¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La IA es una disciplina/rama de la
informática que se encarga de desarrollar sistemas
capaces de realizar tareas que normalmente requieren de la
inteligencia humana. Mediante la creación de algoritmos y
modelos matemáticos, las máquinas procesan grandes
volúmenes de datos, aprenden de ellos mejorando a medida
que recopila información y toman decisiones de forma
autónoma. Son sistemas de software inteligentes capaces
de realizar tareas o tomar decisiones.
Debido a la evolución de tecnologías de hardware
aplicadas al machine learning y la inferencia, la
aplicación de la inteligencia artificial
alcanzó áreas de la informática y la
robótica que hasta hace algunos años eran
impensadas por la enorme demanda de
procesamiento.
Hoy convivimos con asistentes de voz, conducción
autónoma, diagnóstico automatizado, reconocimiento
visual, robótica, juegos detección de
oportunidades de negocios, de riesgos y de ataques, por
mencionar solo algunos ejemplos de aplicación de IA que
forman parte de la vida de las personas y que han llegado para
revolucionar la manera de hacer sistemas y negocios.
Aplicaciones de Inteligencia Artificial
En la actualidad, algunas de las industrias que vemos que están transformándose día a día tras implementar IA son: salud, transporte, finanzas, comunicaciones, entretenimiento, entre muchas otras. Algunos ejemplos:
- Industria de la Salud: los sistemas de IA pueden analizar grandes volúmenes de datos de un paciente y ayudar al médico para realizar un diagnóstico más preciso y personalizado. También la IA se utiliza para la investigación médica, tanto en enfermedades como en medicamentos.
- Industria del Transporte: la IA ha permitido el desarrollo de vehículos autónomos y sistemas de transporte inteligente que aportan información rigurosa sobre el tráfico.
- Industria financiera: la IA sirve para detectar fraudes y predecir el compartimento del mercado. Analiza patrones y tendencias para una mejor toma de decisiones, basada en datos fieles.
- Servicios en la nube: los chatbots o asistentes virtuales como Siri, Alexa y Google Assistant, han revolucionado la forma de comunicarnos por presentar la capacidad de responder preguntas, resolver dudas, enviar mensajes sin la intervención humana, entre otros factores.
- La Industria del Entretenimiento: la IA ha mejorado la experiencia del usuario en servicios como streaming de video y contenidos. Por medio de algoritmos, los cuales reconocen los intereses particulares, las personas pueden disfrutar de un entrenamiento más personalizado.
Estudiar Inteligencia Artificial
Sin duda, la Inteligencia Artificial se perfila como una de las carreras del futuro. Forma a los expertos de la IA, capaces de entenderla en profundidad y desarrollar soluciones que mejoren cada vez más la calidad de vida de las personas.
Inteligencia Artificial en la UP
La Universidad de Palermo ofrece las carreras
de Ingeniería
en Inteligencia Artificial y
Licenciatura
en Inteligencia Artificial, en
modalidad online (a distancia), presencial y combinada,
formando a la nueva generación de protagonistas de la IA.
En un entorno único y estimulante, desarrolla
investigación y enseñanza en IA.
Ambas carreras brindan una sólida base
de matemática, probabilidad y estadística con una
excelente formación en programación,
computación y algoritmos de IA. Desarrolla los
conocimientos y habilidades para liderar la
IA.
A través de materias electivas los estudiantes pueden
desarrollar su propio perfil profesional en los temas más
avanzados y personalizar su carrera de acuerdo a sus intereses.
Los alumnos y egresados son altamente demandados por empresas de
todos los sectores de la economía en la Argentina y el
mundo.
Ingeniería en Inteligencia Artificial UP
- La carrera tiene una duración de 5 años, otorga el título final de Ingeniero/a en Inteligencia Artificial y el título intermedio de Analista Universitario en Inteligencia Artificial a los 2 años y medio.
- Podés cursar 100% online (a distancia), presencial o combinando ambas alternativas.
Licenciatura en Inteligencia Artificial UP
- La carrera tiene una duración de 4 años, otorga el título final de Licenciado/a en Inteligencia Artificial y el título intermedio de Analista Universitario en Inteligencia Artificial que se obtiene a los 2 años y medio.
- Podés cursar 100% online (a distancia), presencial o combinando ambas alternativas.
Para quienes prefieren estudiar desde cualquier
lugar y tener mayor flexibiliazción de horarios, la
Universidad de Palermo desarrolla una propuesta educativa online
que busca brindar una experiencia de calidad, apoyada en
recursos tecnológicos de vanguardia y en el
acompañamiento de profesores y tutores líderes en
su área. También la opción presencial
está disponible para quienes prefieren esa
vinculación con profesores y compañeros.
Cuenta con la más moderna tecnología en
educación online para que aprendizaje en las
clases sea dinámico, interactivo e enriquecedor.
A su vez, la UP ofrece pasantías, desarrollo profesional,
emprendedor e intercambios internacionales con las más
prestigiosas instituciones educativas internacionales; y posee
laboratorios de ingeniería, equipados para la
realización de prácticas y proyectos
tecnológicos. Por último, los estudiantes tienen
la posibilidad de formar parte de un network internacional de
alumnos y egresados.
Se recomienda a los interesados en la temática aprovechar
la oportunidad de conocer sobre la disciplina que
revolucionará el mundo tal cual conocemos. La misma
presenta nuevos desafíos a resolver, como aspectos
éticos y sociales, pero también abre un
sinfín de oportunidades, que potenciarán recursos
y permitirán alcanzar objetivos que hasta hace unos
años parecían imposibles.
Conocé más en www.palermo.edu/ingenieria