La UP te permite articular tus estudios terciarios con la Licenciatura en Redes y Comunicación de Datos conformando la mejor opción para continuar tu desarrollo profesional en el área de las Comunicaciones e Internet, en un plan de estudios de 2 años de duración.
El Ciclo de Complementación de la Lic. en Redes y Comunicación de Datos en la UP es la única carrera en Argentina enfocada en las redes de comunicaciones de datos, sus protocolos, arquitectura, administración, integración, y análisis. Sus egresados son los profesionales más destacados en la Industria de Servicios de Telecomunicaciones.
Podés cursar en modalidad online el primer año de la carrera y muchas de las materias del resto de la carrera.
Características

Potenciá tu talento
Nuestra Facultad forma a sus alumnos en las tecnologías clave y de mayor proyección, acompaña a sus alumnos en el descubrimiento de sus habilidades y su pasión, para luego potenciarlos e inspirarlos en el camino de su elección profesional y en sus emprendimientos.
Relación con la industria
Diseñamos nuestra carrera y los proyectos relacionados en base a las necesidades y oportunidades de la Industria de Servicios y Tecnologías de Telecomunicaciones. Ver más

Innovación en Telecomunicaciones
La Universidad de Palermo desarrolla tecnologías que son utilizadas por empresas y organizaciones de la Industria de las Telecomunicaciones. Colaboración con Internet Society (ISOC), con la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y con la Internet Engineering Task Force (IETF).
Plan de estudios
El plan de estudios de la Licenciatura en Redes y Comunicación de Datos tiene una duración de 2 años y un título final de Licenciado en Redes y Comunicación de Datos.
Ver más
Investigación y desarrollo
Participando en proyectos de investigación y desarrollo, los alumnos pueden especializarse en temas de avanzada, como: Computación de alta performance, VOIP, Control de Congestión, Análisis y Performance de redes, Ruteo Inteligente.
Ver más
Estímulo al emprendimiento
Nuestro Centro de Emprendimiento apoya las iniciativas de alumnos y egresados, brinda capacitación, conexión y asesoramiento con protagonistas de la industria, potenciando las oportunidades de los estudiantes.
Ver más
Ambiente
A través de sus foros, encuentros, congresos, y proyectos la Facultad de Ingeniería de la UP es un centro de debate y de vinculación de profesionales, emprendedores y protagonistas de la Industria Tecnológica, ideal para combinar una excelente formación académica con un networking profesional que genera valiosas oportunidades para nuestros alumnos y egresados.
Board of Advisors
Formado por personalidades referentes de la industria de la Tecnología, que colaboran en la orientación de nuestras carreras hacia el futuro tecnológico local e internacional.
Ver más
Desarrollo Profesional
Vínculos con más de 5.000 empresas y organismos ámbito empresario, facilitando la inserción laboral.
Ver más
Perfiles profesionales del egresado
Dirección de empresas de comunicaciones y tecnología
Ingeniería de redes de comunicaciones
Administración de redes en empresas de comunicaciones
Dirección de operaciones en empresas de comunicaciones
Emprendimientos de negocios relacionados con las comunicaciones y la tecnología
Tu propio camino profesional
A través de las materias electivas cada alumno desarrolla su propio perfil profesional, en los temas más avanzados y más demandados por la industria:
Plan de estudios
-
1er cuatrimestre
-
2do cuatrimestre
-
1er cuatrimestre
-
2do cuatrimestre
Podés cursar algunas de tus materias en modalidad online
La Universidad cuenta con la mejor tecnología en educación, profesores líderes y tutores cercanos y clases participativas diseñadas especialmente para el aprendizaje a distancia.
#1 en América Latina
#1 en América Latina entre las universidades menores de 50 años (QS Top 50 Under 50 2021) y #1 en América Latina en el indicador de estudiantes internacionales (QS World University Rankings 2021).
Elegí cuándo y dónde estudiar
Estudiá estés donde estés, aprovechando una mayor flexibilidad horaria que te permite balancear tu vida personal y tus estudios.
La mejor tecnología educativa
En el Campus Online podrás interactuar con profesores y compañeros y encontrar en un solo lugar los materiales, herramientas y recursos de clase.
No estás solo
Los profesores y tutores te guían de cerca y te acompañan durante tu carrera. Vas a compartir tus clases con compañeros de distintas partes del mundo.
Clases participativas
Diseñadas especialmente para el aprendizaje online, las clases promueven la interacción y participación de los estudiantes. Una combinación de clases a tu propio ritmo y clases sincrónicas por videoconferencia.
Habilidades digitales
Desarrollá tu capacidad de investigación, calidad de escritura y manejo de herramientas digitales, que te ayuden a desempeñar tu oficio.
Algunos de los títulos oficiales aceptados para el ingreso a la licenciatura en modalidad complementación
-
Analista en Computación
-
Analista en Computación Administrativa
-
Analista en Informática
-
Analista en Sistemas
-
Analista en Sistemas de Computación
-
Analista en Sistemas de Información
-
Analista en Sistemas Informáticos
-
Analista Mayor en Sistemas
-
Analista Universitario en Computación
-
Analista Universitario en Informática
-
Analista Universitario en Sistemas
-
Analista Universitario en Sistemas de Computación
-
Técnico en Informática
-
Técnico Superior en Análisis de Sistemas
-
Técnico Superior en Análisis de Sistemas Informáticos Administrativos
-
Técnico Superior en Desarrollo de Software
-
Técnico Superior en Informática
-
Técnico Superior en Informática Aplicada
-
Técnico Superior en Informática Bancaria
-
Técnico Superior Universitario en Informática
-
Técnico Universitario en Desarrollo de Software
-
Profesor en Informática
-
Profesor en Informática con especialización en ciencias Administrativo-Contables
-
Profesor en Informática con especialidad en ciencias Exactas y Naturales
-
Profesor en Informática con especialidad en ciencias Sociales y Humanas
-
Profesor en Informática Educativa
-
Profesor en Informática Educativa para docentes
-
Profesor en Informática y Administración de Empresas
-
Profesor en Técnicas Informáticas aplicadas a Diseño Gráfico
-
Profesor en Técnicas Informáticas aplicadas a la Computación
-
Profesor para el 3° ciclo de la EGB, Polimodal y Nivel Superior en Tecnología Informática
Estrecha relación con la industria




