Cómo me inscribo
Proceso de inscripción Carreras o programas de Posgrado
modalidad presencial

Documentación escolar para estudios finalizados en el extranjero.
Estudios finalizados en países signatarios de la Convención de la Haya:
Deberá presentar su Título y Certificado de Estudios Secundarios con la “Apostilla de la Haya",
(» consultar listado de países y cómo obtenerla).
Estudios finalizados en países no signatarios de la Convención de la Haya:
Deberá presentar su Título y Certificado de Estudios Secundarios, legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Cancillería del país donde fuera emitido el título, más la correspondiente legalización por la Embajada o el Consulado argentino en dicho país.
(» consultar listado de países)
Convalidación de estudios secundarios para ingresar a carreras de grado o pregrado
Si usted ha realizado sus estudios secundarios (bachillerato) fuera de la República Argentina deberá convalidar dichos estudios.
Podrá realizar el trámite mientras cursa su carrera. El trámite de convalidación se realiza en la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios del Ministerio de Educación de la República Argentina.

Documentación escolar para estudios finalizados en Argentina.
Si usted realizó sus estudios secundarios en un colegio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ya dispone del correspondiente Certificado de Estudios:
Podes subir los documentos adeudados ingresando a MyUP > Sistema de Alumnos > Documentación. Tené en cuenta que luego deberás presentar los originales de forma presencial o por videoconferencia (Zoom) con turno previo, solicitándolo por el chat de MyUP. Más información aquí.
Si usted realizó sus estudios secundarios en un colegio de Provincia hasta el año 2009 y ya dispone del correspondiente Certificado de Estudios:
Deberá presentar su título en el Ministerio del Interior sito en la calle Leandro N. Alem 150 de 9.30 a 17.00 hs. a fin de solicitar su sellado. Una vez finalizado el trámite, podes subir los documentos adeudados ingresando a MyUP > Sistema de Alumnos > Documentación. Tené en cuenta que luego deberás presentar los originales de forma presencial o por videoconferencia (Zoom) con turno previo, solicitándolo por el chat de MyUP. Más información aquí.
Si usted realizó sus estudios secundarios en un colegio de Provincia desde el año 2010 en adelante y ya dispone del correspondiente Certificado de Estudios:
Podes subir los documentos adeudados ingresando a MyUP > Sistema de Alumnos > Documentación. Tené en cuenta que luego deberás presentar los originales de forma presencial o por videoconferencia (Zoom) con turno previo, solicitándolo por el chat de MyUP. Más información aquí.
Si aún no dispone del título de Estudios Secundarios:
Deberá presentar constancia emitida por su colegio -la cual tendrá una validez de 60 días- indicando:
• que está cursando estudios del último año, o
• que su Título Secundario se encuentra en trámite, o bien
• una constancia de las materias que adeuda.

Trámites migratorios para extranjeros de países pertenecientes al MERCOSUR y sus Estados Asociados.
Estos datos son orientativos, para consultar la información de la Dirección Nacional de Migraciones, por favor, ingresar aquí >
Para tramitar la Residencia en Argentina ante la Dirección Nacional de Migraciones (Av. Antártida Argentina 1355, Buenos Aires) deberá presentar la siguiente documentación:
- Constancia de su Inscripción como alumno regular, que le será otorgada por la Universidad.
- Pasaporte válido y vigente.
- Partida de Nacimiento debidamente legalizada por la respectiva representación consular argentina en su país de origen, o “Apostillada”.
- Certificado de Carencia de Antecedentes Penales en su país de origen (se tramita en su país) o de los países donde haya residido los últimos CINCO (5) años, debidamente legalizado por la respectiva representación consular República Argentina en el exterior, o apostillada. Para el caso de que el país no extienda conforme a su legislación local este tipo de certificados, deberá acompañar constancia consular de dicho hecho.
- Certificado de Carencia de Antecedentes Penales en Argentina (se tramita en la República Argentina), expedido por la Policía Federal de la República Argentina o por el Registro Nacional de Reincidencia dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Documentación en idioma extranjero
En caso que la documentación que acredite su identidad o estudios previos esté redactada en idioma extranjero, debe ser traducida en la Argentina por Traductor Público de Registro y legalizada ante el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires (Ley Nº 20.305 artículo 6º) y presentada en la Oficina de Admisión de la Universidad.
Diferencias entre certificados y documentación
En caso de que no coincida el/los apellido/s o el/los nombre/s entre los Certificados de Estudios y los personales, se deberá presentar una Sentencia Judicial a los efectos de expresar que dichos nombres representan a la misma y única persona.
Menores de edad
Las personas extranjeras que al momento de su Inscripción sean menores de edad, deberán presentar la correspondiente autorización para viajar y obtener residencia en la República Argentina. Indicarán asimismo si ingresarán al país con alguno de sus padres o con quien ejerza la patria potestad sobre el mismo, y deberán designar además un representante legal en la República Argentina, que se hará responsable de la vivienda, educación, manutención y cuidado del menor durante su permanencia en el Territorio Nacional.

Extranjeros de países que requieren Visa para ingresar como turistas
Estos datos son orientativos, para consultar la información de la Dirección Nacional de Migraciones, por favor, ingresar aquí >
Visa de Estudiante
Si Usted desea realizar estudios universitarios en la Argentina deberá tramitar su Visa de Estudiante en la Embajada o Consulado argentino en su país. Previamente, deberá realizar su Trámite de Inscripción en la Universidad con el fin de que esta solicite a las autoridades migratorias argentinas el permiso respectivo. Para ello deberá completar la solicitud de inscripción online a la Universidad.
Una vez recibida y aceptada la Solicitud de Inscripción, la Universidad tramitará ante las autoridades migratorias argentinas la autorización de su ingreso al país. Deberá informarnos vía e-mail a alumnos@palermo.edu en qué Consulado argentino en su país desea realizar su trámite de obtención de Visa.
De ser positiva la gestión mencionada, la Universidad le informará cuándo estará en condiciones de iniciar el trámite consular en su país.
Solicitar su Visa en la Embajada o Consulado argentino en su país
Para iniciar este trámite, deberá acompañar los siguientes documentos:
- Pasaporte válido y vigente.
- Partida de Nacimiento debidamente legalizada por la respectiva representación consular argentina en su país de origen, o “Apostillada”.
- Certificado de Carencia de Antecedentes Penalesen su país de origen (se tramita en su país) o de los países donde haya residido los últimos CINCO (5) años, debidamente legalizado por la respectiva representación consular República Argentina en el exterior, o apostillada. Para el caso de que el país no extienda conforme a su legislación local este tipo de certificados, deberá acompañar constancia consular de dicho hecho.
- También, deberá acreditar poseer:
- Medios económicos suficientes para su subsistencia y alojamiento en el Territorio Nacional. Si el alojamiento fuere suministrado por terceras personas, deberá acreditarlo ante la Dirección Nacional de Migraciones luego de su ingreso.
- Conocimientos del idioma español necesarios para iniciar los estudios denunciados en la República Argentina.
Documentación en idioma extranjero
En caso que la documentación que acredite su identidad o estudios previos esté redactada en idioma extranjero, debe ser traducida en la Argentina por Traductor Público de Registro y legalizada ante el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires (Ley Nº 20.305 artículo 6º) y presentada en la Oficina de Admisión de la Universidad.
Diferencias entre certificados y documentación
En caso de que no coincida el/los apellido/s o el/los nombre/s entre los Certificados de Estudios y los personales, se deberá presentar una Sentencia Judicial a los efectos de expresar que dichos nombres representan a la misma y única persona.
Menores de edad
Las personas extranjeras que al momento de su Inscripción sean menores de edad, deberán presentar la correspondiente autorización para viajar y obtener residencia en la República Argentina. Indicarán asimismo si ingresarán al país con alguno de sus padres o con quien ejerza la patria potestad sobre el mismo, y deberán designar además un representante legal en la República Argentina, que se hará responsable de la vivienda, educación, manutención y cuidado del menor durante su permanencia en el Territorio Nacional.

Extranjeros de países que no requieren Visa para ingresar como turistas
Estos datos son orientativos, para consultar la información de la Dirección Nacional de Migraciones, por favor, ingresar aquí >
Para tramitar la Residencia en Argentina ante la Dirección Nacional de Migraciones (Av. Antártida Argentina 1355, Buenos Aires) deberá presentar la siguiente documentación:
- Constancia de su Inscripción como alumno regular, que le será otorgada por la Universidad.
- Pasaporte válido y vigente.
- Partida de Nacimiento debidamente legalizada por la respectiva representación consular argentina en su país de origen, o “Apostillada”.
- Certificado de Carencia de Antecedentes Penales en su país de origen (se tramita en su país) o de los países donde haya residido los últimos CINCO (5) años, debidamente legalizado por la respectiva representación consular República Argentina en el exterior, o apostillada. Para el caso de que el país no extienda conforme a su legislación local este tipo de certificados, deberá acompañar constancia consular de dicho hecho.
- Certificado de Carencia de Antecedentes Penales en Argentina (se tramita en la República Argentina), expedido por la Policía Federal de la República Argentina o por el Registro Nacional de Reincidencia dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Documentación en idioma extranjero
En caso que la documentación que acredite su identidad o estudios previos esté redactada en idioma extranjero, debe ser traducida en la Argentina por Traductor Público de Registro y legalizada ante el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires (Ley Nº 20.305 artículo 6º) y presentada en la Oficina de Admisión de la Universidad.
Diferencias entre certificados y documentación
En caso de que no coincida el/los apellido/s o el/los nombre/s entre los Certificados de Estudios y los personales, se deberá presentar una Sentencia Judicial a los efectos de expresar que dichos nombres representan a la misma y única persona.
Menores de edad
Las personas extranjeras que al momento de su Inscripción sean menores de edad, deberán presentar la correspondiente autorización para viajar y obtener residencia en la República Argentina. Indicarán asimismo si ingresarán al país con alguno de sus padres o con quien ejerza la patria potestad sobre el mismo, y deberán designar además un representante legal en la República Argentina, que se hará responsable de la vivienda, educación, manutención y cuidado del menor durante su permanencia en el Territorio Nacional.

Maestría en Gestión del Diseño
Es necesario poseer un título universitario de grado (4 años o más) en carreras afines al campo de Diseño o Comunicación.
Los interesados en ingresar deberán:
- Enviar una copia de su Currículum Vitae actualizado con Referencia "Maestría en Gestión del Diseño" a informes@palermo.edu.
- Solicitar una entrevista con el Secretario Académico de la Facultad de Diseño y Comunicación al teléfono (5411) 5199-4500 Int: 1504.
- Los candidatos aceptados deberán presentar un original legalizado y una fotocopia del Título Universitario y Certificado de Estudios (calificaciones) en la Oficina de Admisión, ubicada en Mario Bravo 1122, planta baja, Buenos Aires.

Doctorado en Diseño
Es necesario poseer un título universitario de posgrado en Diseño, Comunicación, Arquitectura o carreras afines.
Los interesados en ingresar deberán:
- Enviar una copia de su Currículum Vitae actualizado con Referencia "Doctorado en Diseño" a informes@palermo.edu.
- Solicitar una entrevista con el Secretario Académico de la Facultad de Diseño y Comunicación por teléfono al (5411) 5199-4500 Int: 1504. o por mail a doctoradodc@palermo.edu.
- Los candidatos aceptados deberán presentar un original legalizado y una fotocopia de los Títulos Universitarios de Grado y Posgrado junto con sus Certificados de Estudios (calificaciones) de forma presencial o por videoconferencia (Zoom) con turno previo, solicitándolo por el chat de MyUP.

MBA: Maestría en Dirección de Empresas
Es necesario poseer un título universitario de grado (4 años o más), demostrar aptitud académica, potencial gerencial y cumplimentar los siguientes requisitos:
- Idioma Inglés: poseer un buen manejo del idioma inglés que le permita leer y comprender textos en ese idioma.
- Experiencia laboral no menor a 3 años. Entrevista con el Director y/o con el Coordinador del Programa MBA.
- Computación: manejo avanzado de herramientas informáticas (MS Excel, Powerpoint, Access, Word).
Los interesados en ingresar deberán enviar a mba@palermo.edu:
- Currículum Vitae actualizado.
- Dos cartas de recomendación, preferentemente de superiores de empresas donde se haya desempeñado. Bajar formulario en PDF
- Copia de su Documento de Identidad.

MBM: Master en Business Management
Es necesario poseer un título universitario de grado (4 años o más), demostrar aptitud académica, potencial gerencial y cumplimentar los siguientes requisitos:
- Idioma Inglés: poseer un buen manejo del idioma inglés que le permita leer y comprender textos en ese idioma.
- Computación: manejo avanzado de herramientas informáticas (MS Excel, Powerpoint, Access, Word).
Los interesados en ingresar deberán enviar a mba@palermo.edu:
- Currículum Vitae actualizado.
- Dos cartas de recomendación, preferentemente de superiores de empresas donde se haya desempeñado. Bajar formulario en PDF
- Copia de su Documento de Identidad.

Maestría y Especialización en Derecho
Es necesario poseer título de Abogado (4 años o más).
Los interesados en ingresar deberán presentar personalmente o por mail a informes@palermo.edu indicando “Referencia: Maestría en Derecho”:
- Currículum Vitae actualizado.
- Breve resumen (no más de una carilla y máximo 350 palabras) indicando los objetivos formativos que aspira alcanzar.
- Dos cartas de recomendación.
Los candidatos deberán presentar en el Departamento de Admisión (Mario Bravo 1122 PB) la siguiente documentación:
Título Universitario de grado de 4 años o más en Abogacía legalizado por el Ministerio de Educación: original y copia.
Certificado Analítico de Estudios legalizado por el Ministerio de Educación: original y copia donde conste la trascripción de cursos y calificaciones obtenidas.

Posgrado en Derecho
Título Universitario de grado de 4 años o más en Abogacía o carreras afines legalizado por el Ministerio de Educación: original y copia.
Certificado Analítico de Estudios legalizado por el Ministerio de Educación: original y copia donde conste la trascripción de cursos y calificaciones obtenidas.
Profesionales no Abogados.
Los interesados en ingresar deberán presentar personalmente o por mail a informes@palermo.edu indicando “Referencia: Posgrado en Derecho”:
- Currículum Vitae actualizado.
- Breve resumen (no más de una carilla y máximo 350 palabras) indicando los objetivos formativos que aspira alcanzar.

Doctorado en Derecho
Es necesario poseer un título de Abogado/a o su equivalente en una Universidad reconocida oficialmente por las autoridades educativas del país extranjero y acreditada por las agencias de acreditación de ese país si ello correspondiera.
Los interesados en ingresar deberán presentar la documentación requerida por la Comisión del Doctorado en Mario Bravo 1050, 7mo piso, C1175ABT, Buenos Aires, Argentina.
- Copia del título de Abogado/a legalizada.
- Copia del título de Especialización, Maestría o Doctorado en Derecho o en disciplinas afines, y del certificado analítico de materias, legalizada, si lo tuviera.
- Fotocopias de las dos primeras páginas del DNI o pasaporte.
- Curriculum Vitae, con especial énfasis en los antecedentes académicos.
- Dos cartas de recomendación.
- Copia de hasta dos publicaciones o textos de su autoría.
- Propósitos que sustentan su interés en ingresar al programa de Doctorado, que incluya la descripción y fundamentación de su línea de investigación (máximo 1500 palabras).
- Dar pruebas que acrediten dominio del idioma inglés.
- La Comisión de Doctorado podrá solicitar entrevistas personales con los postulantes.
Todo el material debe ser presentado en 3 (tres) copias en papel y 1 (una) digital, soporte CD.

Doctorado en Psicología
El Doctorado está destinado a todos los graduados universitarios, egresados de universidades estatales o privadas, nacionales o extranjeras, con título de Psicólogo, Licenciado en Psicología o con Maestrías cumplimentadas en el ámbito de la práctica profesional de la psicología así como Psicopedagogos y Médicos especialistas en psiquiatría.
El interesado en ingresar deberá:
- Solicitar una entrevista en la Facultad de Ciencias Sociales al teléfono (5411) 5199-4500 Int. 1311.
- Presentar personalmente o por mail informes@palermo.edu, indicando “Referencia: Doctorado en Psicología":
- - Currículum Vitae actualizado.
- - Breve resumen (no más de una carilla y máximo 350 palabras) indicando los objetivos formativos que aspira alcanzar.
- Aprobar un test de comprensión de textos en idioma extranjero (inglés o francés).

Maestría en Ciencias Sociales
Es necesario poseer un título universitario de grado (4 años o más).
Se requiere el conocimiento de inglés (lectura comprensiva de textos). Ud. debe rendir un examen durante su primer cuatrimestre de cursado en nuestro Departamento de Idiomas.
Los interesados en ingresar deberán:
- Presentar personalmente o por mail ralvar@palermo.edu, indicando “Referencia: Maestría en Ciencias Sociales”:
- - Currículum Vitae actualizado.
- - Breve resumen (no más de una carilla y máximo 350 palabras) indicando los objetivos formativos que aspira alcanzar.
- - Carta de intención dirigida a la Dra. Graciela Tonon, detallando los motivos que lo llevan a elegir la Maestría y que espera de la misma (carta formal como archivo adjunto).
- - Con posterioridad al envío de la documentación se mantendrá una entrevista con la Directora de la Maestría Dra. Graciela Tonon, en forma personal o en caso de no residir en el país, en forma telefónica o por skype.

Maestría y Doctorado en Educación Superior
Es necesario poseer un título universitario de grado (4 años o más).
Los interesados en ingresar deberán:
- Presentar personalmente o por mail informes@palermo.edu, indicando “Referencia: Educación Superior”:
- - Currículum Vitae actualizado.
- - Breve resumen (no más de una carilla y máximo 350 palabras) indicando los objetivos formativos que aspira alcanzar.
- Realizar una entrevista individual con miembros de la Comisión de Maestría y Doctorado. Para aspirantes fuera del radio de la Ciudad de Buenos Aires podrá ser telefónica.
- Aprobar también un test de comprensión de textos en idioma extranjero (inglés o francés).

Maestría en Tecnología de la Información
Para ingresar a la Maestría en Tecnología de la Información de la Universidad de Palermo es necesario poseer un título universitario de grado, de 4 años o más, en Informática o carreras afines.
Los interesados en ingresar deberán:
- Enviar una copia de su Currículum Vitae actualizado con Referencia "Referencia: Maestría en Tecnología de la Información" a informes@palermo.edu.
- Solicitar una entrevista personal o telefónica, según cuál sea su lugar de residencia, con el Secretario Académico de la Facultad de Ingeniería al teléfono (5411) 5199-4520.

Programas de Posgrado en Arquitectura
Los interesados en ingresar deberán enviar una copia de su Currículum Vitae actualizado con Referencia: "Posgrado en Arquitectura" a informes@palermo.edu.
Requerimientos para alumnos de último año de la carrera de arquitectura o de carreras afines
Quienes no cuenten con título de grado, deberán presentar un Certificado Analítico u Hoja de Situación (alumnos UP) donde conste que sólo adeuda las materias correspondientes al último año de sus respectivas carreras. En este caso, se les permitirá realizar el Curso, pero la entrega del Certificado de Asistencia al mismo quedará supeditada a la finalización de la carrera de grado del estudiante.
1. Inscripción
a) Completar la solicitud de
inscripción online.
b) Abonar los aranceles de
inscripción
correspondientes.
Podrá efectuar su pago mediante giro bancario, personalmente
en la
Universidad o bien a través de otros medios de pago que le serán informados al completar
la solicitud
de inscripción online.
En caso de abonar por transferencia bancaria, enviar copia del
comprobante de pago a alumnos@palermo.edu
2. Requisitos por programa
Para consultar qué documentación requiere presentar seleccione el programa a realizar:
Toda documentación deberá ser cargada a través de MyUP > Sistema de Alumnos > Documentación. Allí encontrarás una leyenda que indica que aún quedan documentos por presentar. Podrás hacer clic en el hipervínculo para conocer y cargar los documentos. Tené en cuenta que luego deberás presentar los originales de forma presencial o por videoconferencia (Zoom) con turno previo, solicitándolo por el chat de MyUP.
3. Documentación a presentar en la universidad
1. DNI (argentinos) o Pasaporte
(extranjeros).
2. Partida de nacimiento: original. Los ingresantes extranjeros deberán legalizar su partida de nacimiento por la
representación consular argentina en su país de origen, o “Apostillarla”.
3. Ficha
Médica firmada por su médico (deberá presentarla antes del
inicio de las clases).
4. Título de Grado.
Toda documentación deberá ser cargada a través de MyUP> Sistema de Alumnos > Documentación. Allí encontrarás una leyenda que indica que aún quedan documentos por presentar. Podrás hacer clic en el hipervínculo para conocer y cargar los documentos. Tené en cuenta que luego deberás presentar los originales de forma presencial o por videoconferencia (Zoom) con turno previo, solicitándolo por el chat de MyUP.
4. Estudiantes extranjeros: Trámites migratorios
Para consultar los trámites migratorios que deberá realizar, por favor seleccione su nacionalidad.
Ante cualquier consulta no dudes en comunicarte con nosotros telefónicamente al (5411) 4964-4600, o por correo electrónico a informes@palermo.edu.
Admisión
La presentación de la solicitud de inscripción por parte del alumno e incluso del adelanto del pago de la matrícula y Aranceles, no obliga a la Universidad a admitir al aplicante. La Universidad se reserva el derecho de admitir o no al estudiante, en función del cumplimiento de los requisitos y procesos de inscripción propios de cada carrera, del resultado de la entrevista de evaluación y de los cupos y programación de cursos que se disponga. Se reintegrarán los importes pagados en caso que la Universidad no acepte el ingreso del estudiante.
Documentación en idioma extranjero
En caso que la documentación que acredite su identidad o estudios previos esté redactada en idioma extranjero, debe ser traducida en la Argentina por Traductor Público de Registro y legalizada ante el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires (Ley Nº 20.305 artículo 6º) y presentada en la Oficina de Admisión de la Universidad.
Diferencias entre certificados y documentación
En caso de que no coincida el/los apellido/s o el/los nombre/s entre los Certificados de Estudios y los personales, se deberá presentar una Sentencia Judicial a los efectos de expresar que dichos nombres representan a la misma y única persona.
Menores de edad
Las personas extranjeras que al momento de su Inscripción sean menores de edad, deberán presentar la correspondiente autorización para viajar y obtener residencia en la República Argentina. Indicarán asimismo si ingresarán al país con alguno de sus padres o con quien ejerza la patria potestad sobre el mismo, y deberán designar además un representante legal en la República Argentina, que se hará responsable de la vivienda, educación, manutención y cuidado del menor durante su permanencia en el Territorio Nacional.
Requerimientos de Idioma Español
Las carreras de la Universidad de Palermo se dictan en idioma español y requieren de su
conocimiento.
Ver más información