Fueron recibidos por el juez nacional en lo civil, Javier Santamaría, el secretario Juan Cruz Gómez Segura, la prosecretaria Daniela Cesaretti, el escribiente auxiliar interino Nicolás Valdez y otros funcionarios del Juzgado.
El Programa de Posgrado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Palermo brinda sólidos conocimientos para el desarrollo de abogados que buscan actualizar y profundizar su formación ante los desafíos actuales de la disciplina. Se caracteriza por su claustro docente de excelencia, con reconocida trayectoria y formación, y por su calidad académica que la han consolidado desde hace dos décadas entre los más prestigiosos del medio nacional y latinoamericano.
Director:
Dr. Roberto Saba, Abogado (UBA). Master (LLM) y Doctor (JSD), Yale University.Duración: 2 años
Cursando un día por semana.Duración: 1 año
Cursando dos días por semana.
Cursos que componen el Programa de Posgrado
El Programa de Posgrado puede tomarse como etapa intermedia en el camino hacia la Maestría o como programa independiente de estudios en un campo particular del Derecho.
Debido a que las asignaturas que componen el programa se corresponden a la oferta de cursada de la Maestría en Derecho, compartiendo su dirección académica y cursos electivos, a los abogados que deseen continuar su formación hasta completar la Maestría se les reconocerán los cursos del Programa de Posgrado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos que ha aprobado.
El Programa de Posgrado comprende 8 cursos que son elegidos de la misma oferta que la Maestría y, de así desearlo el estudiante, estos cursos le otorgan créditos para alcanzar su título de Maestría.
Ejemplos de cursos que pertenecen al Programa de Posgrado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos:
- Derecho Constitucional y DDHH
- Derecho Antidiscriminatorio y Litigio Estratégico
- Gobernanza global y regional. Derecho internacional y las relaciones internacionales
- Derechos Sociales
- Derechos de Incidencia Colectiva
- Política, ciudadanía y república
- Temas sobre Pluralismo Jurídico
- Derecho Constitucional y Cambio Social
- Derecho Constitucional Comparado
- Organización del Poder en la Constitución
- Control de Constitucionalidad y Litigio Constitucional
El Programa de Posgrado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos se articula como parte del plan de estudios de la Maestría en Derecho de la Universidad de Palermo. Quienes completen el Programa de Posgrado podrán continuar sus estudios hasta obtener su Maestría en Derecho. Conocé más
Online o presencial, vos elegís
Universidad de Palermo: Rankings y premios internacionales

Entre las universidades menores a 50 años
QS Top 50 Under 50 2021.

En el indicador de Estudiantes Internacionales por 12° año consecutivo (2015-2026)
QS World University Rankings 2026.

QS Wharton Reimagine Education Awards
Por su innovación en la enseñanza online.
Experiencias de alumnos y egresados
Les explicaron el funcionamiento de la Corte, cómo trabajan los Ministros con sus vocalías, cómo funcionan las audiencias públicas y conocieron los históricos salones.
Los estudiantes fueron acompañados por Lorena Cvitanich, Secretaria Académica de la Facultad de Derecho UP y recibidos por Martín Casares, Secretario General del CPACF y su equipo de Relaciones Institucionales.
La iniciativa de la carrera de Derecho de la Universidad de Palermo permite a los alumnos experimentar de primera mano cómo se desarrolla en la práctica la profesión.
La iniciativa de la carrera de Derecho de la Universidad de Palermo permite a los alumnos experimentar de primera mano cómo se desarrolla en la práctica la profesión.
La iniciativa de la carrera de Derecho de la Universidad de Palermo permite a los alumnos experimentar de primera mano cómo se desarrolla en la práctica la profesión.
Yale - Testimonios sobre el intercambio
Pasó en la UP
El objetivo principal fue facilitar un espacio de diálogo ameno, donde se compartieran experiencias y valiosos consejos de la trayectoria recorrida por profesionales que desempeñan roles cruciales en instituciones públicas y privadas.
En el marco de un programa de intercambio académico con más de 20 años de trayectoria, estudiantes de Yale Law School participaron de una intensa agenda de actividades académicas e institucionales en la Facultad de Derecho UP, fortaleciendo así el lazo entre ambas instituciones.
Fueron recibidos por el juez nacional en lo civil, Javier Santamaría, el secretario Juan Cruz Gómez Segura, la prosecretaria Daniela Cesaretti, el escribiente auxiliar interino Nicolás Valdez y otros funcionarios del Juzgado.
