El objetivo de este acuerdo es favorecer el intercambio académico entre las Universidades para dotar de un corpus sólido de investigaciones a los estudios vinculados a las artes dibujadas. El fin es la valorización de las artes dibujadas como un medio de comunicación cuya popularidad difunde mensajes y contenidos a nivel masivo.
      De la relación académica-institucional ha surgido la creación de los Proyectos 12.1 Narrativas gráficas, 12.2 Repensar la alfabetización a partir de la multimodalidad y 12.3 Visualidades expandidas y narrativas transmediales: derivas de las artes, los lenguajes y los medios, de la Línea de Investigación Nº12 denominada Artes dibujadas: expresión de una cartografía visual: historieta, humor gráfico y animación.
      La Directora de la Línea, Laura Vazquez Hutnik (UP) investiga y coordina investigaciones, que impactan en la carrera de Diseño de Historietas e Ilustración y todas carreras de grado y posgrado de la Facultad DC, junto a las Directoras Académicas Ana Pedrazzini y Nora Scheuer de la Universidad Nacional del Comahue (ECyC/IPEHCS: Grupo Vinculado de Estudios Culturales y Cognitivos, Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales, Argentina).
      Los avances y resultados de la Línea, se han presentado de manera sucesiva y periódica desde 2016, en los Coloquios Internacionales de Investigadores en Diseño, dentro de las actividades de la Semana Internacional del Diseño organizadas por la Facultad de Diseño y Comunicación (UP).
      Los Proyectos pertenecientes a la Línea Nº12, presentados en los Coloquios fueron el 12.1 Narrativas gráficas y el 12.2 Repensar la alfabetización a partir de la multimodalidad, cuyas publicaciones pertenecen a la serie Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [ISSN 1668-0227].
      El Cuaderno Nº89 (2021) La experimentación multimodal en la comunicación y en el aprendizaje: Una vía para repensar la alfabetización, es el resultado académico del Proyecto 12.2, entre la Universidad Nacional del Comahue (Argentina) y la Universidad de Palermo. La Línea Nº12 también desarrolla Proyectos con otras Instituciones dentro de los objetivos expresados.
      Son antecedentes de la creación de la Línea de Investigación Nº12, la carrera Diseño de Historietas de la Facultad de Diseño y Comunicación, la primera carrera universitaria dedicada a la formación integral de profesionales especializados en la creación de historias visuales; y el Congreso Internacional de Historietas y Humor Gráfico Viñetas Serias (Facultad de Ciencias Sociales, UBA) dirigido por Laura Vázquez Hutnik.