En el marco del Programa de Gestión de Proyectos ERP de la Facultad de Ingeniería de la UP, el martes 8 de mayo, se realizó el evento Blockchains, UX, Lenguaje Natural: el futuro de los sistemas de gestión.
Participaron del evento distintos referentes de la industria tecnológica, quienes expusieron y debatieron sobre la inteligencia artificial aplicada al procesamiento del lenguaje, las tecnologías de blockchains y de consenso digital, la modernización de la experiencia de los usuarios (UX) y la integración de estas y otras tecnologías en la gestión de la empresa.
VIDEOS:
Javier Marbec, Responsable Comercial Región Sur TOTVS
Sebastián Wain, Cofundador de CoinFabrik
AGENDA:
9 hs. | Acreditaciones
9:30 hs. | Palabras de bienvenida
Orador:
Alejandro Popovsky | Decano de la Facultad de Ingeniería UP
9:45 hs. | Transformación Digital y ERP
Resumen: ¿Qué es la Transformación Digital? ¿Qué impacto tiene en las organizaciones y los negocios? IOT, Realidad Aumentada, Inteligencia Artificial, entre otras tendencias. Cuáles son los desafíos que deberán afrontar las empresas y los sistemas de gestión para dar respuesta a los nuevos requerimientos de la era Digital.
Orador:
10:25 hs | Panel de ideas
Integrantes del panel: Germán Viceconti (Neuralsoft), Javier Marbec (TOTVS), Nicolás Lüders (INFOR), Sergio Broutvaien (Maer Software).
11 hs. | Blockchain privadas: realidades, fantasías y conclusiones
Resumen: Las blockchain privadas son promocionadas como una revolución a punto de suceder. Esta revolución supuestamente afectará a las más diversas industrias. Sin embargo, no hay evidencias aún que lo demuestren. En esta charla brindaremos a la audiencia herramientas para razonar independientemente así como distintas hipótesis con argumentos sólidos a favor y en contra de esta tecnología.
Orador:
11:35 hs. | Panel de ideas
Integrantes del panel: Sebastián Wain (CoinFabrik), Leandro Rawicz (CoinFabrik).
12:05 hs. | UX – Una experiencia técnica y de diseño
Resumen: Enfrentando el cambio de paradigma del siglo XXI ¿funcionalidad es backend o es frontend? Un sistema puede ser grande por dentro, pero poco usable por fuera. El mejor software no es el mejor programado, tampoco el mejor diseñado. El mejor software es el que está pensado para el usuario.
Oradores:
12:25 hs. | Panel de ideas
Integrantes del panel: Martín Broutvaien (MAER Software); Octavio Iacub (Calipso), Danel Aisemberg (Ingenima), Gilda Bare (INFOR).
13 hs. | Lenguaje natural en los ERP
Resumen: Hoy es bastante claro que la interface del futuro con los dispositivos informáticos será el lenguaje natural escrito y fundamentalmente el hablado. Hoy le pedimos a nuestros smartphones que busquen contactos, que hagan llamadas, que contesten chats, que busquen una frase. En este contexto el software ERP debe seguir la tendencia.
Orador:
13:50 hs. | Palabras finales
Programas relacionados
Fundamentos de Data Science
26 de agostoGestión de proyectos ERP
19 de abril