Egresados de la Facultad de Ingeniería distinguidos con el
Premio Logro Profesional:
La comunidad de Ingeniería UP otorga anualmente una mención especial a los graduados que
hayan destacado en su área profesional e inspiren con sus experiencias.
Desde el 2018, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo distingue con el
Premio Logro Profesional a egresados que se hayan destacado a través de un
proyecto de ingeniería, un emprendimiento tecnológico, un reconocimiento de la comunidad
técnica o una publicación científica o tecnológica.
A través
de las presentaciones que realizan anualmente los graduados, el Consejo de la Facultad de
Ingeniería UP evalúa los logros alcanzados, los desafíos enfrentados, las
estrategias utilizadas para abordarlos, los resultados obtenidos y el impacto que hayan tenido tanto en
la vida profesional como en las organizaciones o comunidad en general.
Dicha premiación
se lleva a cabo en el marco del “Professional developmentday”, una jornada dedicada
a la exploración de alternativas profesionales y de oportunidades destinada a alumnos profesores,
egresados y miembros de la comunidad académica de Ingeniería UP, donde los galardonados
también exponen sus proyectos e inspirar con sus experiencias a los futuros graduados.
El decano de la Facultad de Ingeniería UP, Ing. Alejandro Popovsky, junto a otras autoridades,
acompaña a los premiados en cada una de las ediciones: “Estamos orgullosos y vamos a seguir
apoyándolos y ayudándolos a crecer. Los felicitamos a todos y esperamos que sigan
creciendo y siendo un ejemplo para sus compañeros”, expresó en uno de los
últimos encuentros.
Distinguidos
Edición 2024
La sexta entrega de premios distinguió a los siguientes egresados de la Facultad de
Ingeniería UP:
Erico Behmer
- Licenciado en Informática UP.
- CIO, Banco Galicia.
- Ganador Categoría: Dirección de IT.
-
Ver entrevista
Gastón Zelerteins
- Licenciado en Informática UP.
- Fundador y CEO de Alephee.
- Ganador Categoría: Emprendimiento Tecnológico.
-
Ver entrevista
Leonardo Iglesias
- Ingeniero Industrial y Diplomatura en Ciberseguridad UP.
- Gerente de Ciberseguridad - CISO en YPF.
- Ganador Categoría: Ciberseguridad.
-
Ver entrevista
Edición 2022
La quinta ceremonia de premiación reconoció con una mención especial el talento de:
Florencia Rosental
- Licenciada en Tecnología de la Información UP.
- CTO y cofundadora de Alkemy.
-
Ver
entrevista
Jorge Olmos
- Ingeniero en Informática UP
- Cofundador y vicepresidente de CYTK
Marcelo Tribuj
- Licenciado en Informática UP
- Founder y CEO de Truelogic Software
-
Ver
entrevista
Marcos Hindi
- Ingeniero Industrial
- Socio Gerente en Jazak Confianza en seguridad
-
Ver
entrevista
Edición 2021
La cuarta entrega de premios distinguió a los siguientes egresados de la Facultad de
Ingeniería UP:
Claudio Colace
- Licenciado en Informática UP.
-
CISO, Banco Patagonia.
-
Ver
entrevista
Enzo Scocco
- Licenciado en Informática UP.
-
VP Latam IT, IPG Mediabrands.
-
Ver
entrevista
Julián Werba
- Ingeniero en Informática UP.
-
Software Development Senior Expert, Mercado Libre.
-
Ver
entrevista
Mariela Pérez
- Ingeniera Industrial UP.
-
Tech Log Tribe Manager Latam South, ABInBev.
Edición 2020
La tercera entrega
de premios se desarrolló de forma virtual y distinguió a los siguientes egresados:
Maximiliano Tolva - Licenciado
en Sistemas y Gestión.
- Área: Emprendimiento tecnológico.
-
Realizó una startup llamada LAVAPP, una aplicación tecnológica que conecta a
usuarios con tiendas de lavandería de barrio, dando la opción de seleccionar fechas y
horarios del servicio de delivery desde la misma. Esta aplicación se está utilizando en
5 países de Latinoamérica con gran éxito.
-
Ver
entrevista.
Florencia Abinzano - Ingeniera
Industrial.
- Área: Bioingeniería.
- Desarrolló un master en
ingeniería biomédica en la Universidad Tecnológica de Delft, donde se
recibió cum laude. Actualmente, desarrolla el doctorado en medicina regenerativa, donde se
dedica a investigar el cartílago usando una combinación de bioimpresion 3D, materiales
innovadores y células progenitoras. Realiza investigaciones y es docente en TU Delft y
también en Utrecht University.
-
Ver
entrevista.
Santiago Fernández -
Licenciado en Tecnología de la Información.
- Área: Infraestructura y
seguridad.
- Es Chief Information Security Officer en Naranja y uno de los 10 finalistas del
#PremioSegurinfo2020, Asociación USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de
Informática y las Comunicaciones).
-
Ver
entrevista.
Luis Zalazar - Ingeniero
Industrial.
- Área: Gestión Industrial.
- Se desarrolla como Gerente de
Operaciones en Grupo Pelco y trabajó para grandes clientes como Axion, Saint Gobain, Ampacet,
Nespresso, entre otros.
-
Ver
entrevista.
Anggie Briceño
Calderón - Licenciada en Redes y Comunicación de Datos.
-
Área: Negocios de telecomunicaciones.
- Es Ingeniera de Clientes para el sector Carriers,
ISP, cableras y Clientes del Gobierno en InterNexa. Cuenta con más de 10 años de
experiencia en el sector de las Telecomunicaciones. Es docente de la Facultad de Ingeniería
UP.
-
Ver entrevista.
Edición 2019
La segunda
convocatoria del Premio Logro Profesional tuvo como galardonados a los siguientes fundadores y
directores de empresas de renombre y trayectoria:
Máximo Iaconis -
Ingeniero Industrial
- Es Country Manager en
Telener 360, compañía
que trabaja con energía eólica y que creó junto a un socio. A su vez, ejerce en
la UP como docente y es coordinador de proyectos de investigación de la Facultad de
Ingeniería, a cargo de la línea de investigación y desarrollo en energías
renovables que incluye energía eólica, solar y vehículos híbridos.
-
Ver
entrevista.
Vanesa Cillo - Licenciada en
Informática
- Fue
fundadora y CEO de Polar Bear Development, empresa de
desarrollo de software y mobile con una visión enfocada en la evolución de los negocios
(empresa comprada luego por Truelogic, donde Vanesa fue su vicepresidente) Además, se
desempeñó como
directora de IT en GeoPark.
-
Ver
entrevista.
Javier Vallejos - Licenciado en
Informática
- Fundó junto a un socio
Securetia, una empresa que
lleva actualmente como estandarte la Ciberseguridad y está enfocada en ayudar a las
organizaciones a mejorar su seguridad de ciberataques y resguardar su información.
-
Ver
entrevista.
Luis Whul - Ingeniero Industrial
- Creó y dirige Grupo
PELCO, una empresa cuya misión es gestionar
la logística, el tratamiento y la transformación de los residuos generados por el
mercado.
-
Ver
entrevista.
Edición 2018
La primera
edición premió a los siguientes egresados, destacados a nivel nacional e internacional por
sus proyectos de gran impacto a nivel social:
Fernando Leibowich Beker -
Licenciado en Informática
- Área: Emprendimiento
- Creó una empresa de
productos de software en finanzas tales como
BeBOP, una herramienta de apertura de
cuenta que ha sido reconocida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -a través del
Programa FinConecta- como una plataforma para fomentar mercados emergentes.
-
Ver
entrevista.
Ariel Sztern - Licenciado en
Informática
- Área: Emprendimiento
- Desarrolló una plataforma para la
búsqueda de personas perdidas que donó a la oficina del Sheriff de Harris County, el
condado más grande de Houston, TX.
-
Ver
entrevista.
Rafael Urdaneta - Máster
en Tecnología de la Información
- Área: Gestión
- Fue premiado por
su diseño, planificación y liderazgo en el proyecto de migración y
transformación tecnológica de Sistemas más grande del grupo Techint en los
últimos diez años de la organización.
-
Ver
entrevista.
Fabio Dellarosa - Ingeniero en
Informática
- Área: Desarrollo
- Recibió el premio por implementar el
producto TAS (Terminal de Autoservicio SUBE), una terminal de autoservicio para que impacten todas las
cargas realizadas de manera digital y online en el saldo de la tarjeta de transporte público
SUBE.
-
Ver
entrevista.
Roberto Florenza - Ingeniero
Industrial
- Área: Producción y Servicio
- Proyectó e implementó
la apertura del servicio nocturno (21 a 00 h) para la atención de posventa en una automotriz de
primer nivel en las provincias de Córdoba y Mendoza, en el área Producción y
Servicio.
-
Ver entrevista.