Todavía estás a tiempo de inscribirte para comenzar tu carrera en modalidad online, presencial o combinando ambas alternativas.
Departamento de Informes e Inscripción
Departamento de Informes e Inscripción
Todavía estás a tiempo de inscribirte para comenzar tu carrera en modalidad online, presencial o combinando ambas alternativas.
Videoconferencias informativas para conocer más sobre tu futura carrera, las oportunidades profesionales y ventajas de estudiar en la UP.
La Universidad de Palermo lanza su Maestría en Dirección de Empresas online en Coursera, plataforma líder mundial en educación online.
Conocé las carreras de Diseño Digital: Licenciatura Diseño (diseño + tecnología + negocios ) y Comunicación Digital de la Universidad #1 en Diseño.
La UP, líder en educación online, y Coursera, plataforma #1 en aprendizaje online, se unen para ofrecer cursos y programas para destacarse en el mundo de hoy y los trabajos del futuro.
La UP se asocia con la ATP - Asociación de Tenistas Profesionales - para ofrecer a sus miembros acceso a carreras universitarias y cursos en español por primera vez. La alianza ofrecerá becas completas y parciales a miembros de la ATP en licenciaturas, maestrías y cursos.
Distinguida con la máxima calificación de 5 Stars por el QS Stars Rating System; y reconocida #1 de América Latina en el QS MBA by Career Specialization Rankings 2021 en Marketing, Finanzas y Tecnología.
La Maestría en Dirección de Empresas UP fue distinguida como la mejor de Argentina y #4 de América Latina por el QS Global MBA Rankings 2021.
La Universidad de Palermo es la mejor de Argentina y América Latina en el prestigioso Ranking Mundial QS Top 50 Under 50 2021.
La UP es #1 en América Latina en el indicador de estudiantes internacionales por sexto año consecutivo, consolidando su liderazgo como Universidad global, y se ubica entre las 3 mejores Universidades argentinas.
La UP fue distinguida en Washington DC por la innovación en la enseñanza online en matemática.
Matías Popovsky, vicerrector de la Universidad de Palermo, comparte su opinión sobre la experiencia educativa online de la UP.
Con la participación de más de 1300 inscriptos, el encuentro anual de periodismo más importante del país reflexionó sobre sus desafíos y oportunidades junto a destacados periodistas del país y del exterior.
La publicación, que forma parte de la Colección de Educación Superior de la UP, fue presentada por sus autores: Carlos Marquis, Juan Doberti, Ana García de Fanelli, Laura Martínez Porta, Eduardo Sánchez Martínez y Danya Tavela.
El encuentro contó con el análisis de Emilio Tenti Fanfani, investigador y profesor de la Universidad Pedagógica Nacional; y Dr. Roberto Saba, director de Posgrado de la Facultad de Derecho UP.
La publicación dedicada a diferentes áreas de la Ingeniería se encuentra disponible online. En esta oportunidad es una edición especial sobre Machine Learning.
El premio organizado por LACNIC (Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe) fue para el proyecto “Algoritmos de congestión para la optimización de latencia”.
Encontrá en la última edición de la Revista Jurídica de la Facultad de Derecho UP (Año 18- N°2) artículos de doctrina, análisis jurisprudenciales, reseñas bibliográficas y trabajos de investigación.
Leé la edición N° 22 de la publicación académica de la Facultad de Negocios que incluye trabajos de investigación de profesores e investigadores del MBA - Graduate School of Business de la Universidad de Palermo.
La Carrera de Contador Público UP comparte la edición N° 12 de su publicación anual con novedades, notas de opinión, informes y entrevistas a profesionales del área.
A puertas abiertas, el N° 10 de la Revista Arquis de la Facultad de Arquitectura, aborda la complejidad de la investigación en arquitectura y la importancia de vincularla con la enseñanza.
Se trata de un nuevo espacio de la Facultad de Derecho que promueve la investigación y la formación con el objetivo de desarrollar una cultura ciudadana basada en valores democráticos y republicanos.
Acreditación RIBA. La Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo ha obtenido por tercera vez consecutiva la acreditación del prestigioso Royal Institute of British Architects (RIBA).
Estudiá la carrera 100% online y obtené una base sólida en Informática para destacarte en el mercado de la tecnología. Duración 2 años y medio, con posibilidad de continuar estudiando hacia la carrera de Ingeniería en Informática.
Con más de tres cuartos de millón de copias vendidas desde su primera publicación, El Arte de la investigación de Wayne C. Booth, Gregory G. Colomb y Joseph M. Williams, forma parte de la Colección de Educación Superior de la Universidad de Palermo, cuyo objetivo es colaborar con el desarrollo de los líderes y protagonistas del mundo académico.
El reconocido analista deportivo, comentarista y exfutbolista de la Selección Argentina y Boca Juniors brindó una charla virtual a los estudiantes de Periodismo Deportivo coordinada por el Profesor Pablo Viola.
Difunde noticias económicas y empresariales, siendo la única señal que genera contenidos de este tipo en su país.
“La comunicación organizacional se basa en la confianza, en generar historias desde la experiencia y el compromiso”
Egresada de Publicidad y Producción de Moda UP, destaca: "Las carreras que estudié en la UP me ayudaron a salir del molde, a cruzar conceptos y adaptarlos a la industria en la que estoy en ese momento".
El Centro de Estudio en Libertad de Expresión y Acceso a la Información UP publicó su último trabajo sobre noticias falsas, moderación de contenidos, derecho al olvido, regulación de servicios Over-The-Top y los desafíos del discurso humorístico en internet.
Junto a ONGs y profesionales, el profesor UP forjó un emprendimiento sustentable para proporcionar luz, talleres y enfermería en barrios carenciados.
Ante una concurrida videoconferencia organizada por la Facultad de Ingeniería UP, la investigadora y científica expuso las tecnologías, avances y desafíos en la impresión de órganos.
V Coloquio Internacional de Investigadores en Diseño, XI Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño, XV Encuentro Latinoamericano de Diseño, IV Foro de Cátedras Innovadoras en Diseño, Comunicación y Creatividad, V Cumbre de Emprendedores y I Foro de Creatividad Solidaria.
“Es fundamental ir en busca de tus sueños, no sólo para la carrera de un deportista, sino para la vida”, explica la nadadora de la Selección Argentina, record argentino y ganadora de la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Brasil.
Entrevista al arq. Álvaro García Resta, secretario de Desarrollo Urbano GCBA y profesor UP.
Junto a otros destacados arquitectos, el decano de la Facultad de Arquitectura UP, Arq. Daniel Silberfaden; y el profesor Arq. Fernando Diez, crearon la Academia para contribuir al ejercicio y conocimiento de la disciplina.
Con más de 20 años de experiencia en la Justicia, la autora de El Ciudadano y Amor Ciego, encontró en “la abogacía una gran fuente de inspiración” para escribir sus novelas.
"Emprender es realmente una montaña rusa", cuenta sobre la experiencia que la llevó a crear la plataforma digital de búsqueda laboral en formato audiovisual.
Junto a una socia lleva adelante la reconocida marca de carteras que resalta por sus colores y calidad cien por ciento argentina. “Para nosotras la inspiración más importante es la que encontramos en nuestro país”.
Se trata de una compañía que ofrece instalación de audio y video corporativo. Sobre su paso por la UP sostiene: “Aprendí sobre design thinking, un proceso que sirve para todo en la vida”.
Desde Miami: “La UP es un gran lugar para comenzar una marca: estás rodeado de creativos. Es una escuela tremenda para aprender”.
La docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP y abogada especialista en derechos humanos desarrolló un capítulo acerca del movimiento #NiUnaMenos de Argentina.
A pocos meses de recibirse, vio en la pandemia una oportunidad para crear sus propias prendas de diseño, orientadas al público que viste sastre.
“Mi propósito es fomentar la diversidad e inclusión a través de las marcas y los consumidores”, cuenta el experto en comunicaciones para el mercado hispano, reconocido como CEO of The Year 2019 por el Orlando Business Journal.
Referente del movimiento kitsch, la diseñadora UP presentó sus colecciones en ciudades como Berlín, Nueva York y Milán. “Aprendí que para llegar a un resultado hay que dedicarle horas”, afirma.
Accedé a la publicación mensual en su versión digital para conocer todas las novedades y actividades que constituyen la comunidad académica y profesional del área de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.
Leé la edición #19 de la Revista Ciencia y Tecnología, publicación académica anual de la Facultad de Ingeniería UP dedicada a las áreas: Electrónica, Ciencias de la Computación, Tecnología de la Información, Energía, Ingeniería Sustentable, Procesos Industriales, Control y Robótica y Telecomunicaciones.
Encontrá herramientas, materiales y recomendaciones para usar el Campus Online.
Conocé nuestras carreras, cursos y programas online. Cursá desde tu ciudad en una de las mejores universidades de América Latina y descubrí las ventajas de estudiar a distancia.
Del 27 al 31 de julio. En su 15º edición, este espacio invita a estudiantes, profesionales, académicos y empresas a compartir capacitaciones, vincularse e intercambiar experiencias, en el marco de la Semana Internacional del Diseño.
En su 5ta edición, durante la Semana Internacional del Diseño, jóvenes presentarán sus proyectos a destacados Mentores del arte, la cultura, el diseño y los negocios.
Convocado por el Foro de Escuelas de Diseño, el Congreso es un punto de encuentro durante la Semana Internacional del Diseño para enriquecer la formación de los diseñadores e impactar en la calidad del ejercicio profesional.
Articulación de Estudios con Colegios
Inicio 18 de agosto. Las asignaturas pueden ser reconocidas como parte de tu carrera. Conocé más detalles sobre el Programa Articulación de Estudios con Colegios Secundarios.
En su primera edición, este espacio dentro de la Semana Internacional del Diseño reconoce y promueve a profesionales y estudiantes que contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus comunidades a través de sus acciones, ideas y diseños.
"La Universidad me ayudó a comprender cuáles serían los principales focos de trabajo posibles e ir delineando de esa manera mi elección a futuro".
Desde Nijmegen, Países Bajos, Cabanillas emprendió el proyecto solidario Quarentime.org para ayudar en tiempos de pandemia. Además, trabajó en IBM y actualmente en Bol.com. “Siempre me gustó tener una influencia social”, dice.
Belén de la Iglesia, María Laura Rubira, Victoria Mazzoni, Malena Gonzalez Serena y Gastón Quispe Castros se unieron para ayudar en tiempos de COVID-19.
Por cuarto año consecutivo, la Universidad de Palermo fue reconocida como Nº 1 en América Latina en el indicador de estudiantes internacionales según el QS World University Rankings 2020.
La UP recibió en Londres el premio globalmente conocido como “el Oscar de la educación” por su innovación en la enseñanza online de las matemáticas.
El Centro de Estudio en Libertad de Expresión y Acceso a la Información UP publicó su último trabajo sobre noticias falsas, moderación de contenidos, derecho al olvido, regulación de servicios Over-The-Top y los desafíos del discurso humorístico en internet.
El prestigioso QS World University Rankings By Subject 2020 distinguió a la UP entre las tres mejores Universidades de América Latina y entre las 50 mejores del mundo en Arte y Diseño.
El ranking internacional QS Top 50 Under 50 2020 distinguió a la UP en la posición más alta entre las Universidades Latinoamericanas.
La Maestría en Dirección de Empresas de la UP distinguida como el mejor MBA de Argentina y entre los mejores 5 de América Latina por el prestigioso QS Global MBA Rankings 2020, publicado en Londres.
A raíz de la nueva extensión de la cuarentena declarada por el Poder Ejecutivo Nacional, las actividades académicas continúan a través de clases online y de instrucción remota, y todas las funciones administrativas de la Universidad permanecen activas mediante los canales regulares de atención online: e-mail y chat.
En 2019 el CELE-UP, capacitó a más de 100 activistas de la región sobre Internet y DDHH, lanzó dos publicaciones, expandió su Observatorio Legislativo en Latinoamérica y celebró una década de trabajo. Invitamos a leer su balance anual.
Luego de trabajar en reconocidas agencias a nivel internacional como Ogilvy, DDB, Young&Rubicam y La Comunidad, reflexiona: “Lo que me impulsó es el poder de las ideas”.
La Colación de Títulos y Grados correspondiente al 2020 ya tiene fecha.
La prestigiosa revista del Massachusetts Institute of Technology eligió a David entre los jóvenes latinoamericanos más innovadores menores a 35 años.
Conocé las novedades del Observatorio de Política Internacional, cuyo objetivo es analizar los principales sucesos del mundo. Dirigido por Marcelo Cantelmi, profesor de Periodismo Internacional UP y editor jefe de la sección Política Internacional del diario Clarín.
En su tesis de la Maestría en Tecnología de la Información UP, Valeria Díaz, junto al Prof. Guillermo Rodríguez, desarrolló una herramienta de Inteligencia artificial aplicada para la detección de personas con Alzheimer.
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Carlos Rosenkrantz, le otorgó al reciente egresado de Abogacía UP la distinción al mejor promedio entre los graduados de Derecho de todas las universidades públicas y privadas.
El encuentro más importante de periodismo de Argentina contó con Miguel Wiñazki (Clarín), Cristina Pérez (Telefe), Mariel Fitzpatrick (Infobae), Daniel Enz (Revista Análisis) y más de 300 periodistas y estudiantes.
Emprendedores incubados por el CEDEX UP presentaron sus proyectos y participaron de charlas motivacionales y stands de productos y servicios.
El desfile “La vie en rosè” fue organizado en conjunto con la Universidad de Palermo y la Fundación EcoMujeres a beneficio de la lucha contra el cáncer de mama.
Máximo Iaconis, Ingeniero Industrial; Vanesa Cillo, Licenciada en Informática; Javier Vallejos, Licenciado en Informática; Luis Whul, Ingeniero Industrial, fueron distinguidos por la Facultad de Ingeniería UP por su desempeño y desarrollo profesional.
Estudiá Diseño en una de las Universidades más innovadoras de América Latina.
Te brindamos respuestas a las preguntas frecuentes que surgen a raíz de la suspensión de clases presenciales hasta nuevo aviso, y la migración a clases online o de instrucción remota.
Estudiantes universitarios de 10 países de América Latina participaron del concurso que tuvo sede en la Universidad de Palermo y culminó en la Cancillería Argentina, donde se eligió al equipo ganador.
Desde hace más de 13 años, la Facultad de Diseño y Comunicación de la UP abre este espacio donde se presentan las creaciones de estudiantes de Diseño de Indumentaria y Producción de Moda a través de desfiles, muestras y performances.
Organizada por el Dpto. de Desarrollo Profesional de la Universidad de Palermo, la jornada buscó acercar y potenciar oportunidades laborales a alumnos y graduados UP.
Preparate para emprender, dirigir y transformar negocios digitales. Podés cursar en modalidad online, presencial o combinando ambas.
El prestigioso artista argentino recibió de la Facultad de Diseño y Comunicación un homenaje por su trayectoria, inspiración y legado artístico.
El graduado UP elaboró su tesis de la Maestría en Tecnología de la Información UP sobre la utilización de la Inteligencia Artificial para detectar comportamientos riesgosos en adolescentes.
La nueva edición del QS World University Rankings 2019, by subject Art and Design distinguió a la Universidad de Palermo y también la reconoció como la única universidad privada del país entre las 50 mejores Universidades del mundo.
Estudió Diseño Textil y de Indumentaria y Producción de Modas UP y fundó su propia marca de carácter internacional.
Por tercer año consecutivo la Facultad recibió la certificación de calidad internacional de la agencia de acreditación de carreras de Arquitectura más prestigiosa del mundo, the Royal Institute of British Architects (RIBA).
Dirigido por Marcelo Cantelmi, profesor de Periodismo Internacional UP y editor jefe de la sección Política Internacional del diario Clarín. Con el objetivo de analizar los principales sucesos del mundo en una época de cambios complejos.
María Fernanda Bevilacqua, Diseñadora de Indumentaria y emprendedora; Fernando Sarni, Lic. en Publicidad y CEO de Mercado MacCann; y Matías Fernández Moores, Diseñador Industrial y director ejecutivo de VacaValiente, fueron los distinguidos.
Susana Giménez, Dolores Fonzi, Norma Morandini, Diana Maffia, Vero de la Canal, Claudia Lapacó, Carola Reyna, Marita Ballesteros, Erika Halvorsen, Delia Cancela, Carmen Guarini, Valeria Pesqueira, Valu Ramallo, Adriana Rosenberg, Laura Valenzuela, Regina Kuligovsky, Virginia Del Giudice, Francisca Kweitel, Martha Levisman, Ale López, Laura Orcoyen, Nelly Perazzo, Graciela Taquini y Laura Yusem.
Marcelo Scaglione, representante ante OCDE del Ministerio de Hacienda de la Nación, expuso en la Facultad de Ciencias Económicas los avances y ventajas del proceso de admisión que logró el país.
Ya podés cursar en modalidad online la Licenciatura en Management con orientación en Economía y Finanzas y la Licenciatura en Recursos Humanos. Ambas carreras también se ofrecen en modalidad combinada (online + presencial). Conocé todas las carreras online.
Los estudiantes visitaron la Cámara de Diputados, los Salones Rosado, Azul y de las Provincias y la cúpula del Congreso.
A través del Linkage Program, estudiantes yalies cursaron clases de la Maestría en Derecho de UP y profundizaron sus conocimientos en Derecho Constitucional, Internacional y Penal.
Desarrollado conjuntamente por las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Económicas UP, cuenta con el apoyo de la Cámara de la Industria Argentina del Software. Profundiza los conocimietos y habilidades gerenciales y empresariales con énfasis en las tecnologías de la información.
La UP es #1 en estudiantes internacionales por quinto año consecutivo, consolidando su liderazgo como Universidad global y es también la Universidad argentina que más posiciones subió en el Ranking Mundial de Universidades QS 2020.
Dentro del periodo 2008-2017, la prestigiosa revista Espacios analizó las publicaciones de instituciones académicas de Iberoamérica y destacó al área Turismo y Hospitalidad UP como el foco de investigación más importante de la región.
El Education Lab y las carreras online de la UP finalistas de los premios "Reimagine Education 2018" de Wharton y QS llevados a cabo en San Francisco, Estados Unidos.
Este debate busca generar un cruce dialéctico entre dos obras que comparten un tema. En esta oportunidad, los arquitectos Augusto Penedo y Nicolás Campodónico fueron invitados para reflexionar sobre arquitectura religiosa.
Líderes y protagonistas de la industria de las telecomunicaciones debatieron y expusieron acerca de los próximos cambios, desafíos y oportunidades del sector en la Facultad de Ingeniería coorganizado con Internet Society Argentina.
“Conviértanse en libre pensadores. Lo fácil no sirve, tengan más preguntas que respuestas. Pongan todo en duda”, aconsejó la periodista catalana.