Estudiá en la Universidad más innovadora de América Latina.
Departamento de Informes e Inscripción
Departamento de Informes e Inscripción
Estudiá en la Universidad más innovadora de América Latina.
Videoconferencias informativas para conocer más sobre tu futura carrera, las oportunidades profesionales y ventajas de estudiar en la UP.
La Universidad de Palermo es #1 en el indicador de estudiantes internacionales por 9º año consecutivo y se ubica entre las mejores 3 universidades argentinas en el prestigioso QS World University Rankings 2024.
La Maestría en Dirección de Empresas de la UP es reconocida por cuarto año consecutivo como #1 de Argentina y Top 4 de América Latina por el prestigioso QS Global MBA Rankings.
La UP fue distinguida en Diseño entre las mejores Universidades de la Argentina, Sudamérica y entre las mejores 100 del mundo, en el prestigioso QS World University Rankings by Subject, Arts and Design 2023.
¡Formate para el mundo de hoy y los desafíos del futuro! Capacitate en distintas áreas: Tecnología, Negocios, Ciencias Sociales, Derecho y mucho más.
Esta asociación brindará conocimiento de vanguardia en innovación en negocios y disrupción digital a una audiencia global.
Esta cooperación promueve el desarrollo del sector espacial y de telecomunicaciones, generando valor transferible a distintos sectores de la sociedad.
Elegido por cuarto año consecutivo como la mejor maestría de la Argentina y una de las cuatro mejores de América Latina, aquí las claves para entender su éxito.
La presentación fue realizada por el director del nuevo centro académico de la Facultad de Ciencias Sociales UP, Mariano Aguas, profesor y especialista en temas de política antártica y ambiental.
Estudiá el MasterTrack®, obtené un certificado y comenzá tu camino hacia la Maestría en Dirección de Empresas de la UP. 4 cursos en 4 meses 100 % online.
29 de septiembre. Expositor: Rafael Kichic, Doctor en Psicología egresado de la UP. Charla del Ciclo de Psicoterapia Cognitivo Conductual.
3 de octubre. El ex presidente provisional del Senado disertará junto a María José Otero, coordinadora de la Lic. en Relaciones Internacionales UP.
4 de octubre. Presentación de investigación del Profesor Marcelo López Alfonsín de su trabajo en la Academia de Derechos Humanos del Washington College of Law (American University) y en el Centro Carter (Atlanta).
4 de octubre. Oradora invitada: Claudia De Brasi, coach espiritual.
5 de octubre. Expone: El profesor UP César Rodríguez, coordinador de producción del programa Periodismo Para Todos (Canal 13) y productor ejecutivo del programa A dos voces (TN).
6 de octubre. Expositora: Lic. Patricia Ramos, especialista en Psicología Clínica. Coordina: Dra. Leila Bonomi, profesora UP.
9 de octubre. Expositor: Carlos Vargas Eguinoa, fundador y socio de Cygna Consulting Group.
11 de octubre. Oradores: Gastón Roitberg, secretario de redacción de La Nación; y Patricio Caruso, editor de TN Digital. Modera: Jorge Fajardo, profesor UP.
11 de octubre. Expositor: Mag. Gustavo A. Traverso, especializado en logística internacional con 30 años de experiencia laboral en el área.
12 (online) y 24 (presencial) de octubre. Organizado por la Facultad de Ingeniería UP junto al Capítulo Argentino de Internet Society (ISOC).
19 de octubre. Organizado por el Instituto de Derecho Penal Económico y Delitos de Cuello Blanco (NUMMUS UP).
25 de octubre. Exponen: Johanna Cristallo, Marco Rossi, Julián Flores. Cierre a cargo de Gustavo Perez Villar.
El evento anual organizado por Desarrollo Profesional UP convocó a más de 30 empresas, junto a estudiantes de todas las carreras que recibieron recomendaciones, oportunidades y un panorama del mercado laboral.
La actividad de NUMMUS UP versó sobre “Lavado de Activos”, y contó con la asistencia de integrantes de la comunidad académica de la Universidad, así como profesionales del sector público y privado.
El encuentro online convocó al rector Ing. Ricardo Popovsky, al editor y compilador de la obra Diego Marquis y a los autores de los distintos capítulos.
La carrera de Contador Público UP convocó a oradores de diversos ámbitos para compartir sus conocimientos y mejores prácticas en el sector.
La charla inauguró el Observatorio del cambio climático y de las políticas para la conservación de la Antártida UP, dirigido por Mariano Aguas.
Alumnos de las carreras de Relaciones Internacionales y Ciencia Política junto a profesores y autoridades UP, fueron invitados a escuchar y conversar con el mandatario Volodymir Zelensky.
El evento más importante de Hispanoamérica sobre automatización fue organizado por la Facultad de Ingeniería UP junto a la Asociación Argentina de Control Automático.
María Cherñajovsky, Camila Romano, Milagros Resta y Majo Grillo participaron de un nuevo ciclo de Mujeres Empresarias, Casos de éxito, el encuentro que organizan en conjunto la Facultad de Negocios UP y la Fundación Dr. Enrique Rossi.
El director de la Licenciatura en Periodismo UP brindó consejos a los estudiantes de la Universidad de Palermo para escribir mejor.
La graduada UP, CTO de Alkemy, participó del Ciclo de entrevistas del Centro de Emprendedores de la Facultad de Ingeniería UP.
El ex embajador de Argentina en Estados Unidos, Brasil, Unión Europea y China repasó los últimos 500 años de historia y las relaciones geopolíticas del siglo XXI.
El SELA 2023 decidió recorrer varios temas urgentes de la región y, en particular, debido a que la reunión tuvo lugar en Bogotá, la situación de los acuerdos de paz en Colombia.
Eduardo Laens, socio fundador y CEO de Varegos, enseñó a estudiantes y docentes a usar la herramienta de IA para potenciar el desarrollo educativo.
Los alumnos yalies, becados a través del Linkage Program, recibieron la bienvenida de Roberto Saba, Director del Centro de Estudios de Posgrado y de la Maestría en Derecho UP.
Desde Italia, compartió con los alumnos de la Universidad de Palermo detalles sobre su trayectoria en coberturas periodísticas en el Vaticano así como en zonas de guerra.
El ministro recorrió la Sala Limpia de Integración Satelital, el Laboratorio de Electrónica y Telecomunicaciones; y la sala de Control de Operaciones Satelitales y brindó una charla a los estudiantes.
El reconocido periodista habló acerca de su larga trayectoria en el fútbol y brindó consejos a los futuros graduados de Periodismo Deportivo UP.
En el marco del ciclo Open CEDEX, El Centro de Desarrollo para Emprendedores y Exportadores UP convocó a debatir los desafíos a la hora de exportar productos y servicios.
En una charla virtual, el periodista de CNN en Español habló acerca de su trayectoria y brindó consejos para los futuros graduados de Periodismo UP.
La conferencia fue organizada por el Instituto de Estudios Jurídicos de Ejecución Penal de la Universidad de Palermo (INEJEP) junto la Facultad de Derecho UP.
Federico Rocco Zamora, Mirta Ferreyra, Carlos Junior Sobenes Juro, Mariano Tomasino, Matías Bruchi y Gonzalo Palacios fueron reconocidos por sus trabajos.
Adolfo Deluca, Juan Ignacio Corbat, Eugenio Pascuzzo, Federico Martín Blanco Delgadillo, Camila Torres Curi, Matias Musso, Joaquin Pochat y Eric Nicolás Ponce fueron premiados en la edición 2022 del concurso.
La presentación del nuevo centro académico de la Facultad de Derecho UP contó con el decano Fulvio Santorelli, sus directores Juan Martín Morando y Gonzalo Nazar de la Vega; e integrantes del Comité académico.
Desde Estados Unidos, el decano de la Facultad de Ingeniería UP, Ing. Alejandro Popovsky, fue invitado a presentar su proyecto LABSAT IoT.
Estudiantes de la UP protagonizan la nueva era del tenis argentino, con grandes logros profesionales mientras cursan sus carreras online.
La Universidad de Palermo lanza su Maestría en Dirección de Empresas online en Coursera, plataforma líder mundial en educación online.
Juan Ignacio Guillem, Andrés Lacouture, Alejandro Giordano y Franco Lostaunau, miembros de SportsCenter en ESPN, contaron sobre su desarrollo profesional y las herramientas que les aportó el mundo académico.
Los homenajeados fueron Florencia Rosental, licenciada en Tecnología de la Información UP; Jorge Olmos, ingeniero en Informática UP; Marcelo Tribuj, licenciado en Informática UP; y Marcos Hindi, ingeniero Industrial UP.
El encuentro de networking e intercambio de ideas con profesores y estudiantes se desarrolló en la Facultad de Negocios UP.
Coordinada por el director de la Licenciatura en Periodismo UP, Pablo Mendelevich, el camarista compartió sus experiencias y opiniones acerca de uno de los hitos más importantes de la historia argentina.
La UP se asocia con la ATP - Asociación de Tenistas Profesionales - para ofrecer a sus miembros acceso a carreras universitarias y cursos en español por primera vez. La alianza ofrecerá becas completas y parciales a miembros de la ATP en licenciaturas, maestrías y cursos.
La UP y SOLCPAD organizaron una jornada online con profesionales internaciones de la psicología y el deporte.
La conferencia fue organizada en el marco del convenio entre la Facultad de Derecho UP y el Colegio de Magistrados de San Isidro, con la moderación del decano Fulvio Santarelli.
Los deportistas Milka Kraljev, Noel Barrionuevo, María Julia Garisoain, Walter Pérez y Nicolás Marino compartieron sus experiencias y conocimientos junto a referentes vinculados al deporte.
Destacados periodistas, profesionales de medios, profesores y estudiantes de Periodismo de todo el país participaron de distintas conferencias y talleres de capacitación.
La carrera de Contador Público UP reunió a distinguidos oradores del ámbito académico, profesional y empresarial para compartir sus conocimientos y mejores prácticas en el sector.
La Facultad de Ingeniería UP junto a Internet Society Capítulo Argentina (ISOC) brindaron por 6to año consecutivo, una Jornada de debate y actualización con la participación de expertos y protagonistas del sector.
Desarrollo Profesional UP organizó una nueva edición donde estuvieron presentes Adecco, BSG, Hilton, Carrefour, Deloitte, IBM, Nestlé, Unilever, PwC, entre otras destacadas empresas.
El decano entrante es abogado, Doctor en Derecho, autor de varias publicaciones, Conjuez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, y director de la carrera de Abogacía UP.
Desarrollado junto a COPITEC y que cumplirá funciones de laboratorio espacial para ensayos e investigación.
Alumnos de la Maestría en Dirección de Empresas UP comparten sus experiencias estudiando en el MBA #1 de Argentina y Top 4 de América Latina según QS Global MBA Rankings 2022.
Analía Maiorana, empresaria; Milagros Brito, directora de Vizora, Gloria Cesar, ambientadora; y Alejandra Dahia, directora de Revista Noticias, brindaron una charla inspiradora sobre negocios y liderazgo.
Su director Javier Santamaría habló sobre los objetivos primordiales del nuevo centro, entre los cuales se destaca la búsqueda de experiencias jurídicas en el aspecto digital, con una mirada colaborativa y transversal.
En un encuentro virtual el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo, Alejandro Popovsky; el presidente de COPITEC, Miguel Ángel Pesado; y el presidente de FUNDETEC, Roberto Mayer expusieron el estado del proyecto satelital a lanzarse a mediados del 2023.
Los alumnos de cuarto año de la carrera participan de esta colaboración que propone idear la ampliación del MNBA, en el marco de Taller de Proyecto de Arquitectura III.
“Cada vez que sos finalista del Premio Latinoamérica Verde te das cuenta que algo haces bien”, señaló el ingeniero a cargo de I-VOX, la iniciativa que fue reconocida en el certamen por proponer ecoespacios modulares con diseños sustentables.
Forma a los profesionales más destacados en IA, con capacidad tanto para innovar y desarrollar nuevas tecnologías, como para su aplicación a proyectos de todo tipo. Cursá en modalidad online, presencial o combinando las dos alternativas.
Forma a los protagonistas en IA, en un entorno de desarrollo profesional único y estimulante. Cursá en modalidad a distancia (online), presencial y combinada.
Única en América Latina, la carrera forma expertos en ciberseguridad, especialistas en la gestión de la seguridad en la empresa. Cursá en modalidad a distancia (online), presencial y combinada.
Conocé las oportunidades de vinculación e intercambio internacional con prestigiosas Universidades de mundo.
La estudiante cuenta la experiencia de cursar durante un semestre en la Escuela de Derecho de la Universidad Yale, en New Haven, ciudad Connecticut, Estados Unidos.
El estudiante contó cómo es participar del Programa de Intercambio Linkage Program 2023, en la ciudad Connecticut, Estados Unidos.
Forma profesionales de gran alcance, abarcando dispositivos, circuitos y sistemas de telecomunicaciones. Podés cursar hasta el 50% de la carrera online.
Principales actividades del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información de la Facultad de Derecho UP, dirigido por Agustina del Campo.
Las dos nuevas publicaciones fueron coeditadas con Thomson & Reuters y se encuentran disponibles para su lectura.
Nuevo libro de la Colección de Ciencias Jurídicas, perteneciente a la Facultad de Derecho UP, escrito por Francisco Ferrer Arroyo, abogado y profesor UP.
El N° 11 de la Revista Arquis presenta propuestas y proyectos producidos por cursos superiores de la carrera de Arquitectura UP que cubren la problemática de los bordes del Río de la Plata.
Accedé a la publicación mensual en su versión digital para conocer todas las novedades y actividades que constituyen la comunidad académica y profesional del área de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.
Leé la edición N° 24 de la publicación académica de la Facultad de Negocios que incluye trabajos de investigación de profesores e investigadores del MBA - Graduate School of Business de la Universidad de Palermo.
Relataron a los estudiantes UP los detalles de su corresponsalía y ofrecieron consejos para encarar una de las tareas más complejas y desafiantes de la profesión.
El periodista de Clarín repasó experiencias de su carrera; habló de las diferencias entre investigar para el diario y la televisión; y dejó consejos para los alumnos UP.
Por quinto año consecutivo, la UP junto a Securetia realizaron el encuentro virtual que reunió a expertos del sector para debatir el futuro de la Seguridad Informática.
El conductor de TN reflexionó sobre su experiencia laboral y aconsejó a los jóvenes profesionales: “Sean ávidos, lean todo y traten de tener un gran bagaje cultural”.
Más de 2 mil periodistas participaron del encuentro anual de periodismo más importante del país, buscando debatir y mejorar el ejercicio de la profesión.
La Facultad de Ingeniería UP distinguió a cuatro egresados que se han destacado en su área profesional a través de un proyecto de ingeniería, un emprendimiento tecnológico, una publicación científica o por el reconocimiento de la comunidad técnica.
Expusieron los autores Carlos Marquís, Juan Doberti, Ana García de Fanelli, Eduardo Sánchez Martínez, Adolfo Stubrin y Danya Tavela.
La periodista hizo un repaso de su carrera y aconsejó a los alumnos, en un encuentro moderado por el director de la Licenciatura en Periodismo UP, Pablo Mendelevich.
El International Students Architectural Award (ISAA) es parte del Seminario Internacional de Crítica Arquitectónica que dicta Arquitectura UP junto a University of Texas at Austin y Universidade Presbiteriana Mackenzie.
Distinguida con la máxima calificación de 5 Stars por el QS Stars Rating System; y reconocida #1 de América Latina en el QS MBA by Career Specialization Rankings 2021 en Marketing, Finanzas y Tecnología.
Participaron alumnos pasantes en Nestlé, Dell, IBM, Clarín, Muresco, BGH, Ualá, Unilever, Boehringer, El Cronista, Lacoste, Freddo, Leo Brunett, Viamo, Roemmers, Airliquide, entre otras.
Conocé las alianzas entre la UP e instituciones líderes del deporte local y mundial, las carreras vinculadas al deporte, notas de estudiantes y deportistas de alto rendimiento, los seminarios con referentes deportivos así como actividades recreativas y competitivas del Departamento de Deportes UP.
Aprendé a producir, reportar y presentar noticias e historias con nuevas tecnologías, plataformas y ecosistemas digitales. Podés cursar en modalidad online, presencial o combinando ambas.
Conocé las carreras de Diseño Digital: Licenciatura Diseño (diseño + tecnología + negocios ) y Comunicación Digital de la Universidad #1 en Diseño.
Preparate para liderar el diseño, la creatividad y la tecnología, en entornos y plataformas digitales, redes sociales, videos, campañas, negocios y emprendimientos online.
Participaron Anabel Cisneros (ISOC Capítulo Argentina); Martin Olmos (Secretaría de Innovación Pública); Marta Maule, (UNDAV); Leandro Monk, (FACTTIC); Ramiro Álvarez Ugarte, (CELE UP); Agustina Brizio, (ISOC Capítulo Argentina).
La Universidad de Palermo anuncia la nueva alianza con la WTA, en la que jugadoras y miembros de torneos, así como el personal de la WTA, podrán inscribirse en programas y carreras online de UP y al mismo tiempo cumplir con los desafíos y agenda del circuito de la WTA.
La UP, líder en educación online, y Coursera, plataforma #1 en aprendizaje online, se unen para ofrecer cursos y programas para destacarse en el mundo de hoy y los trabajos del futuro.