|
|
Ana María Battistozzi, Directora de la Orientación en Gestión del Arte |
|
La Licenciada Ana María Battistozzi fue nombrada Directora de la Orientación en Gestión del Arte de la Licenciatura en Arte de la Facultad de Ciencias Sociales de la UP.
Ana María Battistozzi
Crítica de arte, curadora y gestora cultural. Licenciada en Historia del
Arte por la Universidad de Buenos Aires. Ha realizado estudios de
postgrado en teoría y critica del Arte en la Universidad de Buenos
Aires. Seminario de Museología: diseño, gestión y
planificación de
eventos de arte contemporáneo, dictado por el Guggenheim Museum de New
York, con auspicio del Fondo Nacional de las Artes. Desde 1986 se
desempeña como crítica de arte del diario Clarín de Buenos de Aires y
desde su creación, en el 2003 en la revista Ñ. Colabora con diversos
medios de España y Latinoamérica. Es profesora titular rCátedra de las
cátedras Producción y Circulación de la obra de Arte en el Seminario de
Equivalencias Universitarias del Instituto Universitario Nacional de
Artes y Organización y Producción y comercialización de Eventos
Artísticos y Culturales en el IUNA. En la Universidad de Palermo dicta
el Seminario Crítica de Arte en la universidad de Palermo y la materia
Galerías y Museos.
Entre 2000 y 2007 fue asesora del Ministerio de Cultura del Gobierno de
la Ciudad donde diseñó y dirigió el Festival de Arte Estudio Abierto en
sus nueve ediciones. En el 2004 fue directora del Proyecto Diálogos
Berlín Buenos Aires- Artes, intercambio cultural entre ambas ciudades
que abarcó artes plástica, cine, teatro y música y organizó por primera
vez en Buenos Aires el evento “La noche de los Museos”. Entre 2002 y
2007 fue curadora del espacio Casa de la Cultura donde realizó entre
otras las muestras /Ciudad Arte y Utopía/ y el /Suelo por Asalto./ Como
curadora independiente ha realizado entre otras muestras /Palabras
perdidas/, premio José León Pagano de la Asociación de Críticos 2002 en
el Centro Cultural Recoleta 2001 y Escenas de los 80 en la Fundación
Proa 2003.
Ha formado parte de jurados de premiación y selección de numerosos
premios nacionales entre ellos el Premio Costantini, edición 1994, 1995
y 1996. Premio Konex 2002. Jurado de Honor Salón Nacional en el año 2000
y las ediciones 2005 y 2006 del Premio OSDE. En el año 2006 fue también
Jurado Premio Fundación Telefónica a la Investigación en Historia de las
Artes Plásticas en la Argentina. |
|
|
|
|
|