Licenciatura en Psicología

Orientaciones

Orientaciones

La carrera de Psicología contempla la posibilidad de realizar Orientaciones, enriqueciendo la cursada, ya que los alumnos además de tener una formación generalista, pueden orientar sus últimos años de la carrera, para comenzar a tener una experiencia profesional en un área de interés, incluso antes de estar recibidos.

Las mismas están conformadas por la cursada de las 2 materias electivas y la Práctica y Habilitación Profesional en un mismo campo profesional. Si bien el título de Licenciado en Psicología es un título generalista, la realización de una Orientación durante la cursada de la carrera de grado, permite la adquisición de conocimientos y experiencia práctica profesional supervisada en un área específica. Este permite que el reciente graduado se reciba con mayor formación y una trayectoria de 280 horas de práctica profesional supervisada en su área de interés profesional, favoreciendo su rápida inserción laboral.

En la Universidad de Palermo se pueden cursar tres Orientaciones:


Psicología clínica y Psicoterapias

Dentro de esta orientación se contemplan todos los modelos Psicoterapias: Cognitivas, Conductuales, Psciodinámicas - Psicoanálisis-, Sistémicas, Gestálticas, Humanísticas y Positivas.
Los alumnos que deseen tener esta orientación, además de cursar las materias obligatorias del área, seleccionarán sus dos asignaturas electivas entre una oferta conformada por ejemplo por: Terapia de familia pareja y redes, Terapia Cognitivo conductual, Herramientas de intervención clínica, Psicopatología freudiana, El enfoques Gestaltico, Intervenciones en psicología positiva, etc. La Residencia podrá realizarse en diferentes instituciones clínicas dependiendo del modelo de interés: centros asistenciales terapéuticos, servicios hospitalarios, etc.


Recursos Humanos

Aquellos alumnos que se interesen por el mundo del las organizaciones, las empresas y el trabajo, pueden optar por profundizar en este campo profesionales cursando además de las materias obligatorias, dos asignaturas electivas como Selección de personal, Administración de los recursos humanos, Capacitación y desarrollo, etc. La cursada de estas asignaturas tiene la ventaja de aportar un enfoque interdisciplinario, ya que se suelen realizar las cursadas con alumnos de carreras como Administración o Recursos Humanos. En este caso las residencias son en empresas o consultoras, adquiriendo experiencia laboral incluso antes de recibirse.


Psicología Social y Comunitaria

La formación en el campo de la Psicología Social y Comunitaria, en nuestro país es de desarrollo relativamente reciente, pero en el mundo es considerada una de los campos profesionales más fecundos para el psicólogo. Este amplio campo profesional además puede incluir áreas emergentes como, la Psicología política, la Psicología de las emergencias y catástrofes, la Psicología del deporte, la Psicología de la comunicación. El alumno deberá formarse con el cursado de las asignaturas del plan de estudios y dos electivas como: Psicología del deporte, Psicología y discapacidad, Adicciones, etc.
Quienes decidan orientar sus estudios a este campo, podrán realizar la Residencia en Organismos gubernamentales, ONG, fundaciones, instituciones deportivas, hogares, etc.