La Info Docente

Publicaciones DC

La Info Docente

Publicaciones DC

La Info Docente N° 237 - Mayo 2025

La Info es una publicación dirigida a los docentes que reúne todas las novedades académicas de la Facultad de Diseño y Comunicación. Se publican 10 números anuales con una tirada de 1000 ejemplares y se distribuye exclusivamente a los profesores de la Facultad de Diseño y Comunicación. Se edita ininterrumpidamente desde el año 2003 en formato papel y en versión on-line.

Ver la info: 2025 | 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003

la info es la publicación gráfica y digital mensual destinada al claustro docente de Diseño y Comunicación, y reúne las novedades académicas de la Facultad e información externa, de orden local e internacional. El cometido principal de esta publicación es difundir en el estamento docente las novedades y acciones de interés, y favorecer la comunicación interna entre los componentes del cuerpo de profesores. Los números anteriores pueden ser consultados en: www.palermo.edu/dyc

Calendario Académico - Horarios de profesores y asignaturas, de cursadas y finales Exámenes y Cursadas - Proyectos Pedagógicos

> Momento 2 del Ciclo de Asignatura

El Momento 2 del Ciclo de Asignatura es la evaluación de Medio Término del Proyecto Integrador. Cada docente determina e informa a sus estudiantes en qué consiste el 50% del Proyecto Integrador (PI) de su asignatura. El Momento 2 se desarrolla en el día y en la hora de clase desde el lunes 12 al viernes 23 de mayo de 2025.

El Momento 2 se desarrolla de manera sincrónica para las modalidades remota (sincrónica y asincrónica) y presencial. En el marco del Foro Interno de Cátedra, cada estudiante presenta ante su comunidad de aprendizaje - profesor, asistente académico y compañeros- los avances de su Proyecto Integrador. La presentación es oral – a través de un pitching y es acompañada de material visual y/o audiovisual, según decida cada profesor. Cada estudiante sube a su portfolio en Instagram el avance de su Proyecto Integrador

La retroalimentación se realiza según los criterios explicitados en la Matriz de Evaluación del Momento 2 y se le entrega a cada alumno una devolución que le permita mejorar la calidad de su PI. En esta devolución escrita se explicitan las fortalezas, las dificultades y las sugerencias de acción para avanzar con el Proyecto hacia el Momento 3. La evaluación del Momento 2 es vinculante. El estudiante que no apruebe o esté ausente en esta instancia no puede continuar con la cursada. + Info: ccaram@palermo.edu, innovaciondc@palermo.edu o en Ciclo de Asignaturas.


> Programa Estímulo a la Investigación

El Programa Estímulo a la Investigación de la Facultad de Diseño y Comunicación, comenzó marzo 2025 con 63 proyectos provenientes de Argentina, Ecuador, Colombia, Perú, México y Brasil. El ciclo comenzó con 3 foros virtuales organizados según núcleos temáticos. Además del 10 de abril al 22 de mayo 2025 se abre la inscripción al Seminario de Metodología: "?Cómo presentar un Proyecto de Investigación?" a realizarse del 26 de mayo al 23 de junio 2025 los lunes de 17 a 18:30 hs. en modalidad virtual). + Info: investigaciondc@palermo.edu


> 9 Plenario de Directores y Directoras de Líneas de Investigación
25 años de Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación

El lunes 5 (virtual) y el martes 6 (presencial) de Mayo 2025 se realizará la Novena Edición del Plenario de Directores y Directoras de Líneas del Instituto de Investigación en Diseño. El Plenario se desarrolla anualmente en forma ininterrumpida desde el año 2017.

En esta ocasión se conmemoran los 25 años de la creación de la publicación académica internacional Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación que integra el Instituto. Cuadernos es una publicación indizada, con comité de arbitraje internacional, que superó las 250 ediciones y publica los resultados de las investigaciones del Instituto. Fue reconocida por el Caycit-Conicet por su calidad e incluida en el Núcleo de Revistas Científicas-Tecnológicas de la República Argentina en el año 2007 y continúa hasta el presente, mejorando su calificación en las sucesivas evaluaciones.

Esta edición del Plenario se realizará en dos días. El lunes 5 de mayo, en forma virtual, los Directores y Coordinadores de Líneas de Investigación, reunidos en cinco comisiones sucesivas, presentan el estado actual de cada Línea de Investigación haciendo referencia a su campo de acción, trayectoria, desarrollo, producción y objetivos.

El martes 6 de mayo a las 17 hs. en forma presencial, se realiza el panel del Instituto de Investigación en Diseño donde se presentan sus Programas y Acciones, su dinámica y sus logros, invitando a sumarse al mismo y anunciando la Agenda de Investigación 2025-2026.

Los interesados en participar pueden inscribirse, en forma gratuita, inscribiéndose previamente en la web www.palermo.edu/plenario


> Festival de Diseño, Comunicación y Creatividad

Producciones de Estudiantes DC

El Festival de Diseño, Comunicación y Creatividad es el momento culminante de las cursadas cuatrimestrales de los estudiantes de todas las Carreras de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.

En el Festival los estudiantes presentan los Proyectos finalizados que realizaron en el cuatrimestre. Se realizan dos Festivales al año. El primer Festival se realiza en los meses de junio y julio donde se presentan los Proyectos del primer cuatrimestre del año, que comienza en marzo. El segundo Festival se realiza en los meses de noviembre y diciembre donde se presentan los Proyectos realizados en el segundo cuatrimestre del año, que comienza en agosto.

La visibilidad, con la presentación de los Proyectos que realizan los estudiantes en sus cursadas, es central en el modelo pedagógico de la Facultad. Los estudiantes son protagonistas de su proceso de aprendizaje y comienzan su formación profesional desde el primer día de clases en todas sus asignaturas.

Cada edición del Festival se organiza en Ciclos. En cada Ciclo, con su nombre respectivo, las producciones de los estudiantes se presentan organizadas por contenido, tipo, tema, grupo de asignaturas y/o carrera.

Las innumerables actividades del Festival están abiertas al público. Para asistir se requiere inscripción previa condicionada por la capacidad del espacio en el que se desarrolla la actividad.
En la Web www.palermo.edu/dyc/festivalpalermo se accede a las actividades del Festival con sus contenidos y descripción. La información de cada Ciclo se organiza en una agenda por día, horario, modalidad (presencial o virtual), sede, cátedra y estudiante.


> Simposio Agenda del Diseño 2026-2030

Conversatorio Presencial de Especialistas para Construir la Agenda del Diseño 2026-2030

Los Especialistas, Líderes y Protagonistas del Diseño se reúnen presencialmente para pensar, debatir, construir e impulsar colaborativamente el campo del Diseño en América Latina para el Ciclo 2026-2030.

El Simposio Agenda del Diseño 2026-2030 se realizará presencialmente en la Universidad de Palermo, Buenos Aires, del lunes 14 al miércoles 16 de julio 2025 y virtualmente desde el lunes 28 de julio al viernes 1 de agosto en el marco de la XX Semana Internacional de Diseño (XIX Plenario del Foro de Escuelas de Diseño).

Pueden participar (en forma personal y/o en representación institucional) especialistas de todos los campos del Diseño desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria (académicos, investigadores, directivos, profesionales, autoridades y otros) interesados y comprometidos en pensar y debatir, en construir e impulsar la Agenda del Diseño en América Latina para el Ciclo 2026-2030.

Inscripción y calendario
La solicitud de inscripción para participar en el Simposio Agenda del Diseño 2026-2030 es personal y por mail (vinculos.palermo@gmail.com). En la misma se debe enviar un breve texto, con un título, de 100 palabras (que se publicará con el nombre del autor) expresando el campo de interés de la participación para organizar las comisiones del Conversatorio.

Para exponer se debe adjuntar una breve referencia personal (es importante señalar la carrera o área de diseño donde focaliza su actividad a efectos de ubicarlo en las comisiones respectivas ) y explicitar si la participación es individual o en representación institucional. Enviar tres líneas de referencia personal. La participación es gratuita.

La dinámica del Simposio se plantea en comisiones acotadas (solo expositores) en dinámica conversatorio. El temario, se elaborará con los textos enviados, y se distribuirá previamente entre los expositores al mismo.

El Simposio se inaugura en el marco de la apertura de la XX Semana Internacional de Diseño el Lunes 14 de Julio 2025 a las 14 hs. en el Aula Magna de la Universidad de Palermo. Y las comisiones se realizan el martes 15 y el miércoles 16 de julio 2025 a la mañana y a la tarde.

El miércoles 16 de julio 2025 a las 18 hs. se realiza, con todos los participantes juntos, el cierre formal del Simposio Agenda del Diseño 2026-2030 con la presentación de las conclusiones, reflexiones preliminares y la entrega de certificados a los expositores.

Modalidad Conversatorio
La modalidad Conversatorio del Simposio está pensada para estimular la dinámica de debate, interacción y construcción colaborativa de propuestas entre todos los participantes de cada comisión y del Simposio en su conjunto.

Cada comisión tiene una guía de temas (ideas, preocupaciones, desafíos) que se trataran secuencialmente para que todos los expositores puedan opinar. Los expositores son ubicados por el Comité Académico en las comisiones vinculados a los temas de su interés en el campo del Diseño expresado en la inscripción respectiva (Investigación, Desarrollo Institucional, Nuevos Perfiles y Proyecciones Profesionales, Impacto Tecnológico, Currícula y Pedagogía, Nuevos Contenidos, Nuevas Carreras y otros)

Cada expositor tiene 5 minutos para presentarse y exponer su visión del tema que se trata (no se permitirá leer) y se organizará una ronda dinámica de intervenciones y participaciones colaborativas en un proceso de construcción democrática de reflexiones y propuestas entre todos los participantes de cada comisión. Lo ideal es hacer un breve cierre de conclusiones al final de cada comisión.

Se van a constituir diferentes comisiones. A cada expositor se lo va a incluir en un mínimo de dos o tres comisiones (dos horas y media de duración cada una) a efectos de tener varias oportunidades de expresarse. Son dos clases de comisiones: Interdisciplinarias (organizadas por núcleos temáticos) y disciplinarias (organizadas por carrera o grupo de carreras).

El Comité Académico del Simposio recibe, evalúa y acepta las inscripciones al mismo, organiza la dinámica de los conversatorios y otorga los certificados de exposición en el mismo. El Comité organiza que cada comisión tenga un coordinador, un temario y una dinámica que garantice la participación equitativa de todos los expositores y la construcción conjunta de las conclusiones y recomendaciones.

Documento Final Agenda del Diseño 2026-2030
El Comité Académico organizará el registro de los aportes del conversatorio y elaborará un documento con las recomendaciones de todos los participantes en el mismo. La versión preliminar de este documento se enviará a cada uno de los expositores del Simposio para su lectura final (agregando los aportes que consideren necesarios).

El Documento Final Agenda del Diseño 2026-2030, que se distribuirá internacionalmente, contendrá las conclusiones y propuestas de las comisiones y el listado de todos los participantes del Simposio con una breve reseña personal de cada uno, y si corresponde, su representación institucional. Inscripción gratuita como expositor en el Simposio Agenda del Diseño 2026-2030: vinculos.palermo@gmail.com / vinculosinternacionalesdc@palermo.edu


> Feriados del mes de mayo 2025

El jueves 1° de mayo es feriado nacional por el Día del Trabajador y el viernes 2 por Feriado Puente Turístico.

Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos www.palermo.edu/dyc - decanatodc@palermo.edu Mario Bravo 1050. 6º piso


WhatsApp Chateá con Informes