Universidad de Palermo
         
Intranet Estudiantes Internacionales
  Reuniones Informaciones   Inscripción Online   Solicitud de Información
IngresoSobre la facultadCarrerasInvestigaciónPublicacionesEventos y Noticias
  Eventos y Noticias
  .....................................................................
  Eventos de Sociales
  Eventos anteriores
  .....................................................................
  Noticias de Sociales
  .....................................................................
  UP en los Medios
  .....................................................................
 
La carrera de Scioli
.............................................................................................................................................................................

Publicación: Viernes de abril de 2011

.............................................................................................................................................................................
Opinión de: Ricardo Rouvier, Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la UP.
.............................................................................................................................................................................

El gobernador tiene una larga experiencia en aplicar la paciencia en una competencia, en no perder la calma y en afrontar una serie de vicisitudes sobre la base de una concepción de vida que consiste en sostenerse siempre de pie. Desde poco antes del fallecimiento de Néstor, su carrera ha tomado varias perspectivas inimaginables para algunos, pero no para todos: una candidatura presidencial y otro futuro que es no ser ni siquiera el candidato a gobernador que actualmente es.

Todos sabemos que las próximas elecciones son más que lo marca la ley Electoral, no sólo se eligen ejecutivos y cargos legislativos, sino que se abre la carrera por 2015, o mejor dicho por la sucesión del kirchnerismo. Cristina, ganando en octubre, no tiene un permiso constitucional que le permita avizorar un futuro, sin una reforma de la Carta Magna, con todos los inconvenientes que esto tiene en una opinión pública que, en principio, no ve con buenos ojos esos toqueteos constitucionales.

En los últimos meses, Scioli ha recuperado imagen luego de haber descendido por el conflicto con el campo y problemas de gestión. Hoy, esa recuperación -que incluye su liderazgo en intención de voto- se debe a que la confrontación con la Mesa de Enlace se está diluyendo, que le ha impreso otro perfil a su administración sin dejar de mencionar, muy especialmente, una optimización de la comunicación oficial que le permitió asegurar la imagen de un hombre honesto preocupado por el hacer. Está por verse si finalmente se abre una competencia interna por el Ejecutivo provincial con Sergio Massa. En ese caso y frente a una disputa abierta, las probabilidades de que Scioli se imponga son muchas, lo que no obsta para que Massa termine de instalarse en un territorio que muestra un posicionamiento dispar para el intendente de Tigre.

Scioli seguirá con su estilo, y no abrirá ningún juicio sobre el post 2015, su perseverancia se basa en una lógica de que el que aguanta, gana. Sectores kirchneristas buscarán otras alternativas porque consideran las diferencias ideológicas entre el gobernador y el núcleo ideológico del kirchnerismo. Estas distancias se vieron reflejadas en cuestiones de seguridad o en el rechazo de ciertas acciones directas contra los diarios Clarín y La Nación, considerando que sus posiciones están en línea con la clase media bonaerense.
No obstante, Daniel Scioli estará al lado de la Presidenta sabiendo que, además de la fuerte imagen e intención de voto de Cristina, él defiende el voto con su propio vínculo con los electores. Pronto vendrá la discusión sobre las listas de legisladores, y allí se encontrarán todos los actores que concurrirán a una mesa que involucra a sectores que tienen intereses particulares. En esta puja, la mayoría de los intendentes se alinean con el titular del Ejecutivo provincial. Seguramente, Scioli consultará con Cristina el armado de las mismas y se tratará de que al final haya el menor peligro de desplazamientos hacia afuera, que serían aprovechados por el otro candidato: Francisco De Narváez.

(*) Licenciado en Sociología. Profesor universitario en la Universidad de Buenos Aires, Universidad de San Andrés, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Universidad de Palermo y Universidad del Salvador. Investigador de opinión pública. Director de Ricardo Rouvier & Asoc.

 
 
 
¿Desea Información?
Tel.:
     
 
 
 
SEGUINOS EN
   UNIVERSIDAD DE PALERMO
Buenos Aires - Argentina
Centros de Informes e Inscripción:
Tel: (5411) 4964-4600 | informes@palermo.edu | Av. Córdoba 3501, esq. Mario Bravo | Av. Santa Fe esq. Larrea 1079
  Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. » Términos y condiciones. » Política de privacidad.