H4ck3d - Security Conference 2022

Por sexto año consecutivo, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo junto a Securetia inauguraron en el mes de la Seguridad Informática: H4ck3d - Security Conference 2022, el encuentro anual más destacado del país y la región en materia de ciberseguridad que reúne a los principales líderes y expertos del sector, para brindar un panorama actual, experiencias, desafíos y prevención sobre la temática.

Esta nueva conferencia convocó a los referentes de Seguridad Informática  Juan Pablo Sarubbi, especialista en el equipo de arquitectura de ciberseguridad del Banco Galicia; Fabián Martínez Portantier, Cofundador de Securetia; Pablo Martín Almada, socio de la práctica global de ciberseguridad IIoT en KPMG;  Sol González, Security Researcher de ESET; Gerardo Dionofrio, CISO en Lakaut; Emiliano Piscitelli, CEO de Bey Goo; Claudio Colace, CISO Banco Patagonia y codirector de la Licenciatura en Ciberseguridad UP; Santiago Fernández, CISO en Klar y profesor UP; Diego Esteve, CISO en Prisma Medios de Pago y codirector de la Licenciatura en Ciberseguridad UP; Carlos Pantelides, experto en ciberseguridad IT bancaria; Eric Balderrama, cofundador de Trully; Maximiliano Soler, miembro de Secure Podcast; Lucas Paus, CISO en MODO; y Tomás Almeida, referente del blueteam de MODO.

Estuvieron presentes Alejandro Popovsky, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo; y Javier Vallejos Martínez, licenciado en Informática UP, cofundador de Securetia y profesor de la Diplomatura en Ciberseguridad UP.

"Agradecemos a nuestros socios de Securetia, que hacen un esfuerzo muy grande todos los años en la organización de este evento. También a todos los profesionales que van estar presentando sus experiencias y su visión, todos protagonistas de primer nivel en ciberseguridad, que estamos orgullosos que estén con nosotros", expresó Popovsky dando inicio a la serie de tres jornadas que conformaron esta edición del encuentro.


En conjunto con

Primer webinar

En la primera jornada de H4ck3d- Security Conference 2022 se explicó cómo se utiliza SSL/TLS para cifrar el tráfico y autenticar los extremos con el uso de certificados digitales; se analizaron las diferentes formas para afrontar las vulnerabilidades y se abordaron diversos modelos de seguridad informática industrial, junto a los expertos convocados: Juan Pablo Sarubbi, especialista en el equipo de arquitectura de ciberseguridad del Banco Galicia; Fabián Martínez Portantier, Cofundador de Securetia; y Pablo Martín Almada, socio de la práctica global de ciberseguridad IIoT en KPMG.

Para ver el primer webinar de H4ck3d, ingresar aquí.


Segundo webinar

Durante la segunda trasmisión, Sol González, Security Researcher de ESET; Gerardo Dionofrio, CISO en Lakaut; Emiliano Piscitelli, CEO de Bey Goo; Claudio Colace, CISO Banco Patagonia, codirector de la Licenciatura en Ciberseguridad UP y licenciado en Informática UP; Santiago Fernández, CISO en Klar, profesor UP y licenciado en Tecnología de la Información UP y Diego Esteve, CISO en Prisma Medios de Pago y codirector de la Licenciatura en Ciberseguridad UP; fueron convocados para ofrecer un análisis de las amenazas, así como su desarrollo en los últimos años; evidenciando nuevas estrategias aplicables para medianas y pequeñas empresas, como también particulares que quieran desarrollar la prevención en ciberseguridad.

Para ver el segundo webinar de H4ck3d, ingresar aquí.


Tercer webinar

El último encuentro de este año abordó una demostración de malware en hardware realizada por el programador Carlos Pantelides, experto en ciberseguridad IT bancaria; seguido de Eric Balderrama, cofundador de Trully, quien expuso sobre fraude. Luego, Maximiliano Soler, miembro de Secure Podcast, habló sobre vulnerabilidades en WebSockets; y finalmente Lucas Paus, CISO en MODO, y Tomás Almeida, referente del blueteam de MODO, brindaron la charla Hardening de microservicios.

En simultáneo, los participantes también se sumaron al desafío del CTF (Capture The Flag) para resolver distintos retos informáticos como challenges de reversing, crypto, web, stego, entre otros

Para ver el tercer webinar de H4ck3d, ingresar aquí.


¡Los esperamos la próxima edición!

En conjunto con