|
|
|
|
|
|
|
|
Profesores y directivos |
.................................................................................................................................................................................... |
Autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales |
Decana
Zingman Elsa, MBA, Med.S
Secretario Académico
Lic. Brajterman, Luis |
|
|
Profesores |
Lic. Aguas, Mariano
PhD in Political Science Candidate, European University Institute (Florencia, Italia). Lic. en Ciencia Política (USAL). Docente de la USAL y de la UBA. Investigador visitante del CEDES. Consultor de la fundación CIPPEC. Coordinador Regional de campaña para América Latina- Protocolo Antártico. Profesor visitante Università degli Studi di Bologna, sede Buenos Aires.
Área: Teoría Política y Coordinador de la Lic. en Ciencia Política de la UP.
Dr. Bartolomé, Mariano César
Doctor en Relaciones Internacionales (USAL). Master en Sociología (ULZ/IVVVVE- Academia de Ciencias de la República Checa). Docente en niveles de posgrado en la Escuela de Defensa Nacional (EDENA), la Escuela Superior de Guerra y la Universidad Nacional de La Plata. Becario investigador posdoctoral, en Seguridad Internacional, en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Actualmente integra el listado de expertos (área Seguridad Internacional) y pares evaluadores del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Autor de casi un centenar de artículos de su especialidad y varios libros. Área: Política Exterior Argentina
Lic. Brajterman, Luis
Abogado (UBA). Lic. en Ciencia Política (USAL). Diploma de honor. Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo.
Dr. Camarero, Hernán
Doctor en Historia (UBA). Magíster en Historia (Universidad Torcuato Di Tella). Lic. en Historia (UBA). Investigador y docente de la UBA y de la UTDT. Autor de una treintena de artículos y libros referidos a la historia argentina y contemporánea. Área: Evolución de la Sociedad Argentina, Historia Contemporánea e Historia de América Latina, siglo XX
Lic. Grigera, Agustina
Lic.. en Ciencia Política (UB). Fue consultora de organismos internacionales (PNUD; BID) y de organismos públicos nacionales (Vicepresidencia de la Nación, Ministerio de Justicia, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Defensa, Senado, Cámara de Diputados de la Nación) y provinciales (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Convención Constituyente de la Ciudad de Buenos Aires).
Area: Ciencia Política
Mg. Mugica Díaz, Tomás Ariel
Master en Política Comparada (London School of Economics and Political Science, Londres, Reino Unido). Master en Estudios Internacionales (Universidad de Denver, Estados Unidos). Lic. en Relaciones Internacionales (Universidad Nacional de Rosario, Argentina). Es Asesor en el Ministerio de Jefatura de Gabinete y Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se desempeñó como asesor en la Subsecretaría de Fortalecimiento Familiar y Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA), como Coordinador del Programa de Incidencia de la Sociedad Civil, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y como consultor externo en la Secretaría de Política Económica, Ministerio de Economía de la Nación.
Area: Sistemas Políticos Comparados
Mg. Otero, María José
Abogada (UBA). Master en Relaciones Internacionales (FLACSO). Lic. en Relaciones Internacionales (USAL). Docente (USAL). Se desempeñó como Directora de la Representación en Argentina de la Unión Latina, Organización Internacional intergubernamental. Actualmente es asesora en RR.II. y en cooperación internacional en diversas instituciones educativas. Área: Organismos Internacionales, Integración y Cooperación Internacional y Relaciones Internacionales de América Latina
Prof. Perazzo, Silvia
Profesora Nacional Superior de Historia (Instituto Nacional Superior del Profesorado “ Dr. Joaquín V. González”). Investigadora del Departamento de Investigación de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR) cuya área temática es la de Conflictos Armados Contemporáneos. Duración del proyecto: 2006-2011. Directora Académica de la Revista Agora Internacional. Miembro del Consejo Asesor de la Revista Política y Estrategia de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE) Chile. Obtuvo varios premios por sus trabajos.
Area: America Latina en el Siglo XX
Lic. Salama, Walter
Lic. en Ciencia Política de la UP. Diplomado en Executive MBA, IAE. Cursó programas de postgrado de finanzas en la Universidad de Warthon, negociación en la Universidad de Darden, marketing y servicios en la Universidad de Harvard. Se desempeña como Gerente Comercial de Garantizar SGR. Directivo de Professional Holding S.A.. Ocupó cargos ejecutivos en el Ministerio de Planificación e Infraestructura.
Area: Negociación y resolución de conflictos
Mg. Straw, Cecilia
Master en Relaciones Internacionales Europa-América Latina (Universidad de Bologna, Italia). Lic. en Ciencia Política (UBA). Diploma de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencia Política (Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, España). Docente (UBA). Área: Partidos Políticos |
|
|
|
|
|
|
|