La Ingeniería Industrial forma profesionales para el
desarrollo, dirección y gestión de todo tipo de empresas y emprendimientos tecnológicos
productivos. El plan de estudios fomenta la capacidad creativa y proyectual, donde se incluyen contenidos
tecnológicos, de negocios, financieros, estratégicos y de gestión.
Podés cursar en modalidad online hasta el 50% de la carrera.
Potenciá tu talento
En la Facultad de Ingeniería de la UP formamos alumnos únicos y los inspiramos en las áreas de mayor proyección de la Industria y los estimulamos a alcanzar su máximo potencial.
Materias electivas
Además de las materias fijas del plan de estudios, el alumno puede elegir entre una gran
variedad de materias electivas que le permitirán desarrollarse en los temas más
avanzados de la tecnología.
Ver más
Profesores
Profesores investigadores de primer nivel en Robótica, Mecatrónica, Matemática, Física y Machine Learning aplicado a la industria.
Emprendimiento
El Centro de Emprendimiento de la Facultad apoya las iniciativas de alumnos y egresados, brindando
capacitación, conexión y asesoramiento con emprendedores y protagonistas de la
industria, generando relaciones de valor y oportunidades a los estudiantes.
Ver más
Relación con la industria
Diseñamos nuestras carreras y proyectos teniendo en cuenta las necesidades y oportunidades
de
la industria. La Facultad colabora con la Asociación Argentina
de Control Automático (AADECA), con Siemens y con IBM,
Rockwell y Phoenix Contact.
Ver más
Práctica Profesional
Los alumnos se forman en su profesión en contacto directo con empresas de nuestro mercado, realizando prácticas en el ámbito donde se desarrollan las actividades cotidianas.
Plan de estudios
-
1er cuatrimestre
-
2do cuatrimestre
- • Electiva de Cultura
- • Marketing
- • Física I
- • Álgebra
- • Análisis Matemático II
-
1er cuatrimestre
- • Fundamentos de Economía y Finanzas
- • Electiva
- • Física II a
- • Álgebra Lineal
- • Análisis Matemático III a
-
2do cuatrimestre
-
1er cuatrimestre
-
2do cuatrimestre
-
1er cuatrimestre
-
2do cuatrimestre
-
1er cuatrimestre
-
2do cuatrimestre
Adicionalmente a los cursos indicados el alumno deberá tomar los correspondientes de idioma Inglés hasta el nivel IV, o bien aprobarlos superando un test de nivel
• Ver mas información sobre la Titulación
Laboratorios de Ingeniería
Los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la UP están equipados para la realización de prácticas y proyectos que permiten a los alumnos desarrollar know-how y experiencia en las áreas más estimulantes de las nuevas tecnologías.
Online o presencial. Vos elegís
Podés cursar en modalidad online hasta el 50% de las asignaturas de tu carrera. Para ello, la Universidad cuenta con la más moderna tecnología en educación online. Las clases están diseñadas especialmente para atender las mejores prácticas de enseñanza, a cargo de profesores líderes en cada campo y tutores que acompañan a los alumnos en las inquietudes durante su cursado.
#1 en América Latina
#1 en América Latina entre las universidades menores de 50 años (QS Top 50 Under 50 2021) y #1 en América Latina en el indicador de estudiantes internacionales (QS World University Rankings 2023).
Elegí cuándo y dónde estudiar
Estudiá estés donde estés, aprovechando una mayor flexibilidad horaria que te permite balancear tu vida personal y tus estudios.
La mejor tecnología educativa
En el Campus Online podrás interactuar con profesores y compañeros y encontrar en un solo lugar los materiales, herramientas y recursos de clase.
No estás solo
Los profesores y tutores te guían de cerca y te acompañan durante tu carrera. Vas a compartir tus clases con compañeros de distintas partes del mundo.
Clases participativas
Diseñadas especialmente para el aprendizaje online, las clases promueven la interacción y participación de los estudiantes. Una combinación de clases a tu propio ritmo y clases sincrónicas por videoconferencia.
Habilidades digitales
Desarrollá tu capacidad de investigación, calidad de escritura y manejo de herramientas digitales, que te ayuden a desempeñar tu oficio.
Tu camino personal
A través de las materias electivas cada alumno desarrolla su propio perfil profesional, en los temas más avanzados y más demandados por la industria, entre ellos:
Estrecha relación con la industria







