Matriz “Importance Performance Analysis” de atributos críticos de satisfacción de alumnos en ciencia y tecnología y medidas correctivas frente a la metaacreditación institucional.
Alexis Bionel Tejedor. Ver más
Madera plástica con PET de post consumo y paja de trigo
Ángel García-Velázquez, María Guadalupe Amado-Moreno, Marco Antonio Casados-Pérez y Reyna Arcelia Brito-Páez. Ver más
Ahorro de Gas Natural en la Cocción de Pastas
Eduardo Juan Cavanagh. Ver más
Aproximación a la Evaluación de la Calidad de Aplicaciones Web
Noelia Soledad Pinto, Nicolas Gabriel Tortosa, Liliana Raquel Cuenca Pletsch, César Javier Acuña, Cristina Greiner y Marcelo Estayno. Ver más
Cloud computing en la industria financiera
Gastón Bruno. Ver más
Competencias genéricas en carreras de ingeniería
Adriana Isis Cerato y Monica Gallino. Ver más
Sistema de Transporte, Metrópolis y Territorio El caso del Área Metropolitana Córdoba – R. Argentina
Pablo Luis Bracamonte, Marcelo Maldonado, Natalia Benito, Juan Pablo Bracamonte y Patricia Maldonado. Ver más
Vigilancia Tecnológica: directriz para el éxito organizacional. Descripción y contribuciones de una disciplina orientada a la eficiencia de las organizaciones de base tecnológica
José Humberto Robin, Rosana Hadad Salomón, Celeste Quiroga Hamoud y Soledad Rasgido. Ver más
Evaluación agroindustrial de tres variedades pre comerciales de trigo
Marlene Vázquez Mendoza. Ver más
Importancia de desarrollar competencias profesionales en ingeniería: caso UPIITA
Julie Aideé Segovia Orozco, Mirna Salmerón Guzmán y Blanca Tovar Corona. Ver más
Modelado y Control de un Sistema Híbrido de Generación de Energía Eléctrica
Omar Aguilar. Ver más
Reflexiones en torno a las problemáticas asociadas al cambio conceptual en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ingenierías
Omar Oscar Civale. Ver más
El conocimiento informático en Ingeniería Industrial. Una visión desde las evaluaciones de la CONEAU
Alejandro Héctor Molina, Ricardo Gutierrez, Fernando Buffone, Victoriano Molinari y Facundo Molina. Ver más
Blended Learning 2.0 con Mundos Virtuales
Calixto Alejandro Maldonado1 y Patricia Etcheverry. Ver más
Formación de habilidades de investigación en estudiantes de ingeniería como parte del Servicio Social
Danice Deyanira Cano Barrón y Humberto José Centurión Cardeña. Ver más
Estudio comparativo de la aplicación de 6 modelos de inventarios para decidir la cantidad y el punto de reorden de un artículo
Juan Manuel Izar y Héctor Méndez. Ver más
Tendencia en la enseñanza de la Ingeniería Mecatrónica y su campo disciplinar. Jose Antonio Aquino Robles, Leonel Germán Corona
y Juan Carlos Trujillo C. Ver más
Evolución de la calidad del agua de la cuenca Matanza-Riachuelo
Maricel Patricia Cattaneo y Estela Mónica López Sardi. Ver más
Los indicadores ambientales como herramientas de la economía
Estela Monica Lopez Sardi y Maricel Patricia Cattaneo. Ver más
El modelo matemático de Fourier para el calentamiento terrestre
Felícitas Morales Álvarez. Ver más
Estudios de base para el diagnóstico de la laguna Mulitas. Propuesta para su recuperación y manejo sustentable
Alejandro Wenceslao Baldovino, Guillermo Jelinski y Lucila Argañaraz. Ver más
Conjunto de Indicadores Socioeconómicos para un Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones
Paola Andrea Londoño Mora, Maria Elena Kurlat y Martín Jorge Agüero. Ver más
Incorporación de nuevas estrategias en el aula. Relación entre el impacto académico y el rol asumido por el docente.
María del Carmen Maurel, Liliana Raquel Cuenca Pletsch y Nidia Dalfaro. Ver más
Sistemas Expertos: Fundamentos, Metodologías y Aplicaciones
Sebastián Badaro, Leonardo Javier Ibañez y Martín Jorge Agüero. Ver más
Desarrollo de un proceso para el aprovechamiento integral de la toronja
Esbán Isaí Escobedo Álvarez. Ver más
Propuesta para la optimización del monitoreo de sistemas informáticos complejos mediante el empleo de tecnología digital del habla.
Rafael Alexándero Urdaneta. Ver más
Aprender a Aprender: Desafíos que enfrentan los ingresantes a la Universidad y estrategias para mejorar su experiencia educativa y favorecer su retención
Uriel Ruben Cukierman y Diana Cukierman. Ver más
Propuesta para la evaluación de la empleabilidad inicial en ingeniería
Valeria Paola González. Ver más