Doctorado en Derecho Plan de estudios
El diseño curricular promueve un perfil de egresado de excelencia, con una profunda formación en los desarrollos teóricos y empíricos sobre el campo disciplinar elegido y al mismo tiempo en las herramientas metodológicas apropiadas para el desarrollo de su tesis de investigación
Los cursos, seminarios y talleres promueven la capacidad de reflexión, el pensamiento crítico, la motivación, el compromiso y favorecen el trabajo autónomo de los participantes.
01.
PRIMERA ETAPA: FORMACIÓN DOCTORAL EN DERECHO (136 HORAS)
El Doctorando deberá seleccionar 4 cursos de Formación Doctoral en Derecho de la oferta académica que anualmente realizará la Comisión de Doctorado, orientados a brindarle herramientas teóricas destinadas a la actualización y profundización de los conocimientos del Derecho en relación a su Proyecto de Tesis Doctoral. Contará con la asesoría de un Tutor para la orientación y selección de dichos cursos.
Ejemplos:
Teoría de la Justicia
Teoría Constitucional
Teorías del Derecho
Fundamentos Filosóficos de la Responsabilidad
Análisis Económico del Derecho
Derecho e Instituciones Democráticas
Temas Sobre Pluralismo Democrático
02.
SEGUNDA ETAPA: FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN (272 HORAS)
Conformada por los siguientes cursos, seminarios y talleres:
Formación Metodológica (68 horas):
Filosofía de la Ciencia
Metodología de la Investigación
Formación en Investigación en Derecho (102 horas):
Seminario de Investigación en Derecho I
Seminario de Investigación en Derecho II
Práctica de Investigación en Derecho (para su cursado se requiere haber aprobado Metodología de la Investigación Jurídica)
Ejemplos:
Derecho Penal y Derecho Procesal
Interpretación de la Ley Penal
Justicia Juvenil
Derecho Penal Económico
Derecho Constitucional y Derechos Humanos
Derecho Penal Ambiental
Litigio en Audiencias Orales
Interpretación en el Ámbito del Derecho y la Literatura
Delitos Informáticos
Libertad de Expresión, Odio y Pornografía
Republicanismo, Derecho y Democracia
Suerte Moral: Filosofía y Literatura
El Doctorando deberá seleccionar 2 Seminarios de Formación en Investigación en Derecho de la oferta académica que anualmente realizará la Comisión de Doctorado, orientados a brindarle herramientas teóricas y de investigación jurídica en relación a su Proyecto de Tesis Doctoral. Contará con la asesoría de un Tutor y selección de dichos seminarios.
Asimismo, deberá realizar la Práctica de Investigación en Derecho destinada a desarrollar herramientas y competencias prácticas para elaborar propuestas de investigación de acuerdo con los principios básicos de la investigación científica en las ciencias jurídicas y/o participar como asistente de investigación en proyectos de investigación en la Facultad de Derecho.
03.
FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE LA TESIS (102 HORAS)
Taller de Tesis I
Taller de Tesis II
Taller de Tesis III
Tesis Doctoral:
El Doctorado en Derecho culmina con el desarrollo y defensa de una Tesis Doctoral, que brinda al estudiante la oportunidad de aunar una serie de conocimientos adquiridos a lo largo de los cursos y obtener la capacidad y el entrenamiento necesario para el trabajo de investigación teórica o aplicada a través de procesos donde se potencie la creatividad, se desarrolle el pensamiento crítico y se evidencie la originalidad.
Carga horaria total: 408 horas.
04.
TÍTULO
El programa de Doctorado está acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU), Ministerio de Educación y Deportes de la Nación Argentina (RESOLUCIÓN N°: 112/20)