|
 |
|
Profesores y directivos |
............................................................................................................................................................................. |
Autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales |
Decana
Zingman Elsa, MBA, Med.S
Secretario Académico
Lic. Brajterman, Luis
|
|
Autoridades de Periodismo |
Dirección
Prof. Mendelevich, Pablo
Coordinación
Lic. Di Giácomo, Alejandro
|
Profesores |
Lic. Beltrán, Mónica
Estudió periodismo en el Círculo de la Prensa y Sociología en la Universidad de Buenos Aires. Conductora de los programas “Cátedra Libre” emitido por Radio Nacional y “Pensar Más”, de Canal Metro de Multicanal. Es columnista de Canal 7 y de Radio América en temas de cultura y educación. Corresponsal en Buenos Aires de la Revista Educar de la provincia de Córdoba. Fue jefa de sección de la agencia de noticias Télam y trabajó también en la agencia Infosic y el diario Clarín, cronista parlamentaria y colaboradora del diario La Nación. Área: Taller de Redacción
Lic. Blejman, Mariano
Lic. en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Cuyo. Editor del Suplemento “No” de Página 12. Área: Diarios
Lic. Bowland, Julia
Se desempeña actualmente en la formación de un sitio web innovador denominado "Podcast de Argentina", siendo la última tecnología para hacer radio en internet. Trabajó en los más diversos roles dentro del área radial: locutora, productora, movilera, columnista y conductora de programas de diferente tipo como magazines, espacios infantiles, de reportajes, especiales y de investigación que fueron emitidos por Radio Continental, Mitre, América, Del Plata-AM y FM y Belgrano. Egresada de Letras, Univ. del Salvador; Psicología Social, Esc. Pichon Riviere; Posgrado en Liderazgo y Coaching, Univ. de Belgrano. Área: Taller de Radio
Lic. Brienza, Hernán
Periodista y Lic. en Ciencia Política. Se desempeña como colaborador de la Revista Cultural Ñ, el Le Monde Diplomatique y en las revistas Caras y Caretas, Key y Acción. Co-conductor del programa “Antes de que sea tarde”, magazine diario emitido por radio FM Identidad. Se desempeño como cronista de policiales y redactor de internacionales en el diario La Prensa, redactor de la revista Impacto y redactor de policiales en el Diario Perfil, entre otros trabajos. Autor del libro “Maldito tú eres. El caso Von Wernich, Iglesia y represión ilegal”. Área: Fuentes de Información
Caira, Mario
Se desempeña como co-conductor del programa televisivo “Energy 26” (Canal 26) y como conductor y productor general del programa radial “Caira quien Caira” que se emite por FM 92.3. Se destaca su participación en diversos programas televisivos emitidos por Canal 13, Canal 9 y América 2, programas radiales emitidos por radio La Red, América, Radio 10 y El Mundo, entre otros destacados trabajos. Es periodista recibido el Círculo de la Prensa de la Ciudad de Buenos Aires. Área: Taller de Oratoria, Debate y Argumentación
Lic. Di Giácomo, Alejandro
Lic. en Periodismo egresado de la UNLZ. Se desempeña en la agencia de noticias italiana ANSA. Acumula desempeños en el diario El Cronista, al frente de diversas secciones, además de haber sido editor de deportes y de la mesa general de edición en la agencias DyN y Télam. Área: Coordinador de la carrera de Periodismo
Lic. Dobry, Hernán
Colaborador de las revistas Tendencia e Inversor Global. Productor del programa de radio “Mirá Vos” emitido por FM Blue 100.7. Fue editor de Bloomberg TV y corresponsal de ese medio para Brasil y España. Área: Periodismo Político y Periodismo Aplicado IV
Gavira, Héctor
Editor de las secciones internacionales, policiales, ciudad, salud e información general del diario La Razón. Se desempeñó como prosecretario de redacción de los diario Crónica y Diario Popular y de las revistas Ahora, Flash, Semanario y Casos Policiales, entre otros trabajos Área: Taller de Redacción
Gruss, Luis
Se desempeña como periodista, docente y escritor. Ha colaborado en la mayoría de los medios del país, incluyendo Clarín, La Nación y Página 12. Ha publicado los libros “Malos Poetas” y “La carne”, entre otros. Edita libros pertenecientes a una colección académica auspiciada en la Argentina por el IDAES (Instituto de Altos Estudios Sociales). Área: Taller de Redacción
Mg. Gutman, Ary
Magíster en Periodismo del diario El Mundo-Grupo Recoletos y la Universidad San Pablo CEU (España). Licenciado en Humanidades y Ciencias Sociales con orientación en Periodismo y Comunicación en la Universidad de Palermo. Especializado en Política Internacional por la University of North Carolina at Greensboro (UNCG), Estados Unidos. Autor de la novela "Suicidio o revolución política". Doble ganador de becas de la Fundación Carolina (España). Área: Taller de Redacción
Macaya Márquez, Enrique
Conductor y comentarista del programa "Fútbol de Primera" producido por Torneos y Competencias. Distinguido con 16 premios Martín Fierro, uno de ellos de oro, el premio Santa Clara de Asís, el Konex y el Konex de Platino por la década 1987-97 en comunicación en medios audiovisuales. Inició su carrera en radio LT9 de Santa Fe, y colaboró en Radio Colonia, Libertad, El Mundo y Provincia. Colaborador del diario La Nación y de Fox Sport. Presenció todos los mundiales desde el año 1958 y es autor del libro "Mi visión del Fútbol". Área: Director de la Cátedra de Fútbol de la orientación en Periodismo Deportivo.
Menajovsky, Julio
Fotoperiodista independiente, docente e investigador. Integró la Comisión Directiva de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) durante tres períodos consecutivos siendo el primer Director de la Escuela de Formación de dicha entidad. Área: Fotoperiodismo
Mendelevich, Pablo
Periodista y docente, escribe en el diario La Nación y es columnista político del programa radial "El Exprimidor". Desarrolló la mayor parte de su carrera en los diarios La Opinión, La Razón y Clarín. Desde el 2003 dirige la Carrera de Periodismo de la Universidad de Palermo. Es uno de los fundadores del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Autor de numerosas investigaciones y de los libros “La Etica de los periodistas argentinos” y “Etica periodística en la Argentina y en el mundo”. Área: Director de la carrera de Periodismo
Mg. Mombrú Ruggiero, Andrés
Magister en Metodología de la Investigación Científica (UNLA). Lic. en Filosofía (USAL). Doctorando en Filosofía. Especialista en Metodología de la Investigación Científica (UNLA). Publicó varios libros en el área de Epistemología, Metodología, Filosofía y Filosofía de la Ciencia. Docente en Facultad de Ciencias Sociales, Ciencias Económicas (UBA). Investigador UBACyT. Área: Pensamiento Contemporáneo.
Muñoz Pace, Fernando
Editor del Área Revistas y Proyectos Especiales del diario Clarín. Ex redactor y editor de las secciones información general y policial del diario Clarín. Periodista egresado de la Escuela Superior de Periodismo del Instituto Grafotécnico. Área: Periodismo Educativo y Científico
Principi, Osvaldo Roberto
Dedicado a la recopilación histórica y análisis boxístico desde 1972. Relató desde los principales escenarios pugilísticos más de 100 títulos mundiales. Desde 1989, crítico del diario La Nación y desde 1985 y en forma ininterrumpida con actividad televisiva, destacándose en Ring Side 2, KO 9 y Boxeo de Primera. Su programa " Primer Round" de TyC Sports fue destacado en el International Boxing Hall of Fame de New York. Área: Boxeo
Lic. Reinoso, Susana
Abogada (Universidad Nacional de La Plata). Periodista cultural y columnista del diario La Nación. Profesora invitada en el Master de Magistratura de la Facultad de Derecho (UBA). Participante del Taller de Ética Periodística (FNPI, de Gabriel García Márquez) y del taller de Periodismo Cultural (FNPI). Posgrado en Semiótica de los Medios de Comunicación (UNLP). Posgrado sobre Democracia y Comunicación (UNLP). Premio a la mejor labor en periodismo cultural 2004 y Premio Konex 2007 en Redacción Periodística. Área: Periodismo de Espectáculos
Rivas, Ricardo
Corresponsal extranjero de la agencia de noticias China Xinhua, oficina Buenos Aires, que también incluye informativamente a Paraguay. Cursó la Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales (UNLP). Fue becado por los Gobiernos de Alemania (1991) y los Estados Unidos (1992) donde estudió los sistemas de información pública de esos países. Se ha desempeñado, entre otros medios, en la agencia Noticias Argentinas, los canales 9 y 11 de Buenos Aires y en el diario Clarín. Fue Subsecretario de Medios de Comunicación de la Presidencia de la Nación. Área: Opinión Pública
Salatino, Guillermo
Periodista egresado de la Escuela del Círculo Periodistas Deportivos. Actualmente trabaja para radio La Red y Fox Sports Latinoamérica. Fue columnista de los diarios La Prensa y Ambito Financiero y de las revistas Goles, Gente y El Gráfico. Fue editor de varias revistas especializadas en Tenis y corresponsal de varias publicaciones extranjeras. Recibió una importante cantidad de premios, entre los que se destaca el Women Tennis Association 1988 (al periodista del año), el otorgado por el Comité Olímpico Argentino (a la trayectoria, 1998), el del Comité Olímpico Internacional (2001), el Martín Fierro (9 estatuillas), entre otros. Ha cubierto 107 Grand Slam, convirtiéndose en el quinto periodista en el mundo con mayor cantidad de coberturas y más de 300 torneos internacionales. Como jugador del Buenos Aires Lawn Tenis Club, fue campeón de primera división en 1968, 1969 y 1970. Área: Periodismo Deportivo
Dr. Schifer, Claudio Alberto
Abogado. Asesor de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación. Docente titular de la materia "Políticas y Legislación Comunicativa" de la Maestría en Comunicación de las Organizaciones, de la Universidad de Morón. Docente de los cursos de posgrado de la Asociación Argentina de Derecho de las Telecomunicaciones y del Instituto de Derecho de las Comunicaciones de la Facultad de Derecho (UBA). Docente invitado en la Maestría en Servicios Tecnológicos y de Telecomunicaciones de la Universidad de San Andrés. Área: Ética, Derecho e Información
Tognetti, Daniel
Conductor del noticiero “Mañanas Argentinas” en el canal de cable C5N. Presentador del especial “Rumbo a la antártica” producido por el canal de cable The History Channel. Fue conductor de noticiero Telenueve al amanecer (Canal 9) y de “Blog periodismo de autor”, que se emitió por Canal 9. Conductor de “Puntodoc/2” (productora Cuatro Cabezas). Notero del programa Caiga Quien Caiga. Conductor de radio en diversos programas. Área: Talleres extracurriculares
Torres, Ariel
Editor del suplemento de "Tecnología" del diario La Nación. Fue secretario de redacción de la revista Descubrir de la editorial Perfil. En 1994 se hizo cargo de los suplementos "Ciencia" y "Salud" de La Nación. Su columna sobre informática se publica desde hace 13 años en La Nación. Área: Internet
Vega, Alfredo
Editor de la sección Política del diario La Prensa desde el año 2000. Comenzó su carrera profesional como redactor en el diario La Prensa. Durante diez años se desempeñó como editor de la sección política del diario La Nación y luego como asesor del Ministro de Defensa Jorge Domínguez. Área: Periodismo político
Dr. Villarruel, Darío
Abogado (UBA), especialista en Derecho Penal. Periodista y productor. Columnista de temas judiciales en el noticiero Telefé. Noticias. Columnista en varios programas de radio. Área: Periodismo Policial.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|