La Info Docente

Publicaciones DC

La Info Docente

Publicaciones DC

La Info Docente N° 161 - Mayo 2018

La Info es una publicación dirigida a los docentes que reúne todas las novedades académicas de la Facultad de Diseño y Comunicación. Se publican 10 números anuales con una tirada de 1000 ejemplares y se distribuye exclusivamente a los profesores de la Facultad de Diseño y Comunicación. Se edita ininterrumpidamente desde el año 2003 en formato papel y en versión on-line.

Ver la info: 2025 | 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003

 

lainfo es la publicación gráfica y digital mensual destinada al claustro docente de Diseño y Comunicación, y reúne las novedades académicas de la Facultad e información externa, de orden local e internacional. El cometido principal de esta publicación es difundir en el estamento docente las novedades y acciones de interés, y favorecer la comunicación interna entre los componentes del cuerpo de profesores. Los números anteriores pueden ser consultados en: www.palermo.edu/dyc

Minisitio EstudiantesDC: Calendario Académico - Horarios de profesores y asignaturas, de cursadas y finales - Preguntas sobre Exámenes y Cursadas - Últimas novedades Tu opinión nos interesa - Índice A-Z - Encuesta sobre Calidad - Proyectos Pedagógicos - Consultas Orientación al Estudiante DC

Mayo para agendar

• Exámenes Previos de Mayo: del lunes 21 al jueves 24 de mayo es el periodo de Exámenes Previos de Mayo (el viernes 25 es Feriado Nacional). El horario de los exámenes son los mismos de cursada: 8hs., 11:30hs., 14hs. y 18:45hs. Durante la semana de exámenes se SUSPENDEN las Horas MAP, continúan con su dictado habitual de clases los Alumnos Ingresantes en Marzo 2018, las asignaturas de maestría y las asignaturas troncales pertenecientes al 3er año segundo cuatrimestre y al 4to año primero y segundo cuatrimestres (Programa de Proyección Profesional). Consulte su Asignación a mesas de exámenes en ProfesoresDC > Mis Horarios 2018

Programa Proyección Profesional - Evaluación de Medio Término

El Programa de Proyección Profesional está integrado por todas las asignaturas troncales pertenecientes al 3er año segundo cuatrimestre y al 4to año primero y segundo cuatrimestres (ver Programa de Proyección Profesional en laInfo 160, abril 2018). La Evaluación de Medio Término se desarrollará en la semana del viernes 18 al jueves 24 de mayo (el viernes 25 es Feriado Nacional). En esta instancia los estudiantes presenta el 50% de la producción profesional. Esta evaluación contará con la presencia del profesor titular y un profesor propuesto dentro del equipo académico de la Facultad quienes conformarán el Jury académico. Este jurado evaluará la producción presentada según una matriz de evaluación del 50%. El estudiante recibirá una devolución por parte del Jury que le permita hacer las regulaciones e intervenciones necesarias para la etapa del 100%. El estudiante que no se presente en esta evaluación pierde la cursada, el que se presente y la desapruebe tendrá una instancia de recuperación la semana siguiente. + Info. Foro de Producciones Profesionales Estudiantes DC.

Consultas de calidad a los EstudiantesDC

Del lunes 7 al viernes 18 de mayo se realizarán las habituales encuestas de calidad a los estudiantes que cursan regularmente en la Facultad. La metodología consiste en ingresar a las aulas, solicitándole al docente unos minutos, e invitar a los estudiantes que reflexionen y plasmen en la encuesta su percepción sobre el proceso de aprendizaje en cada una de las asignaturas que cursa. Las encuestas son procesadas por el sector Comunicación Pedagógica y estarán a disposición de los docentes para su consulta a partir de agosto, una vez concluido el 1ª Cuatrimestre y sus respectivos exámenes regulares. Para consultar las encuestas, deberán solicitarlas en la Oficina de Comunicación Pedagógica, Mario Bravo 1050, 5o piso de 9 a 20hs.

Congreso Interfaces en Palermo - 6ª Edición

Los días martes 22 y miércoles 23 de mayo se realiza la 6o Edición del Congreso "Interfaces en Palermo" dirigido a instituciones, directivos, supervisores, profesores, orientadores vo- cacionales y profesionales vinculados al nivel medio y superior de Argentina. Son dos días intensos de integración, reflexión y debate sobre las tendencias que impactan en el ámbito edu- cativo de seis grandes núcleos temáticos: nuevas tecnologías, nuevos lenguajes, creatividad en el aula, recorrido vocacional, comunicación institucional y proyectos institucionales - espacio colegio. Las actividades son libres y gratuitas, se realizarán en la Sede de Cabrera (Cabrera 3641 CABA) el martes 22 de 10 a 17:30hs. y miércoles 23 de 10 a 14hs. Interfaces 6o Edición cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación, Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, UNESCO, OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) entre otros. Informes y contacto: María Elena Onofre monofr@palermo.edu, interfacesdc@gmail.com, interfaces@palermo.edu o 5199 4500 Int. 1526. La inscripción es online en: www.palermo.edu/dyc/interfaces.

XIV Foro de Maestría 2018/01

El Foro de Maestría en Diseño 1º Cuatrimestre 2018 (Edición XIV) se realizará el jueves 24 de mayo, a las 19hs. en Mario Bravo 1050. El Foro es un medio de exposición y debate sobre el grado de avance de cada una de las tesis. Su objetivo radica en articular la reflexión para diagnosticar, desde el debate insitu, el desarrollo y evolución de cada proyecto de tesis. + Info. Maestría en Gestión de Diseño.

Cinco ediciones de "Cuadernos..." en 2017

Durante el año 2017 la Facultad sostuvo la calidad y periodicidad de su publicación académica internacional "Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación (ISSN 1668-0227)".
Durante el año pasado, se editaron cinco números de la publicación, desde el número 61 al 65 inclusive conservando la frecuencia de cinco ejemplares anuales sostenida en forma regular por tercer año consecutivo, desde 2015 inclusive. La edición 61 (marzo 2017):" Imágenes/ escrituras: Trazos re- versibles" fue coordinado por Laura Ruiz y Marcos Zangrandi; la 62 (mayo 2017): "Cine Documental" fue coordinada por Fernando Mazás; la 63 (julio 2017): "Programa de Investigación de la Facultad de Diseño y Comunicación / Catálogo de Investigaciones. 1 Edición. Ciclo 2007-2015" fue coordinado por Marina Matarrese; la 64 (septiembre 2017): "Los procesos emergentes en la enseñanza y la práctica del diseño" es el resultado de la investigación conjunta realizada con la Parsons School of Design de New York y coordinado por Marcia Veneciani y Steven Faerm y la 65 (diciembre 2017): "Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo / Catálogo de Tesis. 5 Edición. Ciclo 2014-2015" "Cuadernos del Centro de Estudios...." es editado por la Facultad de Diseño y Comunicación desde el año 2000. A medida que se desarrolló la publicación, que fue adquiriendo numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, se convirtió en la publicación de referencia académica en la región y fue aumentando su frecuencia.
Desde su creación hasta el año 2009 se editaron entre 2 y 3 números al año, desde el año 2010 al 2014 inclusive se editaron cuatro números al año y desde el 2015 sostiene la frecuencia de cinco números anuales.
Este es uno de los atributos que han llevado al Conicet a reconocer e incluir a "Cuadernos..." en el prestigioso Núcleo de Publicaciones Científicas y Técnicas de Argentina en forma ininterrumpida desde el año 2007 (mejorando la calificación en cada oportunidad de evaluación).
Cuadernos además se utiliza como material de referencia por investigadores y academicos del mundo. Los artículos completos están disponibles on line, en forma gratuita en www.palermo.edu/dyc. Además, esta indizada internacionalmente en LATINDEX, SciELO, DIALNET y EBSCO.

11ª Ediciones de "Escritos en la Facultad" en 2017

Durante 2017 la Facultad realizó once ediciones de la publicación académica "Escritos en la Facultad (ISSN 16692306). Desde el número 126 al 136 inclusive.
El Número 126 (febrero 2017): "Diálogo con Artistas / V Edición" incluye los ensayos que los estudiantes realizaron en la asignatura Teatro y Espectáculo durante 2016; el 127 (febrero 2017): Foro de Proyectos de Investigación de Posgrado / Edición III" está integrado por los papers que doctorandos y maestrandos presentaron en el Foro de Febrero 2017; el 128 (abril 2017): "Proyecto de Graduación / Edición XXXVII-abril 2017"; el 129 (Abril 2017) es el "Catálogo de Trabajos Finales de Grado y de Tesis de Maestría-Actualización 2016; el 130 (mayo 2017): "Presentación de Proyectos de Tesis / Edición XIII / Foro de Investigación / Maestría en Gestión del Diseño", el 131 (julio 2017): Proyecto de Graduación / Edición XXXVIII / Julio 2017"; el 132 (Julio 2017): "Foro de Proyectos de Investigación de Posgrado / Edición IV"; el 133 (Septiembre 2017): "Proyectos de Graduación / Edición XXXIX / Septiembre 2017"; el 134 (Octubre 2017): "Calidad del Programa de Graduación / Innovación, Contribución disciplinar, Integración, Evaluación / Jornada Académica / Edición I", el 135 (Diciembre 2017): "Proyecto de Graduación / Edición XL / diciembre 2017" y el 136 (diciembre 2017): "Reflexión Pedagógica / Edición V" Escritos en la Facultad se edita ininterrumpidamente desde el año 2006. Todos los artículos están disponibles on line, en forma gratuita, en: Publicaciones

Dos ediciones de "Creación y Producción..." en 2017

Durante 2017 se editaron dos voluminosos volúmenes de la serie "Creación y Producción en Diseño y Comunicación / Trabajos de estudiantes y egresados (ISSN 1668-5229) Son los volúmenes 77 y 78 con más de 200 páginas cada uno. El Número 77 (mayo 2017): "Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación" reúne los trabajos del segundo cuatrimestre 2016 de las asignaturas Introducción a la Investigación y Comunicación Oral y Escrita. El Número 78 (Julio 2017) integra: "Ensayos sobre la Imagen / Edición XX" y "Ensayos Contemporáneos / Edición XVIII" reúne los ensayos de los estudiantes realizados para las asignaturas que participan en ambos Proyectos Pedagógicos: Ensayos sobre la Imagen y Ensayos Contemporáneos. Todos los artículos están disponibles online, en forma gratuita en : Proyectos Pedagogicos

11ª Edición Internacional de la Licenciatura en Diseño

Desde el 29 de enero y hasta el 2 de marzo de 2017 se desarrolló la onceava Edición Internacional del ciclo de complementación curricular "Licenciatura en Diseño". El equipo académico estuvo integrado por los siguientes docentes de la Facultad organizados por asignaturas: Investigación y Desarrollo con la coordinación de Marisa Cuervo y Mercedes Massafra, fue dictada por Mónica Incorvaia y Fernando Caniza. Gestión Empresarial coordinada por María Elena Onofre, tuvo como docentes a: Sandra Cabrera, Alejandra Cristofani y Ariel Katz. Proyecto y Crítica, fue dictada por los profesores: Sandra Di Lucca, Constanza Lazazzera, Mariana Pelliza, Andrea Stiegwardt, Martín Stortoni y Wenceslao Zavala. Historia y Tendencia del Diseño, coordinada por Bárbara Echevarría, los docentes: Lorena Bidegain, Evelyn Cowper, Paula Domeniconi, Juan Ignacio Papaleo, Gastón Renis, Valeria Scalise y Jimena Toledo.

Entrega de Premios - Estudiantes DC

. Moda en Palermo: jueves 3 de mayo
. Diseño Gráfico y Morfología Palermo: martes 8 de mayo
. Presentaciones Profesionales: jueves 10 de mayo
. Entornos Digitales y Digital DC: miércoles 16 de mayo
. Cortocircuito: miércoles 30 de mayo Los premios corresponden a las mejores creaciones de EstudiantesDC del 2o Cuatrimestre 2017 en los Proyectos Pedagógicos respectivos. Los actos de premiación se realizan a las 18hs. en el Aula Magna (Mario Bravo 1050, 6° piso) a excepción de Entornos Digitales, Digital DC y Cortocircuito que se realizará en el SUM (Mario Bravo 1050, planta baja).

Feriados Nacionales

El martes 1ª de mayo es feriado nacional por el día del Trabajador y también el viernes 25 de mayo por el Día de la Revolución de Mayo.

Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos www.palermo.edu/dyc - decanatodc@palermo.edu | Mario Bravo 1050. 6º piso

 

Horarios de atención:

Ver la info ejemplares por año de publicación:

2017 » 147 . 148 . 149 . 150 . 151 . 152 . 153 . 154 . 155 . 156 . 157

2016 » 136 . 137 . 138 . 139 . 140 . 141 . 142 . 143 . 144. 145 . 146

2015 » 125 . 126 . 127 . 128 . 129 . 130 . 131 . 132 . 133 . 134 . 135

2014 » 114 . 115 . 116 . 117 . 118 . 119 . 120 . 121 . 122 . 123 . 124

2013 » 103 .104 .105 .106 .107 .108 .109 .110 .111 .112 .113

2012 » 92 .93 .94 .95 .96 .97 .98 .99 .100 .101 .102

2011 » 81 . 82 . 83 . 84 . 85 . 86 . 87 . 88 . 89 . 90 . 91

2010 » 70 . 71 . 72 . 73 . 74 . 75 . 76 . 77 . 78 . 79 . 80

2009 » 59 . 60 . 61 . 62 . 63 . 64 . 65 . 66 . 67 . 68 . 69

2008 » 48 . 49 . 50 . 51 . 52 . 53 . 54 . 55 . 56 . 57 . 58

De lunes a viernes de 8 a 16 hs | Tel: 51994500 int. 1524 | publicacionesdc@palermo.edu

WhatsApp Chateá con Informes