: Experiencias y propuestas en la construcción del estilo pedagógico en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 205-205
• Lozano Prieto Andrés Felipe (2005). La no-imagen. Simbología e identidad de los espacios del anonimato. Foro de Investigación. Maestría en Diseño. En, Escritos en la Facultad. Año I Nº 1. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. P. 21-22 | ISSN 1669-2306
• Lucci Andrea Paula (2005). Construyendo imágenes: Relaciones Públicas y Comunicación Política. Nuevos Profesionales. Edición I. En, Escritos en la Facultad. Año I Nº 2. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. P. 12-12 | ISSN 1669-2306
• Luna Di Palma Jorge (2003) Tipologías de los programas de aire de la televisión. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina, p. 31
• Luna Di Palma Jorge (2003) La cuarta pared. En XI Jornadas de Reflexión Académica 2003: En [desde] el Aula. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 74-75
• Luna Di Palma Jorge (2002) Cotejando lo aprendido con la actualidad laboral en el área televisiva. En X Jornadas de Reflexión Académica 2002: Estudiar, Crear y Trabajar en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 70
• Luna Di Palma Jorge (2002) Tipologías de los programas de aire de la televisión. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2002 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 4, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 17
• Luna Di Palma Jorge (2001) Nuevas tecnologías de comunicación. En IX Jornadas de Reflexión Académica: Producción, Creación e Investigación en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 45
• Luque Federico (2005) ¿Está el ceremonial en la Argentina condenado a no ser una disciplina autónoma? En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 149-151
• Luque Federico (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 19 | ISSN 1669-2306
• Luztman Carlos Adrian (2005). El silencio bancario, una gran estafa. Nuevos Profesionales. Edición III. En, Escritos en la Facultad. Año I Nº 12. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. P. 10 | ISSN 1669-2306
• Lynch Garay Luis María (2005) Porfolio. Evaluación integradora de
aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 20 | ISSN 1669-2306
• Lynch Garay Luis M. (2004) El verdadero sustento en el conocimiento y la capacidad. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 119
• Lynch Juan Carlos (1997) Comunicaciones corporativas. Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas 1997: En Imagen & Comunicación Empresaria. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 33-39
|
|
|