Estudiá Periodismo, haciendo Periodismo
La Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Palermo forma periodistas líderes, éticos e innovadores. Su plan de estudios combina la esencia del periodismo tradicional (la búsqueda de la verdad, el compromiso ético, la investigación rigurosa, la selección de fuentes confiables, la identificación de noticias relevantes y la capacidad de comunicar y formar opinión) con una sólida formación en periodismo digital y las nuevas tendencias de la profesión.
La carrera brinda una formación cultural integral y conocimientos prácticos de alto nivel. A través de materias-talleres, los estudiantes aprenden haciendo: desarrollan habilidades clave y aplican sus conocimientos en entornos reales de producción periodística.
Los egresados de la carrera de periodismo se destacan por su capacidad para innovar y adaptarse a un entorno en constante transformación, con una profunda comprensión de herramientas y formatos actuales como narrativas transmedia, inteligencia artificial, SEO, podcasting, storytelling, copywriting y recursos multimediales.
Ejes del plan de estudios de la Licenciatura en Periodismo
La carrera es de 4 años de duración y las materias se organizan en cinco ejes:
Periodismo Digital:
Brindan conocimientos de periodismo digital con materias como: internet y periodismo digital contenidos y formatos digitales, inteligencia artificial, SEO, storytelling, entrepreneurship, periodismo de datos, entre otros. Esta formación podrá profundizarse en los cursos electivos.
Talleres Prácticos y Formación Periodística:
Combinan una sólida base en periodismo con talleres prácticos: redacción, radio, televisión, agencia, crónica, oratoria, investigación periodística, fotoperiodismo, diarios, fuentes de información, entre otros.
Periodismo Aplicado:
Estas materias ofrecen la opción de profundizar en diferentes áreas del periodismo a elección del estudiante entre las que se encuentran: periodismo político, deportivo, económico, internacional, policial, de espectáculos, entre otras.
Formación Cultural:
Estas materias ofrecen una excelente formación general y cultural, y una profunda comprensión del contexto global, la sociedad y los desafíos futuros: historia, ciencia política, pensamiento contemporáneo, sociedad, psicología, sociología, fundamentos de economía y finanzas, entre otros.
Electivas:
El plan de estudios permite seleccionar materias entre una amplia oferta de electivas para profundizar en las áreas de tu interés.
Para completar su carrera el estudiante debe desarrollar un Trabajo Final, como por ejemplo una investigación periodística.
Autoridades de la Licenciatura en Periodismo
Universidad de Palermo: Rankings y premios internacionales

Entre las universidades menores a 50 años
QS Top 50 Under 50 2021.

En el indicador de Estudiantes Internacionales por 12° año consecutivo (2015-2026)
QS World University Rankings 2026.

QS Wharton Reimagine Education Awards
Por su innovación en la enseñanza online.

Teaching and Learning Category Winner
Que destaca prácticas innovadoras en la enseñanza online.
Estudiar Periodismo en la UP, una experiencia transformadora
Estudiantes de la Licenciatura en Periodismo UP
¿Qué significa ser periodista?
Online o presencial, vos elegís
Cursá la Licenciatura en Periodismo online, presencial o combinando las dos alternativas. Podés estudiar la carrera de Periodismo en Argentina en las sedes de la Universidad de Palermo, o en modalidad online desde cualquier parte del mundo. La carrera de Periodismo online es una excelente opción para aquellos apasionados que deseen estudiar desde cualquier lugar.
Innovación en educación online
La institución te ofrece un plan académico donde estudiar periodismo online es posible hasta con modalidad mixta.
Elegí cuándo y dónde estudiar
La Universidad de Palermo te ofrece la posibilidad de estudiar Periodismo a distancia desde distintas partes del mundo.
La mejor tecnología educativa
En el Campus Online podrás interactuar con profesores y compañeros y encontrar en un solo lugar los materiales, herramientas y recursos de clase.
Experiencias de egresados
“La Universidad de Palermo, durante la carrera, me aportó conocimiento para poder aplicar en mi vida profesional”.
“Amo mi trabajo y mi carrera. Cada vez que se prende una cámara soy la persona más feliz del mundo”, cuenta Verónica, quien se convirtió en la primera mujer de su país en hablar de fútbol en la TV abierta.
“Encontré mi lugar en el mundo en ESPN. Estar tan cerca de los acontecimientos deportivos más importantes del mundo te da una adrenalina incomparable”.
Testimonios de alumnos y egresados
Novedades
Te esperamos en la videoconferencia informativa para conocer el plan de estudios, la modalidad online, presencial y combinada, las oportunidades profesionales y las ventajas de estudiar en la Universidad de Palermo.
Egresados UP comparten con la nueva camada de graduados las herramientas y enseñanzas que aprendieron en la Universidad de Palermo y que hoy aplican en su profesión.
¿Cuál es la salida laboral para un egresado de Periodismo?
La salida laboral de un periodista es muy amplia pueden trabajar como:
- Periodista en medios de comunicación audiovisuales, digitales y gráficos
- Redactor o editor de periódicos, radio o televisión
- Redactor o editor para sitios web y blogs
- Redactor o editor de contenido digital
- Productor de contenidos periodísticos para multiplataformas
- Reportero gráfico
- Corresponsal internacional
- Editor de video
- Especialista en comunicación corporativa
- Relaciones públicas
- Community manager
- Redactor o editor de contenidos para redes sociales
- Consultor de medios
- Asesor de comunicación política
- Guionista
- Documentalista
- Redactor o editor editorial
- Investigador de medios
- Profesor en instituciones educativas, entre otros.
Asimismo, la expansión digital y la evolución de los medios han creado nuevas y más oportunidades laborales para la profesión periodística en startups, empresas de tecnología, agencias de marketing y publicidad, brindando a los licenciados en Periodismo una amplia variedad de caminos para aplicar sus habilidades y conocimientos y desarrollar su profesión.