27/05 | Maria Luisa Stasi, Head of Law and Policy for Digital Markets at Article 19, expone en la segunda edición del Seminario CELE. Modera Ramiro Alvarez Ugarte, profesor UP.
Novedades
Desde 2013, el taller del CELE se ha convertido en un espacio de capacitación pionero en América Latina que reúne a organizaciones, activistas y representantes del sector público para reflexionar sobre los desafíos en materia regulatoria de internet.
Queremos felicitar a nuestra directora, Agustina Del Campo, quien recientemente ha sido elegida como vicepresidenta de la Junta del Global Network Initiative (GNI).
Áreas de Investigación
Libertad de Expresión
Desarrollamos estudios y fomentamos un debate abierto sobre las problemáticas y desafíos que enfrenta el derecho a la libertad de expresión en la actualidad, y su efecto transversal en el goce y ejercicio de los demás derechos humanos.
Iniciativa por la libertad de expresión en internet (iLEI)
A través de investigaciones y policy papers, el iLEI tiene como principal objetivo la implementación de estándares de derechos humanos en internet, particularmente en América Latina.
Acceso a la Información
Promovemos procesos de diseño, implementación y evaluación de leyes y políticas de acceso a la información compatibles con los estándares de derechos humanos.
Institucional
Historia y objetivos
El CELE fue creado en el año 2009 en el ámbito de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo con el objetivo de proveer de investigaciones a periodistas, instituciones gubernamentales, unidades académicas, y demás sectores de la sociedad civil. Más información
Staff
El CELE cuenta con un equipo de profesionales multidisciplinario y altamente capacitado abocado a la investigación y a dialogar y trabajar en conjunto con otras unidades académicas del país y de Latinoamérica. Conocé a nuestro equipo
Colaboraciones en CELE
El CELE ofrece a estudiantes universitarios la posibilidad de sumarse al centro como colaboradores/as y asistentes de investigación. Más información