Con una puntuación de 9,56, obtuvo el Premio Corte Suprema de Justicia de la Nación de la mano del Dr. Carlos Rosenkrantz, presidente del máximo tribunal.
La Diplomatura de Posgrado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Palermo brinda sólidos conocimientos para el desarrollo de abogados que buscan actualizar y profundizar su formación ante los desafíos actuales de la disciplina. Se caracteriza por su claustro docente de excelencia, con reconocida trayectoria y formación, y por su calidad académica que la han consolidado desde hace dos décadas entre los más prestigiosos del medio nacional y latinoamericano.
Director:
Dr. Roberto Saba, LLM PhD, Universidad de Yale.Duración: 2 años
Cursando un día por semana.Duración: 1 año
Cursando dos días por semana.
Plan de estudios
La Diplomatura de Posgrado puede tomarse como etapa intermedia en el camino hacia la Maestría o como programa independiente de estudios en un campo particular del Derecho.
Debido a que las asignaturas que componen la Diplomatura se corresponden a la oferta de cursada de la Maestría en Derecho, compartiendo su dirección académica y cursos electivos, a los abogados que deseen continuar su formación hasta completar la Maestría se les reconocerán los cursos de la Diplomatura de Posgrado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos que ha aprobado.
Modalidad Online
Universidad de Palermo: Rankings y premios internacionales

Entre las universidades menores a 50 años QS Top 50 Under 50 2021.

En el indicador de Estudiantes Internacionales QS World University Rankings 2023.

QS Wharton Reimagine Education Awards Por su innovación en la enseñanza online.
Experiencias de alumnos y egresados
"El Derecho es una herramienta creativa que nos permite coordinar nuestra vida en comunidad", señala la abogada.
Previamente, se desempeñó en Pacto Global: “Ha sido una muy buena experiencia, he conocido a muchos expertos y tenido la posibilidad de disertar en Naciones Unidas”.
“El cibercrimen es una realidad, hay que trabajar mucho para prevenirlo”.
Editado por el Fondo de Cultura Económica, la investigación de la graduada UP presenta una crítica feminista a las políticas contra la trata de personas y la prostitución.
Con más de 20 años de experiencia en la Justicia, la autora de El Ciudadano y Amor Ciego, encontró en “la abogacía una gran fuente de inspiración” para escribir sus novelas.
Yale - Testimonios sobre el intercambio
Pasó en la UP
Principales actividades del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información de la Facultad de Derecho UP, dirigido por Agustina del Campo.
Autoridades de la facultad presentaron un balance de la gestión y anunciaron los objetivos institucionales para el año 2023.
“El Doctorado en Derecho de la UP me ha brindado herramientas de análisis jurídico y de metodología científica muy importantes”.
