El Doctorado en Derecho se destaca por su fortaleza en la formación para la investigación, su claustro docente de excelencia y su reconocimiento internacional, todo ello en un entorno inspirador dedicado a la enseñanza y la investigación en Derecho.

La Universidad de Palermo ha sido reconocida como la #1 en el indicador de Estudiantes Internacionales en América Latina (QS World University Rankings 2022). El Doctorado en Derecho congrega una comunidad de alumnos y profesores de diferentes países que nutren y enriquecen la experiencia del doctorado.

  • icono director

    Director:
    Dr. Roberto Saba, LLM JSD, Universidad de Yale

  • icono comision

    Comisión de Doctorado en Derecho:

    • Roberto P. Saba
      LLM, JSD, Universidad de Yale.

    • Mary Beloff
      Doctora en Derecho Penal, UBA.

    • Martín Bohmer
      LLM, JSD, Universidad de Yale.

El objetivo principal del Doctorado en Derecho es formar a los graduados para desempeñarse en la academia y la investigación de las Ciencias Jurídicas, así como, por su intermedio, la obtención de verdaderos aportes originales en un área de conocimiento, cuya universidad debe procurar, en un marco de nivel de excelencia académica.

Objetivos específicos:
Promover un ámbito de formación y producción de conocimientos en el campo del Derecho, desde perspectivas multidisciplinares.

  • Aportar desde la investigación a la comprensión de las Instituciones Jurídicas del país.

  • Estimular el desarrollo de investigaciones jurídicas originales.

  • Generar acciones de difusión e intercambio con centros de estudios e investigación con reconocimiento académico, nacional e internacional.

El graduado universitario con el título de Doctor en Derecho será un profesional que:

  • Integre conocimientos jurídicos que puedan ser comprendidos desde nuevas perspectivas y que sirvan como fundamento de la actividad de investigación.

  • Adquiera un conocimiento profundizado sobre el derecho desarrollando un saber exhaustivo respecto del tema investigado.

  • Sea capaz de desarrollar un corpus normativo con opciones jurídicas originales sobre el tema elegido como tesis doctoral.

  • Adquiera la concepción metodológica que le permita planificar y colaborar eficientemente en equipos de investigación en la disciplina o interdisciplinarios.

  • Acredite una labor científica reconocida mediante proyectos de investigación con resonancia e impacto en el medio, que logre influenciar la producción de conocimiento en la rama del derecho.

El Programa de Doctorado en Derecho congrega a una comunidad de docentes y alumnos de diferentes países y se construye sobre la exitosa experiencia de la Maestría en Derecho, de la Universidad de Palermo en funcionamiento desde 1995.

#1 en America Latina

#1 en América Latina

La UP es #1 en América Latina entre las universidades menores a 50 años (1) y #1 en el indicador de estudiantes internacionales (2).

Vinculacion con Yale law school

Vinculación con Yale Law School

La Facultad de Derecho de Yale University y la UP desarrollan intercambio de alumnos y profesores a través del Linkage Program; actividades de investigación conjunta como el SELA - Seminario Latinoamericano; y la colección de libros UP - Yale. Ver más

acreditada por la CONEAU

Acreditada por la CONEAU

El programa de Doctorado ha sido evaluada y acreditada por la CONEAU, resolución 112/20.

Claustro docente de excelencia

Claustro docente de excelencia

Los Profesores cuentan con un alto nivel académico con doctorados, y son referentes profesionales en su campo de enseñanza. La formación se extiende más allá del aula en programas de investigación, tutorías, seminarios y congresos. Ver más

Enseñanza personalizada

Enseñanza personalizada

Vínculo directo con los Profesores quienes guían apoyan y acompañan a los estudiantes en su proyecto de tesis.

Modalidad online

Modalidad online

Podés cursar asignaturas bajo la modalidad online o presencial. Para ello la Universidad cuenta con la mejor tecnología en educación y contenidos diseñados especialmente para brindar educación a distancia.

(1) QS Top 50 Under 50 Ranking 2021 | (2) QS World University Rankings 2023

Universidad de Palermo: Rankings y premios internacionales

Entre las universidades menores a 50 años

Entre las universidades menores a 50 años

QS Top 50 Under 50 2021.

En el indicador de Estudiantes Internacionales

En el indicador de Estudiantes Internacionales

QS World University Rankings 2024.

QS Wharton Reimagine Education Awards

QS Wharton Reimagine Education Awards

Por su innovación en la enseñanza online.

Yale - Testimonios sobre el intercambio

Pasó en la UP

Feria de Empresas UP 2023

Feria de Empresas UP 2023

El evento anual organizado por Desarrollo Profesional UP convocó a más de 30 empresas, junto a estudiantes de todas las carreras que recibieron recomendaciones, oportunidades y un panorama del mercado laboral.

Construyendo la Ciudadanía del Mercosur: Reflexiones sobre el futuro del bloque

Construyendo la Ciudadanía del Mercosur: Reflexiones sobre el futuro del bloque

Mauricio Devoto, director de CIVES UP y Marcus Maurer de Salles, experto en Integración de América Latina, compartieron su experiencia en el apoyo al desarrollo de un plan de acción para el estatuto de ciudadanía en esta importante organización regional.

Debate sobre La Ley de Alquileres Habitacionales

Debate sobre La Ley de Alquileres Habitacionales

Los profesores Sebastián Solé y Lucas Leiva Fernández compartieron sus reflexiones y conocimientos sobre el impacto económico que tiene la regulación de alquileres en el mercado inmobiliario.

Centros de Investigación

CELE

CELE

Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información.

INEJEP

INEJEP

Instituto de Estudios Jurídicos de Ejecución Penal.

CIVES

CIVES

Centro de Estudios en Ciudadanía.

NUMMUS

NUMMUS

Instituto de Estudios en Derecho Penal Económico y Delitos de Cuello Blanco.

CEJUC

CEJUC

Centro de Estudios para la Justicia Colaborativa.

IAED

IAED

Instituto de Análisis Económico del Derecho

Programa de Debate, Argumentación y Comunicación.

Programa de Debate, Argumentación y Comunicación.

Programa de Justicia Transicional y Derechos Humanos.

Programa de Justicia Transicional y Derechos Humanos.