Universidad de Palermo
         
Intranet Estudiantes Internacionales
  Reuniones Informaciones   Inscripción Online   Solicitud de Información
IngresoSobre la facultadCarrerasInvestigaciónPublicacionesEventos y Noticias
  Eventos y Noticias
  .....................................................................
  Eventos de Sociales
  Eventos anteriores
  .....................................................................
  Noticias de Sociales
  .....................................................................
  UP en los Medios
  .....................................................................
   
   
 
Jorge Telerman en la UP
Jorge Telerman en la UP
“Si las ciudades no se parecen a los deseos de sus ciudadanos, lo que hay que cambiar son las ciudades, no los deseos”
 

“Tengo enormes diferencias con Macri, con Filmus y con Patricia Walsh, pero no considero que el Mal esté encarnado en ninguno de ellos. Yo creo que gobierno mejor y que gobernaría mejor que ellos”. Así se expresó Jorge Telerman en el Auditorio de la UP el miércoles 9 de mayo, al ser entrevistado durante casi dos horas por alumnos de la carrera de Periodismo y de Ciencia Política.  

En un día para él muy agitado, ya que por la tarde un juez allanó dependencias del Gobierno de la Ciudad en el marco de una denuncia que horas antes había hecho un diputado kirchnerista, Telerman abrió el ciclo “Los candidatos en la UP”. El ciclo incluye a Daniel Filmus y Mauricio Macri y está coordinado por el periodista Pablo Mendelevich, Director de la Carrera de Periodismo de la UP, quien inició el diálogo con el invitado.

Con tono amable y tranquilo y en un marco distendido, el Jefe de Gobierno criticó al presidente Kirchner, habló sobre Aníbal Ibarra y Cromagnon, contestó sobre la elasticidad ideológica de la coalición que compone con Elisa Carrió y también respondió preguntas acerca de cómo piensa solucionar -si gana- la saturación del tránsito, entre otros temas urbanos. Pero en un comienzo aceptó referirse a la campaña sucia. La llamó campaña abyecta. “La crispación no es de hoy”, dijo a propósito del allanamiento, tras evocar la guerra de afiches, que en su opinión sólo es la parte visible del problema (y cuya creatividad, incluso, encomió en algunos afiches que se mofan de él).

“Hay un clima de indignidad, de agresiones, de denuncias, de acusaciones, parte todo de una misma lógica conceptual, tremenda, que consiste en dividir a la sociedad entre propios y enemigos: el que no es propio, es enemigo”. El candidato a la reelección se mostró pluralista y no ahorró elogios para la tolerancia tanto política como entre distintos credos.

En cuanto a sus probabilidades de ganar, Telerman fue optimista pero cauteloso. Claro que convalidó la tendencia general de las encuestas que lo dan como virtual contendiente de Macri en la segunda vuelta. Cuando se le preguntó qué creía que en la hipótesis de ir a un balotage suyo contra Macri haría políticamente el presidente Kirchner, dijo que ningún líder tiene capacidad para transferir votos. Citó entonces el caso de las recientes elecciones francesas. Acerca del futuro de Buenos Aires, uno de los conceptos principales del Jefe de Gobierno fue: “Si las ciudades no se parecen a los deseos de sus ciudadanos, lo que hay que cambiar son las ciudades, no los deseos". Cerca de las diez de la noche, el reportaje concluyó con un aplauso de los asistentes, que entre alumnos y público colmaban el Auditorio.

 
 
¿Desea Información?
Tel.:
     
 
 
 
SEGUINOS EN
   UNIVERSIDAD DE PALERMO
Buenos Aires - Argentina
Centros de Informes e Inscripción:
Tel: (5411) 4964-4600 | informes@palermo.edu | Av. Córdoba 3501, esq. Mario Bravo | Av. Santa Fe esq. Larrea 1079
  Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. » Términos y condiciones. » Política de privacidad.