Universidad de Palermo
         
Intranet Estudiantes Internacionales
  Reuniones Informaciones   Inscripción Online   Solicitud de Información
IngresoSobre la facultadCarrerasInvestigaciónPublicacionesEventos y Noticias
  Eventos y Noticias
  .....................................................................
  Eventos de Sociales
  Eventos anteriores
  .....................................................................
  Noticias de Sociales
  .....................................................................
  UP en los Medios
  .....................................................................
   
   
 
Concurso de Redacción Periodística Facultad de Ciencias Sociales
Charla: “La carrera diplomática en la República Argentina"

La carrera de Periodismo de la Universidad de Palermo convocó al Primer Concurso de Redacción Periodística para estudiantes de colegios secundarios.
El concurso, que tuvo como temática "el paco", contó con el apoyo de la SEDRONAR (Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico), y tuvo el propósito de estimular la buena redacción, promover el uso de herramientas de investigación periodística, brindar la oportunidad de poner a prueba eventuales vocaciones en el campo del periodismo y, al mismo tiempo, contribuir al conocimiento entre los jóvenes del drama social implícito en la propagación del paco.

El jurado:

• Elsa Zingman, M. B. A., M. Ed.S. Decana de la Facultad de Ciencias Sociales
• Pablo Mendelevich, director de la Carrera de Periodismo
• Luis Gruss, profesor de Redacción Periodística de la UP y el secretario de Estado de la SEDRONAR,
• Doctor Luis Granero.

Los premios :
• Primer premio, $1.000 pesos
• Segundo premio, $500 pesos
• Tercer premio, mención.
Los trabajos premiados serán reproducidos en publicaciones de la Universidad de Palermo. El jurado puede declarar desierto cualquiera de los premios.

El trabajo
Cada estudiante debió presentar un artículo (como máximo) sobre la problemática del “paco”, ya sea con un enfoque general o particular, basado en un territorio amplio o circunscripto a un barrio o un caso específico, enfoque que a la vez puede ser científico, médico, policial, social o consagrarse a la narración de la vida de un consumidor y de su entorno. El género del concurso fue abierto: puede ser una crónica, un reportaje, una investigación o una nota que combine la narración de un caso con su correlato social.

Originalidad
El material debió ser inédito en su totalidad. No fueron considerados textos que reproduzcan fragmentos ajenos, salvo cuando se trate de citas necesarias, formuladas de manera apropiada.

Jornada de capacitación en dos turnos
Los estudiantes interesados en el concurso fueron invitados a participar de una Jornada Especial de Capacitación en la Universidad de Palermo, donde recibieron orientación general sobre periodismo, recomendaciones para encarar sus artículos e información sobre la problemática del paco. La parte periodística estuvo a cargo de conocidos profesores-periodistas de la Universidad de Palermo. Personal técnico de la SEDRONAR brindó, a su vez, información sobre drogadicción, en particular acerca del paco.

Asistencia permanente
Mientras los estudiantes encararon su trabajo, dispusieron de un servicio on line de evacuación de dudas, que estuvo a cargo de los mismos profesores-periodistas.

Fallo del jurado
Los nombres de los ganadores se dieron a conocer el martes 3 de noviembre.

Publicación
La presentación de trabajos supone la aceptación de estas bases. Todo participante autoriza a la Universidad de Palermo a publicar los textos presentados, así como a difundir la identidad y fotografía de los autores.

 
 
¿Desea Información?
Tel.:
     
 
 
 
SEGUINOS EN
   UNIVERSIDAD DE PALERMO
Buenos Aires - Argentina
Centros de Informes e Inscripción:
Tel: (5411) 4964-4600 | informes@palermo.edu | Av. Córdoba 3501, esq. Mario Bravo | Av. Santa Fe esq. Larrea 1079
  Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. » Términos y condiciones. » Política de privacidad.