El periodismo es una actividad que consiste en recoger información -en especial la de actualidad-, procesarla, editarla y difundirla a través de distintos soportes: la televisión, la radio, Internet, los diarios, las revistas.
Si bien es una disciplina sometida en los últimos años a los nuevos desafíos surgidos del vértigo tecnológico, la esencia del periodismo permanece atada a la búsqueda de la verdad, al rigor informativo y a la capacidad de satisfacer la necesidad de todo ciudadano de estar informado.
Viejos paradigmas y nuevas rutinas coexisten hoy en la actividad periodística. Ya no se trata sólo de cubrir bien un suceso o limitarse a editar la página de un diario sin exceder la hora de cierre. A la necesidad de saber para cada noticia qué aconteció, a quién, cuándo, dónde, cómo y por qué, y de saber reflejarlo, se añaden conceptos contemporáneos como el de la interactividad, el del hipertexto y otros recursos multimediáticos cuyo dominio le es reclamado cada vez más a los profesionales. Ellos mismos necesitan tener la capacidad potencial de ser multimediáticos.
La orientación Periodismo General apunta a la capacitación de un periodista “generalista” en el sentido de su versatilidad. Pero, sobre todo, propone la adquisición y automatización de una “mentalidad periodística” que le permita al profesional reaccionar con destreza tanto ante los desafíos laborales que hoy existen como a los que vendrán, ya que nada ha habido en los últimos años tan dinámico como los medios de comunicación. |