Su director Javier Santamaría habló sobre los objetivos primordiales del nuevo centro, entre los cuales se destaca la búsqueda de experiencias jurídicas en el aspecto digital, con una mirada colaborativa y transversal.
Exponen: Johanna Cristallo, Marco Rossi, Julián Flores. Cierre a cargo de Gustavo Perez Villar.
Se realizó el lanzamiento de la Diplomatura en Sistema Adversarial dirigida a magistrados, fiscales, y defensores.
Participaron los jueces Rodrigo Bionda; Diego Paz Saravia; Andrea Di Prinzio; Silvina Arancibia; y el conjuez Mariano Longarini. El cierre estuvo a cargo de Claudia Caputi junto a María Soledad Casazza y Macarena Marra Giménez.
Participó Mario Adaro, ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, con la moderación de de Javier Santamaría, director de CEJUC UP y juez, Juzgado Nacional en lo Civil.
Participaron Dr. Fulvio Santarelli, decano Derecho UP; Dr. Claudio Saúl, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Rioja; Dr. Javier Santamaría, director CEJUC; y la Dra. Paola Bordón, coordinadora de la escuela judicial.
Expositor: Mario Adaro, ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. Presenta: Javier Santamaría, director de CEJUC UP y juez, Juzgado Nacional en lo Civil.
El curso ofrece la posibilidad de profundizar el estudio y análisis teórico-práctico teniendo en cuenta los nuevos paradigmas de la tramitación digital.
El profesor Javier Santamaría dio inicio a este desafío que propone repensar la Responsabilidad Civil en forma trasversal y participativa.
En el mundo digital, las pruebas aportadas por las partes que incluyen aplicaciones de comunicación que tienen valor autosuficiente y pueden definir una decisión judicial.
Expositores: Javier Santamaría, director de CEJUC UP; y los abogados Rodrigo Ezequiel Bionda y Federico Álvarez Larrondo.
Exponen los jueces Rodrigo Bionda; Diego Paz Saravia; Andrea Di Prinzio; Silvina Arancibia; y el conjuez Mariano Longarini. Cierre a cargo de Dra. Claudia Caputi.