
H4ck3d Security Conference 2025
H4ck3d: la conferencia anual de ciberseguridad organizada por la Facultad de Ingeniería UP y Securetia

Por noveno año consecutivo, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo, en conjunto con Securetia, llevó adelante una nueva edición de H4ck3d Security Conference, el encuentro de ciberseguridad más relevante del país que convoca a destacados profesionales del sector, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias, herramientas y desafíos vinculados a la seguridad informática.
La jornada fue inaugurada por el decano de la Facultad de Ingeniería UP, Alejandro Popovsky, acompañado por los cofundadores de Securetia, Javier Vallejos - licenciado en Informática UP - y Fabián Martínez Portantier. “Como facultad es importante formar a los profesionales de la ciberseguridad”, afirmó el decano en su discurso de bienvenida, y seguidamente sostuvo: “Nuestro objetivo es promover el desarrollo de la comunidad de Seguridad Informática en la Argentina y este encuentro es un catalizador, que nos motiva a encontrarnos con sus protagonistas”.
Por su parte, los cofundadores de Securetia subrayaron el carácter abierto e integrador del evento: “Esta conferencia no está dirigida exclusivamente a especialistas. Está pensada para todos aquellos que quieran salir de caja y quieran encontrar una forma distinta de hacer las cosas”.
El programa incluyó la realización de paneles, workshops, presentaciones y un concurso con desafíos técnicos orientados a los asistentes. En tanto, a cargo de las exposiciones estuvieron diversos referentes del ámbito corporativo, académico y tecnológico. Entre ellos, se destacó la participación de:
- Diego Esteve, CISO en Prisma Medios de Pago y codirector de la Licenciatura en Ciberseguridad UP, con su charla “Nunca confíes, siempre verifica”: el mantra de la ciberseguridad moderna.
- Carlos Pantelides, Senior Expert Security Engineer en BBVA, quien abordó los recursos educativos de la ciberseguridad.
- Juan Bosoms, Information Security Manager en Banco Macro, con su presentación sobre Seguridad en Inteligencia Artificial: Retos, Herramientas y Oportunidades.
- Pablo Almada, OT/IIoT Partner en KPMG, disertó sobre el Collection Management Framework guiado por Threat Actors.
- Martín Anzaldo, líder de Ciberseguridad en Movistar, presentó Hack the panic: Incident Response Low Cost.
- Juan Pablo Sarubbi, arquitecto de ciberseguridad en Banco Galicia, desarrolló el tema Hardening de Infraestructura: de la baseline a la corrección masiva.
Workshops
En paralelo a las exposiciones, se llevaron a cabo diversos workshops prácticos, en los que los asistentes pudieron explorar nuevas herramientas y técnicas mediante actividades en tiempo real. Estuvieron a cargo de estos espacios:
- Gerardo Oscar Dionofrio, fundador de data54Security y docente de la Facultad de Ingeniería UP.
- Montserrat Patiño, Security Engineer en TravelX.
- Luciano Anezin, especialista en Offensive Security en Hackmetrix.
- Tiziano Canteli, AppSec Engineer en Hackmetrix.
Para concluir la jornada, los cofundadores de Securetia, Javier Vallejos y Fabián Martínez Portantier, anunciaron a los ganadores del desafío CFT, quienes recibieron diferentes premios, entre ellos un reconocimiento especial por parte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo. Ambos agradecieron la participación activa de la comunidad y destacaron el crecimiento sostenido de H4ck3d a lo largo de sus ediciones.
Fotos del encuentro 2025
Carreras y programas relacionados
Licenciatura en Ciberseguridad
Ingeniería en Inteligencia Artificial
Ingeniería en Informática
Ingeniería en Ciencia de Datos
Ingeniería en Telecomunicaciones
Licenciatura en Informática
Licenciatura en Tecnología de la Información
Maestría en Tecnología de la Información
Diplomatura en Ciberseguridad