Universidad de Palermo
         
Intranet Estudiantes Internacionales
  Reuniones Informaciones   Inscripción Online   Solicitud de Información
IngresoSobre la facultadCarrerasInvestigaciónPublicacionesEventos y Noticias
  Eventos y Noticias
  .....................................................................
  Eventos de Sociales
  Eventos anteriores
  .....................................................................
  Noticias de Sociales
  .....................................................................
  UP en los Medios
  .....................................................................
 
Alejandro Di Giacomo: Los millones que gana Occidente
Ciencias Sociales Noticias
El lunes 21 de enero, la revista Buenos Aires Económico publicó una columna de opinión de Alejandro Di Giacomo, Coordinador de la carrera de Periodismo de la Universidad de Palermo, en la que analiza la realidad social y económica de China y la manera en que realiza negocios con Occidente.
 

Buenos Aires Económico
Lunes 21 de enero de 2008

Es la tierra prometida para los negocios de Occidente y estará en la vidriera del mundo este año, cuando albergue a los Juegos Olímpicos en Pekín. Sin embargo, numerosos problemas dañan la imagen de China, como la censura que el Estado ejerce sobre la prensa y los altos niveles de corrupción de sus funcionarios. En 2007,97.260 miembros del Partido Comunista Chino (PCCh), que guía al país desde 1949, fueron castigados por actos de corrupción.

Según un estudio de la consultora Anbound, del que se hizo eco la agencia estatal china Xinhua, del medio millón de casos de corrupción registrados en el país en la última década, 64% corresponde a sobornos de empresas extranjeras, entre ellas multinacionales como Siemens, Carrefour o IBM. Los ejecutivos extranjeros ponen cara de inocentes cuando reporteros de sus países les preguntan sobre el tema; sin embargo, de inocentes no tienen nada.

LLUEVEN LOS EJEMPLOS
En el mayor escándalo político de la última década en China -que condenó al antiguo vicepresidente del Banco Nacional, Liu Jinbao, a pena de muerte en 2005- quedó enmarañado también el magnate de los negocios inmobiliarios Zhou Zheng-yi, dueño de una riqueza de u$s320 millones, que recibió en noviembre pasado una condena a 16 años de prisión, tras ser procesado por malversación de fondos públicos, sobornos y fraude fiscal.

También negra fue la suerte del ex director de la Administración de Alimentos y Medicamentos, con sentencia de pena de muerte por aceptar dinero a cambio de conceder licencias para nuevos fármacos producidos por poderosos laboratorios extranjeros. Simultáneamente a esa condena, el ex presidente de Shanghai Electric Group, la mayor compañía china de producción de equipos industriales, recibió condena a la pena capital por gestiones ilícitas en favor de inversionistas extranjeros por u$s40 millones.
Otro tribunal decretó la misma condena contra Wang Zheng, ex subjefe del distrito Yuzhong, por aceptar sobornos por 1,32 millón de dólares entre 1999 y junio de 2007, durante su permanencia en un cargo de planificación. El tribunal consideró probado que el jefe comunal recibió dinero de constructoras extranjeras por favores en la adquisición de terrenos y contratos de obras.

PAGARON LAS COIMAS... Y LAS INDEMNIZACIONES

En diciembre, varios periódicos chinos denunciaron que numerosos funcionarios que recibieron coimas del gigante de telecomunicaciones Lucent podrían quedar eximidos de prisión porque la compañía estadounidense acordó pagar una millonaria indemnización al fisco. Esos pagos, lisa y llanamente, evitaron la aplicación de la ley. El Diario del Pueblo, un órgano de difusión del PCCh, lamentó que "mientras los gerentes de Lucent que sobornaron fueron castigados económicamente, aquellos que recibieron el dinero escaparon ilesos".

MANUAL DEL CORRUPTO EXTRANJERO
"En China, la ley no traza el camino. Al venir aquí, mejor deja tus valores en casa o volverás con las manos vacías. O juegas con las reglas de los chinos o no juegas. Sólo de la mano de uno de ellos se puede entrar a hacer negocios, pero eso sólo no alcanza. Si uno quiere evitar retrasos importantes tiene que tener lista la billetera. Para resolver problemas legales, también", afirmó Unai López, director de una planta industrial en el Oeste del país, en el curioso Manual para hacer negocios en China, publicado por el Diario Vasco de España.

080O-CORRUPCION: SATURADA
Los altos niveles de corrupción en China y la avidez de sus ciudadanos para sacarlos a la luz quedaron al desnudo recientemente, cuando una página de Internet para denunciar negocios sucios fue abierta por el gobierno. El portal colapso a las 24 horas de empezar a funcionar. Ante eso, el poderoso Politburó del PCCh, presidido por Hu Jintao, dijo que "la batalla contra" la corrupción "encabeza la agenda de prioridades en un año en que China estará en la vidriera mundial".

MAL COMIENZO
Así las cosas, los Juegos Olímpicos se presentan como la gran oportunidad para mostrar al mundo las bondades de la nación. Pero el deporte local no empezó nada bien 2008: el ex encargado del circuito de automovilismo de Shanghai, Yu Zhifei, uno de los grandes artífices del desembarco de la Fórmula 1 en China, recibió una sentencia de cuatro años de prisión por corrupción. El funcionario desvió 75 mil dólares del erario para pagar deudas personales y malversó la friolera de u$s400 millones. Yu no estaba solo, pues fue directo colaborador y socio de Bernie Ecclestone. El empresario inglés, dueño del negocio del circo automovilístico, construyó con sus compañías y sus socios el autódromo de Shanghai, a un costo de u$s 320 millones, aunque sin arriesgar nada: los fondos los puso íntegramente el Estado chino.

Por Alejandro Di Giacomo
Periodista de la agencia de noticias italiana ANSA y
Coordinador de la carrera de Periodismo
de la Universidad de Palermo.
 
 
¿Desea Información?
Tel.:
     
 
 
 
SEGUINOS EN
   UNIVERSIDAD DE PALERMO
Buenos Aires - Argentina
Centros de Informes e Inscripción:
Tel: (5411) 4964-4600 | informes@palermo.edu | Av. Córdoba 3501, esq. Mario Bravo | Av. Santa Fe esq. Larrea 1079
  Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. » Términos y condiciones. » Política de privacidad.