
Semana AADECA 2023
16, 17 y 18 de mayo Contribuyendo con conocimiento al desarrollo productivoInvitamos a participar de la Semana AADECA 2023, el evento más importante en
Hispanoamérica sobre el mundo de la automatización, organizado por la
Asociación Argentina de Control Automático y la Facultad de Ingeniería de la
Universidad de Palermo.
Este año, el encuentro se desarrollará los días 16, 17 y 18 de
mayo en la sede UP, Mario Bravo 1050, bajo el lema “Contribuyendo con
conocimiento al desarrollo productivo”.
La
inscripción es gratuita para alumnos, egresados y profesores de la Facultad de Ingeniería UP. Para
realizar el registro, ingrese aquí.
Dirigido a público especializado y empresas líderes, el objetivo es fortalecer las
relaciones institucionales y los vínculos de comunicación, para lo cual renombrados
disertantes analizarán la situación actual, las perspectivas políticas,
económicas y sociales del desarrollo productivo en Argentina.
El encuentro engloba los paneles: 28º Congreso Argentino de Control de Automático,
el Foro de Automatización y Control, el Concurso de Desarrollos Estudiantiles y Talleres
Temáticos y Exposición. Conocé de qué se tratan los distintos
espacios y cómo participar:
- 28º Congreso Argentino de Control de Automático:
se expondrá en el medio nacional los resultados de las investigaciones y desarrollos en las
áreas de automatización, control automático e instrumentación y,
paralelamente, se estimulará el avance e intercambio de conocimientos y experiencias. Para
ello, cada dos años, se reúne a académicos, estudiantes, profesionales y
especialistas, cubriendo ampliamente todos los aspectos, tanto de investigación aplicada como
teórica.
Para más información acerca del Congreso, haga clic aquí. - Foro de Automatización y Control: contará con
destacados expositores de la industria y el mundo académico, quienes discutirán las
tendencias de nuestra industria. Los temas que se abordarán este año son: IIOT -
Tecnología Distribuida en Ambientes Industriales; Panorama Actual de la Ciberseguridad
Industrial; Proyectos de Litio en YTEC; Transformación Digital; La Transición
Energética en la Era Digital; Inteligencia Artificial; e Ingeniería Aeroespacial.
En este espacio se propondrán interrogantes para intercambiar opiniones junto a los protagonistas profesionales y técnicos de los diversos sectores que engloban la automatización y el control, tanto de Argentina como de la región, autoridades gubernamentales nacionales, provinciales y representantes de empresas privadas.
En los stands de empresas líderes se propiciará la oportunidad de contacto entre los profesionales participantes y los visitantes con el propósito de originar oportunidades de negocio y laborales.
Para más información acerca del Foro, haga clic aquí. - El Concurso de Desarrollos Estudiantiles: se trata de un
certamen de estudiantes de escuelas secundarias y universidades para que presenten sus proyectos
vinculados con las áreas de medición industrial, control, automatización y
robótica. Con inscripción es libre y gratuita, está dirigido a todos los alumnos
de grado de Universidades, Institutos Terciarios y Escuelas Secundarias que funcionen en la
República Argentina y quienes se hayan graduado con no más de seis meses de
anticipación a la fecha de inscripción. Fecha límite para las
Presentaciones de Proyectos: 20 de marzo.
Para más información acerca del concurso, haga clic aquí. - Talleres Temáticos y Exposición, en donde las empresas proveedoras divulgan nuevas tecnologías disponibles y exponen sus productos.
¡Conocé el cronograma completo de actividades, expositores y muchos más de
la Semana Aadeca 2023, ingresando
aquí!
Conocé cómo inscribirte a las diferentes actividades, ingresando
aquí