Ana Domínguez, Master en Gestión del Diseño UP, ex diseñadora digital en Nike

  Ana Domínguez, Master en Gestión del Diseño UP, ex diseñadora digital en Nike

Ana Domínguez oriunda de Guayaquil, Ecuador, vino a la Argentina por un trabajo en IBM y fue durante ese periodo de tiempo que decidió realizar la Maestría en Gestión del Diseño en la Facultad de Diseño y Comunicación de la UP. “La Maestría fue una de las experiencias más lindas de mi vida”, destaca. Luego, su carrera profesional continuó por Mercado Libre, Banco Galicia, VISA, Nike y finalmente hoy, desde Miami, se desarrolla como UX Designer en Microsoft. “Yo creo que hoy me siento más cómoda por la experiencia que obtuve en la Universidad de Palermo”, se sincera Domínguez, quien por constante dedicación, compromiso y crecimiento profesional, ha logrado desplegar todo su talento como diseñadora digital y, sin lugar a dudas, como líder.

¿Cómo fue trabajar para Nike?

Representar una marca tan poderosa como Nike, fue un regalo, una oportunidad increíble, un desafío súper grande porque diseñabamos para millones de usuarios y siempre hay diferentes cosas que hacer. Nike es una marca que representa más los productos tangibles y no tanto los digitales. Por eso, estabamos con toda la revolución de productos y ventas digitales en las diferentes aplicaciones como Nike.com y Nike App. Entonces, fue un camino bastante largo en el que como equipo estabamos tratando de reinventarnos y ver cómo acceder más a los usuarios para que regresen a nosotros.

¿En qué consistía tu trabajo como diseñadora digital en Nike?

Trabajaba en el área Consumer tools, básicamente es un sector que se dedica a todo lo que es la aplicación Nike.com y Nike app. Mi rol allí era ayudar a crear todo lo que es el sistema de diseño de las aplicaciones, los componentes, cómo se ven y cómo hacer que sea accesible. Ahí manejaba un equipo de 5 personas y juntos desarrollabamos todo lo que es el sistema de diseño, veíamos si sirven o no cada componente. Ese proyecto recuerdo que era intenso porque lo que son productos digitales, siempre se está reinventando y la gente siempre va cambiando. Era un trabajo de mucho cambio, cuando desarrollabamos un producto y ya estaba todo listo, se decía “¿cómo lo podemos mejorar?” y ahí seguíamos. También en ese sector se hacen los tests para los usuarios, algo súper desafiante.

¿Cómo fue tu preparación profesional y por qué elegiste estudiar en la Argentina?

Primero estudié diseño industrial en Estados Unidos, en Savannah College of Art and Design (The Savannah College of Art and Design), y cuando me estaba por graduar me surgió la oportunidad de IBM desde Buenos Aires. La ciudad siempre me llamo la atención, porque jugué al tenis y en varias oportunidades viajé allí por torneos. Pero cuando llegue a vivir me enamore de la ciudad, la cultura, la comida, la gente. Mi plan era quedarme 2 años y luego salió la posibilidad de estudiar en la Universidad de Palermo. La Maestría fue una de las experiencias más lindas de mi vida, entonces finalmente fueron 5 años que estuve en Argentina.

¿Qué fue lo que más te gustó de la Maestría en Gestión del Diseño UP?

Los profesores que tienen son buenísimos, mi tesis trataba sobre cómo el diseño de videojuego ayuda a los niños con autismo, a todo lo que es la parte de comunicación, y los profesores UP me abrieron muchas puertas y me enseñaron todo lo que es research. Eso me ayudó mucho a mi parte profesional, la investigación, el conversar con personas, entre otras herramientas más. Por ejemplo, para mi tesis, el campo de estudio fue niños con autismo y ver cómo interactúan con videojuegos. Eso me sirvió muchísimo, porque hoy lo aplico al momento de hacer investigaciones con los usuarios con las plataformas de Nike, cómo manejar diferentes usuarios. El hacer esa tesis me ayudó mucho como herramienta para la parte de investigación que aplico actualmente. Fue interesante y no lo hubiera logrado sin la Universidad de Palermo ni los profesores que me acompañaron.

"Los profesores UP me abrieron muchas puertas y me enseñaron todo lo que es research".
¿Qué herramientas prácticas adquiridas en el Master aplicás a tu actual trabajo?

Las herramientas de investigación, el tener una hipótesis antes de ir al campo y el conversar o conocer cómo son los usuarios son algunos de los tantos conocimientos que aplico en mi actual trabajo. Algo que valoro muchísimo, es que muchos de los exámenes fueron orales y eso es algo que en Ecuador y Estados Unidos no lo tienen. Yo creo que para un diseñador poder expresar lo que estas diseñando es súper importante. La UP me dio las herramientas para sentirte más cómoda al estar al frente de una audiencia y poder expresar los conocimientos. Yo creo que hoy me siento más cómoda por la experiencia que obtuve en la Universidad de Palermo. También varias personas ahora vienen a mí para todo lo que son las investigaciones y eso es algo que se lo debo a los profesores de la UP porque me dieron muchas herramientas que pude aplicar en Galicia, Visa y Nike.

¿Qué aprendizajes te dejaron tus anteriores experiencias laborales?


Mi carrera profesional con IBM para mí fue una escuela espectacular, en especial todo lo que es el área research. Aprendí muchísimo sobre crear en base a los usuarios, hablar con ellos, conocerlos y saber cómo piensan. Por lo general, los diseñadores tendemos a crear cosas bonitas, pero nos olvidamos de que necesitan ser funcionales. Yo creo que las dos cosas van de la mano. Luego trabajé en Mercado Libre, me dieron la herramienta del diseño visual, cómo hacer el pixel perfecto, que la marca coincida con el producto que diseñamos. Después ingresé en el Banco Galicia y trabajé mucho con equipos interdisciplinarios, desde Product Manager, ingenieros, Content Manager y muchos más. Fue súper importante en mi carrera porque aprendí a trabajar con otras áreas. En VISA fue similar la experiencia de aprender y diseñar desde el principio a fin con los productos. Luego en Nike tuve la oportunidad de poder coordinar un equipo y poner en práctica todo lo que fui aprendiendo en todas las empresas.
"La UP me dio las herramientas para sentirte más cómoda al estar al frente de una audiencia y poder expresar los conocimientos".
¿Cómo ves en la actualidad el rol del diseñador digital?

Creo que es sumamente importante todo lo que son productos digitales, el ser humano va cambiando todos los días y las generaciones nuevas prefieren compras online en vez que ir a una tienda física. Entonces el rol del diseñador digital es tan importante que debería estar consciente de la cantidad de usuarios para los que están diseñando y poder diseñar algo que sea accesible para cualquier tipo de usuario. Entonces, el hecho de tener todo eso en cuenta, la tipografía, los colores, la usabilidad es extremadamente importante. Un consejo sería que nunca se olviden de que hay muchos tipos de usuarios y que hay que tener eso siempre en mente, diseñar para que sea accesible para todas las necesidades.

¿Qué consejo te gustaría compartir?

Siempre van a encontrar a alguien que les abra las puertas, sea mandar el CV o un portafolio, nunca dejar de ser curiosos y siempre buscar más allá de lo que uno espera.

Carreras relacionadas:
Maestría en Gestión del Diseño
Licenciatura en Diseño
Doctorado en Diseño 

Ver todas las carreras de la Facultad de Diseño y Comunicación

WhatsApp Chateá con Informes